Conoce cómo se generan los bitcoins y cómo funciona el proceso de la minería de este criptoactivo.
- Todas las nuevas monedas bitcoins son creadas o generadas por la minería, un proceso descentralizado y que todo el que quiera puede realizar.
- Las blockchains están creadas como una gran red distribuida que permite hacer transacciones y mantener criptomonedas seguras.
- Existen muchos beneficios a la hora de empezar con la minería de criptomonedas, pero también existen muchos riesgos que pueden hacerte perder mucho dinero.

Cómo se generan los bitcoins
Todas las nuevas monedas bitcoins son creadas o generadas por la minería, un proceso descentralizado y que todo aquel que desee puede hacer, incluso desde su casa.
Este proceso funciona así:
Cuando una persona hace minería de bitcoin, al mismo tiempo está asegurando la red de esta crypto y procesando las transacciones que se hacen en ella usando un equipo especializado o hardware de minería.
Al prestar este servicio, la red recompensa a estas personas con nuevos bitcoins. Así es como nacen nuevas unidades de la crypto madre.
Bitcoin tiene un protocolo que hace que las nuevas monedas que se creen en la red tengan un monto fijo.
Esto hace que el negocio de la minería sea muy competitivo. Pero, mientras más personas minen bitcoin, es más difícil obtener ganancias.
Por esta razón, los mineros tienen que buscar maneras más eficientes para reducir sus costos operativos.

Ya que bitcoin es una moneda descentralizada, ninguna persona o entidad con autoridad puede aumentar o disminuir las ganancias o recompensas en el sistema.
Si existe alguna entidad que intente manipular o cambiar las ganancias de alguna manera, los demás nodos de este sistema rechazarán cualquier movimiento de esta entidad.
Cada 4 años, la creación de bitcoins es reducida a la mitad. A este proceso de reducción se le conoce como "Halving". Nuevos bitcoins se seguirán creando en menor cantidad hasta llegar a la cantidad total de 21 millones de unidades en toda su historia. Este es el máximo de monedas que bitcoin puede alcanzar.
Actualmente, se estima que todos los días son minados 900 bitcoins en la red.
Cuáles son las bases de la minería de cryptos
Cuando las criptomonedas empezaron a ser conocidas por todo el mundo, comenzaron a surgir muchos problemas, principalmente para mantener esta red.
Las blockchains están creadas para hacer transacciones y mantener criptomonedas. Es por esto que es necesaria una gran red que ayude a que estos procesos sean completados. Es así como la minería ayuda a la blockchain.
Cada blockchain tiene un protocolo que permite hacer un consenso descentralizado. Este protocolo verifica la integridad de todos los bloques nuevos. La minería consiste en un proceso similar llamado Proof of Work o Prueba de Trabajo.
Este proceso es el que permite que la blockchain funcione correctamente, agilizando las transacciones, manteniendo las criptomonedas en la red y alejando las posibles amenazas en la seguridad de la red.
Este proceso utiliza la energía y potencia de, por ejemplo, la computadora de un minero. Esta potencia resuelve problemas matemáticos y algorítmicos, agilizando los procesos de la blockchain. Y, como ya lo mencionamos anteriormente, recompensa con criptomonedas a estas personas que aportan la potencia de sus dispositivos a la red.
Para minar criptomonedas, las personas pueden utilizar cualquier dispositivo, desde su computadora hasta sus teléfonos. Pero, también existen dispositivos especializados para minar, que utilizan toda su energía específicamente para esta función y que aumentan la probabilidad de ganar recompensas.
Existen empresas creadas únicamente para la minería de criptomonedas, que utilizan muchos dispositivos para minar que son puestos en un almacén. A estos lugares se les llama Granjas de minería y muchas de ellas operan con energía creada específicamente para minar, como la energía eólica.
Conociendo los riesgos y beneficios de minar cryptos
Existen muchos beneficios a la hora de empezar con la minería de criptomonedas, pero también existen varios riesgos que pueden hacerte perder mucho dinero. A continuación, te mostraremos los riesgos y beneficios de minar criptomonedas:
Entre los beneficios de minar tus propios bitcoins están:
- Lo puede hacer todo el mundo. Si bien es necesario un equipo especializado, cualquiera puede adquirirlo y empezar a minar (con un poco de conocimiento tecnológico).
- Te permite conocer mejor cómo funciona la red y ser parte de una comunidad descentralizada.
La minería de bitcoins también tiene riesgos y desventajas:

- Gasto energético. Ya que los hardwares para minar utilizan mucha energía, esto puede reducir las ganancias. El consumo energético genera costos que van en aumento.
- Riesgo de virus. Esto depende del tipo de dispositivo que utilices, pero el riesgo de virus siempre está presente. Este riesgo es peor para las granjas de minería, ya que un virus podría infectar a todo el hardware, paralizando así toda la instalación.

- Incendios. El esfuerzo que realizan los equipos de minería se traduce en generación de calor que podría llegar a causar algún incendio si no se cuenta con dispositivos de refrigeración.
- ROI de los equipos. Los equipos de minería, especialmente los ASIC, tienen un alto costo, sobre todo cuando recién salen al mercado. Además, a medida que aumenta el número de mineros, se reducen las recompensas. Dependiendo de la moneda a minar, en ocasiones se hace muy difícil recuperar la inversión. Esto ocurre porque hay monedas que bajan mucho de precio, aumenta la dificultad de minado y baja la eficiencia de los equipos.
Comprar bitcoins, otra forma de tenerlos
Además de la minería, la otra forma de obtener bitcoins es comprándolos directamente.
Esto se puede hacer a través de exchanges y también a personas particulares, siendo esta última opción más riesgosa.
Estas son algunas de las ventajas de comprar bitcoin frente a minarlos:
- Es un método rápido para obtener bitcoins.
- No es necesario invertir en los costosos equipos ASIC.
- Puedes comprarlos utilizando cualquier dispositivo conectado a internet.
- Comprarlos no representa ningún riesgo externo, como ruido excesivo, incendios, alto consumo de electricidad y el consecuente daño al medio ambiente.

*Invierte responsablemente
En Buda.com queremos recordarte que no trabajamos con asesores financieros externos y tampoco prestamos el servicio de asesorías de inversión. Ninguno de nuestros contenidos representa una recomendación de inversión. Cada persona asume plena responsabilidad en la compra y venta de sus activos dentro del ecosistema crypto.
Te decimos esto para que tengas cuidado con quienes busquen administrar tus inversiones y aseguren que trabajan con nosotros. Todos los mails que recibas de nosotros terminarán con @buda.com (ej. satoshi@buda.com). Lee nuestra Guía de Inversión Responsable para más consejos de seguridad que te ayuden a evitar malas experiencias en internet.
¡Si tienes dudas, hablemos! Escríbenos por el chat de soporte.**
Contenido relacionado:


Join the conversation.