Cold Wallet: Qué son y en qué se diferencian de las Hot Wallets
Educación

Cold Wallet: Qué son y en qué se diferencian de las Hot Wallets

Buda.com
Buda.com

Si compras cryptos y quieres guardarlas tú mismo debes decidir si te interesa una hot wallet o una cold wallet, o a lo mejor una combinación de las dos.

Una hot wallet está conectada a internet, por lo que podría ser vulnerable a ataques en línea, pero es más rápida y facilita la compra y venta y participación en dapps.

Una billetera fría, o cold wallet, por lo general no está conectada a internet, por lo que es más segura, pero también requiere mayor responsabilidad y autogestión.

Qué es un cold wallet

Un cold wallet es un dispositivo físico, no conectado a internet en el que se pueden guardar las llaves para acceder a las cryptos.

Dependiendo del col wallet puede ser similar a un pendrive o a un disco duro externo y se conecta al computador, y a internet, cuando es necesario hacer transacciones con ella.

Las cold wallets se consideran mucho más seguras que las billeteras calientes ya que, al no estar conectadas a internet, reducen los riesgos del robo de claves.

Ventajas y desventajas de una cold wallet

En general, las cold wallets son bastante seguras. Robar las cryptos de una billetera fría generalmente requeriría tener físicamente la billetera o al menos el acceso a la billetera, así como los PIN o contraseñas asociados que deben usarse para acceder a los fondos.

La mayoría de las billeteras de hardware son cold wallets y viven en dispositivos que parecen una memoria USB de tamaño pequeño a mediano.

Las billeteras de hardware están diseñadas para ser inmunes a la piratería. Incluso cuando una billetera de hardware está conectada al computador o conectada a través de Bluetooth, según el método de almacenamiento, los fondos almacenados en el disco son difíciles o incluso imposibles de robar.

Aunque está técnicamente conectada a Internet, la firma de transacciones se realiza "en el dispositivo" y solo posteriormente se transmite a la red a través de la conexión del computador.

Esta "firma" permite asignar la propiedad al destinatario de una transacción de criptomonedas.

Sin embargo, debido a que sus claves privadas nunca salen del dispositivo, incluso si hay  malware en el computador que intenta robar los fondos al "firmar" maliciosamente una transacción iniciada en la wallet fría, no sería la firma correcta, por lo que la transacción no se llevaría a cabo.

Por otro lado, las billeteras de hardware son menos convenientes que las hot wallets porque deben encenderse y luego conectarse a internet.

Además, mientras que las hot wallets suelen ser gratuitas, las billeteras de hardware tienen un costo asociado, ya que es necesario comprar el equipo.

Entonces, ¿una cold wallet o una hot wallet?

Las billeteras frías son ideales para aquellos que desean almacenar una gran cantidad de criptoactivos en un entorno más seguro.

Muchos deciden tener una combinación de una hot wallet y de una cold wallet. La hot wallet se utiliza para la compra rápida de cryptos y la interacción con Dapps y protocolos mientras que las cold walls se usan para guardar los ahorros y las sumas más altas.

Almacenar criptomonedas, como cualquier activo valioso, requiere tomar una decisión personal sobre la mejor manera de mantenerlas seguras mientras se logra el equilibrio adecuado entre funcionalidad y seguridad.

Con el tiempo, ha habido una convergencia: las billeteras calientes se están volviendo más seguras y las billeteras frías son cada vez más convenientes.

Para aquellos que eligen mantener la custodia personal de sus cryptos, la tendencia es almacenar fondos en billeteras frías de hardware.

Créate una cuenta en Buda.com


Join the conversation.