Audius: La App Blockchain de Música
Educación

Audius: La app blockchain de música

Buda.com
Buda.com

Audius busca ser un nuevo servicio de música. ¿La diferencia? Está basado en blockchain y tiene su propio token nativo.

El streaming de música es una industria enorme que genera más de $13 billones de dólares al año. Sin embargo, hay algo por lo que siempre ha sido criticada: los artistas reciben poca compensación y la barrera de entrada es muy grande para nuevos talentos.

¿Cómo puede cambiar esto? Con Audius, que propone descentralizar las decisiones sobre esta industria, para permitirles a los artistas conectar de forma más directa con sus fans.

Qué es Audius

Audius es un servicio de streaming de música descentralizado y construído en blockchain que fue lanzado al mercado en el año 2018.

Este servicio permite, básicamente, que los artistas suban su música a la app y le da la posibilidad a los fans tanto conectar de forma directa con los músicos como obtener piezas únicas y exclusivas.

Las piezas musicales se registran en la blockchain, donde se crea un registro de propiedad del activo de forma permanente e inmutable. De esta forma, cada artista puede validar su creación en un registro descentralizado y muy seguro.

Parte del sistema de Audius está construido en POA Network, una sidechain de Ethereum. Sin embargo, sus creadores migraron una parte a la blockchain de Solana en 2020.

Por otro lado, es posible construir aplicaciones sobre Audius. Esto busca aumentar la oferta de soluciones musicales y artísticas.

Hasta la fecha, Audius cuenta con más de 6 millones de usuarios todos los meses y más de 100.000 artistas usan la plataforma para compartir sus creaciones.

Cómo funciona Audius

Es una comunidad musical que conecta a los artistas con los fans y con los nodos, que son los encargados de mantener la red. Las interacciones entre ellos está determinada por AUDIO, el token que permite el funcionamiento de la economía del ecosistema.

Los artistas publican su contenido, la red de nodos descentralizados que conforman la blockchain alojan el contenido y lo indexan, mientras que los fanáticos escuchan la música que se crea y distribuye constantemente.

Entendiendo el token AUDIO

AUDIO es un token ERC-20 basado en Ethereum. Este token, además de ser el que se le entrega a los artistas, cumple varias funciones dentro de la red.

Por ejemplo, entrega funciones exclusivas, como NFTs a los artistas que hacen staking con su token. Por otro lado, se usa para recompensar a los operadores de nodo que hacen staking de tokens AUDIO en la red para ejecutar las transacciones y mantener la seguridad.

Además, AUDIO es el token de gobierno del protocolo, lo que quiere decir que se puede utilizar para participar en la toma de decisiones sobre el futuro del proyecto.

Según su whitepaper, en Audius buscan distribuir el 90% del suministro entre los artistas, aunque todavía el plan para llevarlo a cabo no está del todo claro.

Lo que sí está definido es que busca premiar más que las escuchas que tenga una pieza, sino también los audios tendencias y el compromiso que tengan los artistas con sus fans.

Audius ha recolectado más de USD $5 billones en financiamiento y cuenta con la participación de artistas como Diplo, Skrillex, deadmau5 y Russ, además de una alianza con la red social TikTok.

Esto demuestra que el futuro de cientos de industrias está en la innovación y la descentralización que el mundo crypto puede ofrecer. Audius ya lo está haciendo en el campo de la música.

Créate una cuenta en Buda.com


Join the conversation.