¿Te has preguntado cómo hacer trading? En esta nota te contamos de qué se trata y cómo puedes empezar a hacerlo.
- El trading es la compra y venta de valores, como acciones, bonos, divisas y materias primas, en lugar de invertir, lo que sugiere una estrategia de compra y retención.
- El análisis fundamental evalúa los activos financieros intentando medir su valor intrínseco.
- El análisis técnico se diferencia del análisis fundamental en que los operadores intentan identificar oportunidades observando las tendencias estadísticas, como los movimientos en el precio y el volumen de un activo.
- Cuando tengas conocimientos de ambos es momento de definir tu perfil de inversionista y tu estrategia de trading.

El trading implica comprar y vender activos, bonos o cryptos en un esfuerzo por ganar dinero con los cambios diarios en el precio.
Los traders observan de cerca las fluctuaciones de precios a corto plazo de estos activos y luego intentan comprar barato y vender caro.
Este enfoque a corto plazo es lo que distingue a los traders de activos de los inversionistas tradicionales del mercado de valores, que tienden a permanecer en él a largo plazo.
Si bien el trading puede generar ganancias rápidas para aquellos que cronometran el mercado correctamente, también conlleva el peligro de pérdidas sustanciales. La fortuna de una sola empresa puede aumentar más rápidamente que el mercado en general, pero puede caer con la misma facilidad.
Si se tiene el dinero y se quiere aprender a operar, los corredores de bolsa en línea han hecho posible negociar activos rápidamente desde un computador o celular.
Pero antes de sumergirte, debe asegurarte de saber cómo funciona el mercado y cómo administrar el riesgo.
Qué es el trading
El trading es la compra y venta de valores, como acciones, bonos, divisas y materias primas para generar ganancias a muy corto plazo.
Un trader se diferencia de un inversor porque este último implica tener una conducta de de compra y retención.
Mientras que el inversionista conserva el activo porque cree que su precio aumentará en el tiempo; el trader pretende sacar ganancias constantemente por la compra-venta de esos activos.
El éxito comercial de un trader depende de la capacidad del comerciante para ser rentable con el tiempo.
Tanto traders como inversionistas pueden utilizar el análisis fundamental y el análisis técnico para ejecutar sus acciones en el mercado.
Las bases del análisis fundamental
El análisis fundamental evalúa los activos financieros intentando medir su valor intrínseco.
Los analistas fundamentales estudian todo, desde la economía general y las condiciones de la industria hasta la solidez financiera y la gestión de empresas individuales.
Las ganancias, los gastos, los activos y los pasivos se someten al escrutinio de los analistas fundamentales.
Las bases del análisis técnico
El análisis técnico se diferencia del análisis fundamental en que los operadores intentan identificar oportunidades observando las tendencias estadísticas, como los movimientos en el precio y el volumen de un activo.
La suposición central es que todos los fundamentos conocidos se tienen en cuenta en el precio, por lo que no es necesario prestarles mucha atención.
Los analistas técnicos no intentan medir el valor intrínseco de un valor. En su lugar, utilizan gráficos de acciones para identificar patrones y tendencias que sugieren lo que hará una acción en el futuro.
Las señales de análisis técnico populares incluyen promedios móviles simples, niveles de soporte y resistencia, líneas de tendencia e indicadores de impulso.

Definir una estrategia de inversión
Una vez que ya has decidido que quieres empezar a hacer trading y conoces los básicos del análisis técnico y del análisis fundamental, es importante definir una estrategia de inversión.
El riesgo financiero se puede mitigar con una estrategia de trading eficiente. Una estrategia de trading impide hacer juicios precipitados e impulsivos que pueden costar mucho dinero.
Si se es un principiante, incluso se podría considerar operar primero en una red de prueba para familiarizarse con el mundo de los altibajos.
Existen muchas estrategias de trading como el trading intradía y el scalping. Algunos otros prefieren, en vez de tener una estrategia marcada, una que se basa en leer los patrones de velas japonesas indicando mínimos y máximos.

Conoce tu perfil de inversionista
Después de que ya tienes clara una estrategia de inversión, es momento de sincerarte mucho con respecto a tu perfil de inversionista.
Algunos tienen mayor tolerancia al riesgo que otros, otros tienen más capital que pueden arriesgar u horizontes de tiempo más largos.
Sincera mucho tu perfil de inversionista y de trader y compáralo con tu estrategia de inversión. Haz las modificaciones que consideres necesarias para que ambas estrategias vayan de la mano y te ayuden a lograr tus objetivos.
Creáte una cuenta en un exchange
Hay muchas opciones para hacer trading, pero si estamos hablando de trading de cryptos, Buda.com es una de las plataformas más sencillas para operar y, además, trabaja con monedas latinoamericanas.
Algo positivo de usar Buda.com y no otro exchange es que tienes una vista trader con la que puedes ver los gráficos necesarios para hacer análisis técnico en tiempo real.
Registrarse es muy sencillo. Solo debes proveer tus datos básicos y confirmar una dirección de correo electrónico.
Luego de eso, debes verificar tu cuenta, para aumentar el límite en la cantidad de fondos que puedes retirar.
Asegúrate de facilitar toda la información solicitada para aumentar tu nivel de verificación.
Con una cuenta en Buda.com puedes comprar y operar con numerosos activos digitales como bitcoin, ether, bitcoin cash y litecoin.

Y ahora que tienes tu cuenta, es momento de empezar a operar. Recuerda siempre tener muy claro tu perfil de inversionista y tu estrategia de trading para no perder tu norte independientemente de los movimientos del mercado.

*Invierte responsablemente
En Buda.com queremos recordarte que no trabajamos con asesores financieros externos y tampoco prestamos el servicio de asesorías de inversión. Ninguno de nuestros contenidos representa una recomendación de inversión. Cada persona asume plena responsabilidad en la compra y venta de sus activos dentro del ecosistema crypto.
Te decimos esto para que tengas cuidado con quienes busquen administrar tus inversiones y aseguren que trabajan con nosotros. Todos los mails que recibas de nosotros terminarán con @buda.com (ej. satoshi@buda.com). Lee nuestra Guía de Inversión Responsable para más consejos de seguridad que te ayuden a evitar malas experiencias en internet.
¡Si tienes dudas, hablemos! Escríbenos por el chat de soporte.**
Contenido relacionado:


Join the conversation.