Te contamos qué es un bear market o mercado bajista, en qué se diferencia de una corrección de mercado, las características que identifican a uno y las estrategias de inversión que puedes seguir durante un mercado a la baja.
Los precios de las acciones, y de las cryptos generalmente reflejan las expectativas futuras de las empresas y de los proyectos.
A medida que las perspectivas de crecimiento se desvanecen, los precios pueden bajar. El comportamiento colectivo, el miedo y el apuro por protegerse de pérdidas pueden llevar a períodos prolongados de activos con precios bajos.
Qué es un bear market
Un bear market o mercado bajista, generalmente se define como una caída del 20% o más desde los máximos del mercado sostenido durante un período de tiempo.
El término se puede utilizar para describir un valor específico o el mercado en general.
Cuando una determinada acción o crypto cae un 20% en poco tiempo se dice que ha tenido una corrección en su precio.
Si esta corrección se mantiene en el tiempo o continúa su descenso se cataloga como un mercado bajista.
Un mercado bajista durante una recesión general del mercado significa que varios índices amplios del mercado, como el índice Standard & Poors 500 (S&P 500), caen un 20% o más en dos meses o menos manteniéndose a la baja.
Los mercados bursátiles bajistas generalmente se asocian con recesiones económicas, aunque no siempre es así.
Cuál es la diferencia entre un bear market y una corrección
Un mercado bajista y una corrección de mercado no son lo mismo. Las correcciones son tendencias de corto plazo que tienen una duración de menos de dos meses.
Por lo general, una corrección de mercado es un proceso natural que ocurre después de una euforia momentánea con los precios y es un proceso que ayuda a mantener al mercado sano y a los precios sostenibles.
¿Bull market, bear market o ninguna de las dos?
En el mercado existen principalmente dos tipos de mercado: el mercado alcista o bull market y el mercado bajista o bear market.
El mercado alcista es en el que, de forma continuada, los precios están al alza. Es un mercado caracterizado por mucho optimismo en el mercado y en los activos.
En esta nota puedes leer más sobre lo que es un bull market.
El bear market es lo opuesto, un período en el que de forma continuada los precios están a la baja.
Sin embargo, no siempre los mercados se comportan de forma alcista o bajista. A menudo son pequeñas las variaciones entre ganancias y pérdidas y este poco movimiento se mantiene en el tiempo, ocasionando un mercado plano o un flat market.
Cómo invertir en un bear market
Durante un mercado bajista, no siempre es necesario hacer algo especial.
Los inversionistas que tienen en mente un horizonte de tiempo a largo plazo muchas veces eligen simplemente mantener su activo (hodl) y esperar a que pase la tormenta. La razón detrás de esto es simple.
Los mercados bajistas ocurren de formas que tienden a ser abruptas, volátiles y de corta duración. Uno de los mercados bajistas más conocidos de nuestra época es la crisis subprime.
Este mercado bajista comenzó en diciembre de 2007 y terminó en marzo de 2009, con una duración de solo un año y medio.
Pero el mercado alcista que siguió duró casi once años: el fondo de las acciones se vio en marzo de 2009, mientras que la próxima gran caída no ocurrió hasta febrero de 2020, con el Covid.
Adoptar una perspectiva a largo plazo puede dar buenos resultados en el transcurso de muchos años, ya que el mercado en su conjunto tiende al alza con el tiempo.
Una forma de mantener los activos a largo plazo y no preocuparse demasiado por las fluctuaciones del mercado a corto plazo es realizar inversiones regulares independientemente de lo que esté sucediendo, esta estrategia se conoce como DCA o dollar cost average.
Por otro lado, para sostener un activo a largo plazo es necesario confiar en el proyecto y elegir una crypto que tenga buen respaldo y proyección.

Join the conversation.