Te contamos todo lo que necesitas saber sobre la historia y funcionamiento de Cardano, una de las blockchains más recientes en el ecosistema de criptomonedas.
- Cardano es una red basada en blockchain que impulsa a la criptomoneda ADA así como a otras aplicaciones descentralizadas.
- Según el proyecto, ADA es una crypto más respetuosa con el medio ambiente en comparación con otras criptomonedas debido a la forma en la que se verifican sus transacciones en la red.
- Al igual que cualquier otra crypto, ADA se puede comprar e intercambiar así como usarla para pagar transacciones en la blockchain.

Cardano es una red descentralizada (blockchain) que cuenta con su propia criptomoneda llamada ADA.
Además de la conocida criptomoneda ADA, la red de Cardano permite crear contratos inteligentes (smart contracts) y aplicaciones descentralizadas (dapps) en su red eco-friendly, al tiempo que promete brindar la misma seguridad que otras blockchains.
En esta guía vamos a explorar de qué se trata Cardano, cómo funciona y cuáles son las características particulares de este proyecto.
Qué es Cardano
Cardano es una red basada en blockchain que impulsa a la criptomoneda ADA así como a otras aplicaciones descentralizadas.
Además de su moneda nativa, la red Cardano permite a los desarrolladores crear smart contracts y dapps, tal como lo hace la blockchain Ethereum.
Las primeras versiones de la red y ADA se lanzaron en el 2017, aunque la idea y el proceso de desarrollo partieron en el 2015 con el objetivo de asumir los desafíos de interoperabilidad que enfrentan otras blockchains, como Ethereum.
Hay tres organizaciones que juegan un papel importante en el ecosistema de Cardano.
La red fue fundada por Charles Hoskinson, quien también es co-fundador de Ethereum.
"Cardano en realidad hace las cosas que siempre hemos querido hacer en las criptomonedas, que es construir un sistema operativo financiero para las personas que no tienen uno, uno que realmente pueda competir con un sistema financiero global". Charles Hoskinson
Cardano es mantenida por la Fundación Cardano, una organización sin fines de lucro que es responsable del gobierno y las actualizaciones de la red.
Por otro lado, está EMURGO, uno de los fundadores de Cardano y el involucrado en impulsar la adopción comercial de la red.
Finalmente, encontramos a IOHK, como tercer socio, que proporciona conocimientos de tecnología e ingeniería a la red de blockchain.
Dato curioso: ADA lleva el nombre de la matemática del siglo XIX Ada Lovelace, quien se dice que fue la primera programadora en la historia.
Características de Cardano
ADA es la moneda principal de Cardano y la crypto que se usa para pagar las tarifas de cualquier transacción o desarrollo que ocurra en esta red.
Según el proyecto, ADA es una crypto más respetuosa con el medio ambiente en comparación con otras criptomonedas debido a la forma en la que se verifican sus transacciones en la red.
Cardano usa el protocolo de consenso llamado Proof of Stake (PoS), en el cual no se usa el poder de cómputo de todas las máquinas de la red para validar las transacciones, sino de unos pocos usuarios que dejan sus tokens como prueba y obtienen así derecho a participar en la red.
La aplicación del PoS en Cardano se traduce en una red que consume menos energía que otras blockchains y que permite validar transacciones en menos tiempo. Sin embargo, con esta modalidad se compromete descentralización y seguridad en el proceso.
Más allá de su propia criptomoneda, la red impulsa otras dapps. Por ejemplo, IOHK, uno de los socios de Cardano, anunció en el año 2021 que construiría una plataforma que permitirá operar stablecoins usando como base la red de Cardano.
Una de las críticas que ha recibido la red es lo pequeño de su ecosistema de aplicaciones y la aparente lentitud con la que ocurren sus actualizaciones para sumar nuevas cualidades a la red. La red ha fallado los tiempos establecidos en su roadmap en varias ocasiones.

Cómo minar Cardano
Ya dijimos que Cardano usa Proof of Stake (PoS) para verificar la creación de nuevos bloques. En este protocolo hay validadores en vez de mineros y estos son elegidos aleatoriamente por la red según la cantidad de ADA que tengan.
Si son seleccionados para validar las transacciones en el bloque, estos validadores hacen una apuesta sobre qué tan seguros están de poder verificar todas las transacciones.
Si la blockchain verifica el bloque del validador, efectivamente gana la apuesta y obtiene una recompensa en ADA.
Qué se puede hacer con Cardano
Al igual que cualquier otra crypto, ADA se puede comprar e intercambiar así como usarla para pagar transacciones en la blockchain.
En la red de Cardano, los usuarios deben comprar ADA para hacer transacciones, participar en el proceso de gobernanza, hacer staking y ganar una parte de las tarifas pagadas por las transacciones en retorno.
Básicamente, ADA es el combustible de esta gran red descentralizada que te permite construir dapps a partir de contratos inteligentes. Así como el ether es la gasolina necesaria para usar la blockchain de Ethereum.
Comprar cryptos
Todas las criptomonedas se consideran inversiones volátiles, básicamente porque mueven muy poco dinero en comparación con mercados gigantescos como los ya consolidados de acciones o inversiones inmobiliarias
ADA es una criptomoneda más pequeña y joven que bitcoin y ether, por ejemplo. Su reciente aparición implica un riesgo aún mayor al momento de invertir frente a estos proyectos de criptomonedas más consolidados.
Así que si estás incursionando en este mundo de activos digitales y quieres invertir en una crypto con más trayectoria, bitcoin o ether pueden ser opciones más adecuadas para ti.
Como siempre, lo más importante es entender tu perfil como inversionista y de esta forma saber el tiempo con el que te sientes cómodo manteniendo tu inversión.
Si quieres comprar tus primeros bitcoins o ethers de forma rápida, segura y fácil, puedes hacerlo en Buda.com.

*Invierte responsablemente
En Buda.com queremos recordarte que no trabajamos con asesores financieros externos y tampoco prestamos el servicio de asesorías de inversión. Ninguno de nuestros contenidos representa una recomendación de inversión. Cada persona asume plena responsabilidad en la compra y venta de sus activos dentro del ecosistema crypto.
Te decimos esto para que tengas cuidado con quienes busquen administrar tus inversiones y aseguren que trabajan con nosotros. Todos los mails que recibas de nosotros terminarán con @buda.com (ej. satoshi@buda.com). Lee nuestra Guía de Inversión Responsable para más consejos de seguridad que te ayuden a evitar malas experiencias en internet.
¡Si tienes dudas, hablemos! Escríbenos por el chat de soporte.**
Contenido relacionado:


Join the conversation.