Compound: Qué Es y Cómo Funciona
Educación

Compound: Qué es y cómo funciona

Buda.com
Buda.com

Te contamos qué es Compound, cómo funciona este protocolo de finanzas descentralizadas y qué debes saber sobre los tokens COMP y cTokens.

La “componibilidad” es una de las características que está generando más atención de las finanzas descentralizadas (DeFI) y se refiere a cómo los desarrolladores pueden usar protocolos DeFi ya existentes para crear o componer nuevas aplicaciones financieras.

Qué es Compound

Compound es un protocolo que permite a los usuarios generar intereses de forma libre a través de activos digitales.

Los usuarios suministran un activo al protocolo Compound y reciben a cambio de cToken que representa su saldo en el protocolo más el interés que han ganado.

El principal caso de uso de Compound es para créditos de crypto activos.

Gracias a “componibilidad” que entrega Compound, los desarrolladores de otros proyectos pueden incorporar cTokens a sus nuevos protocolos DeFi, lo que ha potenciado a Compound y ha aumentado su adopción.

Cómo funciona

Compound puede usarse para tomar créditos o para prestar dinero.

Cómo funciona para prestar dinero

Con Compound se puede prestar dinero en distintas cryptos. Ether, USDC, Tether y  BAT son algunas de las que aceptan.

Para participar en Compound se debe dejar bloqueada cierta cantidad de cryptos en el protocolo. Funciona de una forma similar a un depósito a plazos en el que se deja una cierta cantidad de dinero “bloqueado” en un banco, solo que en este caso es en un protocolo descentralizado.

Al dejar bloqueado el dinero se obtienen intereses a cambio que se entregan en el mismo token que se prestó. Así de simple.

Pedir créditos en Compound

En el otro lado de la ecuación está el pedir créditos. Una vez que se deja bloqueado una cierta cantidad de cryptos en Compound se puede pedir un crédito usándolas como colateral.

Los créditos están sobre colateralizados. Esto quiere decir que es necesario dejar un monto bloqueado más alto que el que se pide.

Al pedir un crédito, se pagan intereses que luego se distribuyen entre todos los usuarios que entregaron la liquidez.

Las tasas de interés se calculan de forma algorítmica, dependiendo de la cantidad de liquidez y de usuarios que estén pidiendo créditos en ese momento.

Los cTokens

Los cTokens son una de las piezas fundamentales de Compound.

Cuando se participa en el protocolo y se “depositan” activos, se obtiene a cambio un cToken que representa a ese activo que se dejó. Cada activo tiene su propio cToken único.

Por ejemplo, si se deja ether, se obtiene a cambio cETH. Si se deja USDC,  se obtiene a cambio un token cUSDC. Los cTokens se pueden usar para retirar los activos del protocolo cuando se quiera.

Con el tiempo, los cTokens ganan intereses en función de los intereses que pagan los usuarios del protocolo.

A medida que se acumulen intereses, la tasa de cambio entre los cTokens que se tienen y los activos subyacentes aumenta, de modo que la misma cantidad de cTokens que se recibió vale más que la cantidad de activos que se entregó.

Como resultado los intereses, se obtienen siempre en el mismo activo que se suministró al protocolo.

El COMP token

COMP es el token de gobierno del protocolo Compound y se distribuye una cantidad predeterminada a todos los prestamistas y a quienes piden créditos en el protocolo Compound todos los días.

Las distribuciones de COMP ocurren cada vez que se extrae un bloque de Ethereum en una cantidad proporcional al interés acumulado por cada activo.

Aquellos que tengan tokens COMP proponen y votan sobre cambios al protocolo. Además supervisan las reservas y la tesorería del protocolo. Cada token COMP representa un voto.

A la fecha de redacción de esta nota, COMP está en el lugar 88 de las criptomonedas según capitalización de mercado, con un market cap de más de USD $996 millones de dólares.

Créate una cuenta en Buda.com


Join the conversation.