¿Has escuchado hablar del bitcoin pizza day? Aquí te contamos de qué se trata esta fecha y qué se celebra.
- El 22 de mayo de 2010, Laszlo Hanyecz acordó pagar 10.000 bitcoins por dos pizzas Papa John's entregadas en su casa.
- Según los datos, Hanyecz podría haber intercambiado su bitcoin en un exchange por dólares estadounidenses. Pero en esa fecha su pago sería alrededor de $41 para ser exactos.
- En su 11.º aniversario en 2021, el precio de bitcoin alcanzó un máximo de $63.000 dólares. En ese momento, las dos pizzas habrían costado $630 millones. Esto probablemente las posiciona como las pizzas más caras en la historia.

El 22 de mayo se conoce como el Bitcoin Pizza Day, que marca la fecha del aniversario en el que, en 2010, un hombre de Florida, Laszlo Hanyecz, pagó dos pizzas usando bitcoins. Hanyecz también es la primera persona en usar bitcoin en una transacción comercial.
El 22 de mayo de 2010, Laszlo Hanyecz acordó pagar 10.000 bitcoins por dos pizzas Papa John's que fueron entregadas en su casa.
Desde entonces, las pizzas de Hanyeczs se han vuelto cada vez más costosas. Nueve meses después de la compra, bitcoin alcanzó la paridad con el dólar estadounidense, haciendo que las dos pizzas valieran $ 10.000, mientras que, en el año 2015, las dos pizzas estaban costando $ 2.4 millones de dólares.
En su 11.º aniversario en 2021, el precio de bitcoin alcanzó un máximo de $63.000 dólares. En ese momento, las dos pizzas valían $630 millones. Lo que probablemente las posiciona como las pizzas más caras en la historia.

$41 dólares por 2 pizzas
Según los datos, Hanyecz podría haber intercambiado su bitcoin en un exchange por dólares estadounidenses. Pero en esa fecha su pago sería alrededor de $41 para ser exactos.
Si las cifras son precisas, eso pone el precio por bitcoin en aproximadamente $0.004 o cuatro milésimas de centavo en el momento de la venta.
Si bien esa cifra no es exactamente cero, el precio fue lo suficientemente bajo como para que ender_X, otro miembro del foto, pensara que Hanyecz podría estar obteniendo lo mejor del trato, su publicación terminó con la broma: "buena suerte para obtener tu pizza gratis".
Según la revista Bitcoin, Hanyecz esperó un rato su pedido. De hecho, Hanyecz publicó por primera vez en los foros de Bitcoin.org el 18 de mayo, en el momento de escribir:
“Pagaré 10.000 bitcoins por un par de pizzas… tal vez 2 grandes para que me queden algunas para el día siguiente. Me gusta que me quede pizza para comer más tarde... Si estás interesado, házmelo saber y podemos llegar a un acuerdo".
Todavía no consiguió su pizza hasta el sábado. Para el viernes, algunos incluso se comunicaron sobre la salud de Hanyecz, y el usuario BitcoinFX le preguntó si estaba "teniendo hambre".
“Creo que sería interesante si pudiera decir que pagué una pizza en bitcoins”, respondió Hanyecz.
Jercos lo ayudaría a completar la entrega al día siguiente, la transacción se llevó a cabo alrededor de las 2:16 p.m. EST, según los registros respaldados por Bitcoin Talk.

Hanyecz no se detuvo con solo dos pizzas. Trató de empujar el límite en junio y agregó a su publicación que el acuerdo era "una oferta abierta".
El 12 de junio, escribió:
"Cambiaré 10 000 BTC por 2 de estas pizzas en cualquier momento, siempre que tenga los fondos (por lo general, tengo bastantes). Si alguien está interesado, hágamelo saber".
Se rumora que hubo otros intercambios de pedidos de pizza y hay alguna evidencia que sugiere que este podría ser el caso con Hanyecz cerrando su oferta abierta en agosto.
"Bueno, no esperaba que esto fuera tan popular, pero realmente no puedo permitirme seguir haciéndolo ya que ya no puedo generar miles de bitcoins por día", escribió el minero.
"Gracias a todos los que ya me compraron pizza, pero estoy esperando hacer más de estas por ahora".
En 2018, Hanyecz se convirtió en la primera persona en comprar una pizza a través de Lightning Network, aunque pagó solo 0,00649 BTC en ese momento.
A medida que crecían las celebraciones del Bitcoin Pizza Day, no pasó mucho tiempo antes de que Jeremy "Jercos" Sturdivant volviera a ser el centro de atención. Le daría su única entrevista a un sitio web llamado "Bitcoin Who's Who" en 2015, cinco años después del intercambio.
Jeremy Sturdivant (jercos) fue la contraparte de Laszlo Hanyecz en la primera compra documentada de un bien o servicio tangible usando bitcoin.
En ese momento, Sturdivant había dicho, "el dinero está destinado a gastarse", y señaló que los 10.000 BTC que había recibido "regresaron a la economía rápidamente" cuando valían alrededor de $400 dólares en total.
"Naturalmente, siempre habrá personas acumulando bitcoins, tratando de enriquecerse, y bastantes personas se hicieron bastante ricas, pero no lo habrían logrado sin el crecimiento económico que lo permitiera", dijo, señalando que sentía que Bitcoin estaba destinado para ser más similar a un PayPal o Stripe.
Sturdivant también agregó algunos otros detalles notables y dijo que la transacción se finalizó a través de chats de IRC. Jercos tenía 19 años en el momento de la transacción.
No es la única celebración bitcoin
Los bitcoiners han estado creando celebraciones durante casi todo el tiempo que existe la tecnología.
Los usuarios de bitcoin marcaron la desaparición del creador de bitcoin, Satoshi Nakamoto, cuando recientemente renunció a su cargo como líder del proyecto y declararon el 28 de abril de 2011 como el "Día de la Desaparición de Satoshi".
"Propongo que hagamos una celebración de bitcoin en honor a nuestro legendario fundador anónimo y para observar el hecho de que la comunidad de bitcoin estará bien después de que el inventor de bitcoin se vaya", escribió el usuario Kiba en ese momento.
El bitcoin pizza day se trata de una celebración entretenida que se da no solo en comunidades digitales sino también de forma presencial en muchos partes del mundo.
Buenos Aires celebra un bitcoin pizza day al igual que Santiago y que Bogotá. En muchos casos, los más fanáticos de esta crypto se juntan con otros amigos para comer pizza y conversar sobre lo lejos que ha llegado la tecnología y el ecosistema.

*Invierte responsablemente
En Buda.com queremos recordarte que no trabajamos con asesores financieros externos y tampoco prestamos el servicio de asesorías de inversión. Ninguno de nuestros contenidos representa una recomendación de inversión. Cada persona asume plena responsabilidad en la compra y venta de sus activos dentro del ecosistema crypto.
Te decimos esto para que tengas cuidado con quienes busquen administrar tus inversiones y aseguren que trabajan con nosotros. Todos los mails que recibas de nosotros terminarán con @buda.com (ej. satoshi@buda.com). Lee nuestra Guía de Inversión Responsable para más consejos de seguridad que te ayuden a evitar malas experiencias en internet.
¡Si tienes dudas, hablemos! Escríbenos por el chat de soporte.**
Contenido relacionado:


Join the conversation.