Bitcoin Vault: Todo lo Que Debes Saber Sobre BTCV
Educación

Bitcoin Vault: Todo lo que debes saber sobre BTCV

Buda.com
Buda.com

En el mundo de las criptomonedas, a partir de las primeras que se desarrollaron comenzaron a surgir muchas variaciones. Bitcoin Vault es una de estas variaciones y aquí podrás leer todo sobre ella.

Qué es Bitcoin Vault

Bitcoin Vault (BTCV) es una criptomoneda desarrollada a partir de Bitcoin (BTC) y lanzada en el año 2019.

Inicialmente sale con el nombre de Bitcoin 2.0, luego cómo Proyecto X o Bitcoin Royale hasta finalmente quedarse con el nombre actual, Bitcoin Vault.

Según sus desarrolladores, el protocolo original de Bitcoin presenta vulnerabilidades en lo que respecta a la seguridad.

Entre los problemas de seguridad a los que se hace referencia está que si un ciberdelincuente intercepta una clave privada se perderían todos los activos de la cuenta.

De ahí, que esta criptomoneda se ofrezca como una solución a este problema.

El desarrollo de Bitcoin Vault está centrado en proporcionar un nivel extra de seguridad mediante la implementación de tres claves.

Cómo funciona

La oferta de Bitcoin Vault basa su planteamiento en que es la única criptomoneda que permite al usuario revertir algunas transacciones realizadas.

Esta capacidad de revertir transacciones se fundamenta en la combinación de tres claves privadas y sus funciones en el ecosistema crypto.

Para ello, el usuario puede crear hasta tres tipos de monederos en función del número de claves privadas que pretenda utilizar.

En el caso de utilizar una wallet que admita tres claves privadas, el usuario podrá realizar tres tipos de transacciones y tener la posibilidad de revertirlas.

En qué se diferencia de Bitcoin

La mayoría de las criptomonedas, incluyendo Bbitcoin, requieren de una clave privada para que los usuarios puedan acceder a sus wallet o monederos y realizar transacciones.

En cambio, Bitcoin Vault, desarrolló un sistema de seguridad en el que se requiere que el usuario genere tres claves del Algoritmo de Firma Digital o ECDSA (Elliptic Curve Digital Signature Algorithm).

Esta configuración permite que el usuario pueda cancelar una transacción iniciada y revertirla a un monedero nuevo o uno ya existente.

Otra de las diferencias está en el tiempo que toma una transacción. En el caso de Bitcoin Vault, una transacción realizada toma 24 horas en completarse.

En cambio, cuando un minero de la blockchain agrega una transacción a un nuevo bloque, en Bitcoin, esta se confirma de inmediato.

Finalmente, hoy en día, Bitcoin es una criptomoneda ampliamente aceptada y ocupa el primer lugar en capitalización de mercado.

Por su parte, Bitcoin Vault no se ha ganado la confianza necesaria por parte de los usuarios e inversores y no tiene la aceptación de bitcoin.

Entendiendo los riesgos

Lo primero que hay que tener en cuenta en relación con las criptomonedas es la volatilidad del mercado.

De ahí, surge la recomendación, por parte de los expertos, de invertir únicamente el capital que se está dispuesto a perder.

En relación a Bitcoin Vault, la minería de esta criptomoneda (BTCV) se realiza de forma centralizada a través del dominio Mining City.

Esto, sumado a los paquetes de minería en la nube, ofertados a través de programas de referidos, trajo desconfianza entre los usuarios.

Bitcoin Vault tampoco ofrece datos de su capitalización de mercado ni del circulante.

Otro aspecto muy común en el mercado de las criptomonedas son las estafas o fraudes amparados en el anonimato.

Además es importante saber que este no es un proyecto relacionado con bitcoin y que solo toma el nombre para obtener parte del reconocimiento.

Igualmente, el mal manejo, por parte de los usuarios, de todo lo relacionado con las wallet, monederos o billeteras.

Crea tu cuenta en Buda.com


Join the conversation.