¿Has escuchado sobre la cuota de mercado? En esta nota te contamos de qué se trata y cómo se calcula.
- La cuota de mercado, también conocida como la participación de mercado, es el porcentaje de las ventas totales en una industria generada por una empresa en particular.
- La participación de mercado de una empresa es su porción de las ventas totales en relación con el mercado o la industria en la que opera.
- Desde el punto de vista de las inversiones, por lo general se considera que empresas con cuotas de mercado más grandes son más estables ya que las inversiones se consideran más seguras.

La cuota de mercado se utiliza para dar una idea de cuán grande, poderosa o importante es una empresa o crypto dentro de su sector en particular.
Se puede calcular la participación tomando sus ventas totales y dividiendo la cifra por las ventas totales de todo el sector o mercado en el que está vendiendo.
Una empresa que mantiene su participación en el tiempo está aumentando sus ingresos en línea con sus competidores. Pero un aumento muestra un aumento de los ingresos más rápido y líder en el mercado.
Qué es la cuota de mercado
La cuota de mercado, también conocida como la participación de mercado, es el porcentaje de las ventas totales en una industria generada por una empresa en particular.
La participación de mercado se calcula tomando las ventas de la empresa durante el período y dividiéndolas por las ventas totales de la industria durante el mismo período.
Esta métrica se utiliza para dar una idea general del tamaño de una empresa en relación con su mercado y sus competidores. El líder del mercado en una industria es la empresa con la mayor cuota de mercado.

Cómo se calcula la cuota de mercado
La participación de mercado de una empresa es su porción de las ventas totales en relación con el mercado o la industria en la que opera.
Para calcular la participación de mercado de una empresa, primero se determine el período que se desea examinar. Puede ser un trimestre fiscal, un año o varios años.
A continuación, se calculan las ventas totales de la empresa durante ese período. Luego, se investigan las ventas totales de la industria de la empresa.
Finalmente, se dividen los ingresos totales de la empresa por las ventas totales de su industria.
Por ejemplo, si una empresa vendió $100 millones en camas el año pasado a nivel nacional, y la cantidad total de camas vendidas en Chile fue de $200 millones, la participación de mercado de camas en Chile de la compañía sería del 50 %.
El cálculo de la participación de mercado generalmente se realiza para países o regiones específicas.
Las empresas informarán sobre su participación en el mercado norteamericano o latinoámericano, por ejemplo.
Los inversionistas pueden obtener datos de cuota de mercado de varias fuentes independientes, como grupos comerciales y organismos reguladores y, a menudo, de la propia empresa; sin embargo, algunas industrias son más difíciles de medir con precisión que otras.
Fórmula para calcular la cuota de mercado
Cuota de mercado = Ventas totales de la empresa / Ventas totales de la industria
Cuál es el impacto de la cuota de mercado
Es ampliamente reconocido que uno de los principales factores de la rentabilidad empresarial es la cuota de mercado.
Las empresas con cuotas de mercado superiores al 40% tienen el doble de rentabilidad que aquellas con sólo un 10% de cuota de mercado y se estima que por cada 10% de aumento de cuota de mercado, el retorno de la inversión aumenta un 5%.
Dado que la cuota de mercado es una medida de la preferencia de los consumidores o las empresas por un producto sobre otros productos similares, una mayor cuota de mercado generalmente significa mayores ventas, menos esfuerzo necesario para vender más y una fuerte barrera de entrada para otros competidores.

Y debido a que la participación de mercado proporciona una indicación vital de la competitividad del mercado, también permite a los ejecutivos de negocios identificar tendencias clave en el comportamiento del consumidor, revisar el crecimiento o declive total del mercado y darse cuenta tanto de la oportunidad de mercado como de su potencial de mercado.
Al comprender la participación de mercado, las empresas pueden además medir la percepción del consumidor de nuevos productos o servicios, promociones, estrategias de precios y otras iniciativas comerciales clave que las coloca en una buena posición para aumentar las ganancias.
Desde el punto de vista de las inversiones, por lo general se considera que empresas con cuotas de mercado más grandes son más estables, por lo que las inversiones se consideran más seguras.
Cómo entra la cuota de mercado en las cryptos
El universo crypto realmente no tiene una cuota de mercado como tal, como si existe en la industria tradicional.
En la mayoría de los casos, cuando se habla de market share en la industria, se está hablando del market cap de los tokens que cada protocolo tiene.
Sin embargo, igual se pueden clasificar la cuota de mercado dentro de cada uno de los subsectores de la industria, lo que permite conocer cuál es la relevancia e impacto de cada uno dentro del ecosistema.

En este gráfico, por ejemplo, se puede ver que el trading es el principal responsable del market share dentro del mundo crypto y que las remesas solo son responsables de un pequeño porcentaje.
La cuota de mercado es el porcentaje de las ventas totales de la industria que tiene una empresa.
Cuanto mayor sea la cuota de mercado, más ventas tiene una empresa que sus competidores en su industria determinada.
La cuota de mercado es un indicador del tamaño de una empresa y la cantidad de influencia que tiene en su industria. También puede ser un indicador de crecimiento y éxito.
Las empresas generalmente buscan aumentar su cuota de mercado. Las formas de hacerlo son implementando nuevas tecnologías, entregando un producto de mayor calidad, implementando un buen marketing, adquiriendo competidores y generando lealtad en los clientes.

*Invierte responsablemente
En Buda.com queremos recordarte que no trabajamos con asesores financieros externos y tampoco prestamos el servicio de asesorías de inversión. Ninguno de nuestros contenidos representa una recomendación de inversión. Cada persona asume plena responsabilidad en la compra y venta de sus activos dentro del ecosistema crypto.
Te decimos esto para que tengas cuidado con quienes busquen administrar tus inversiones y aseguren que trabajan con nosotros. Todos los mails que recibas de nosotros terminarán con @buda.com (ej. satoshi@buda.com). Lee nuestra Guía de Inversión Responsable para más consejos de seguridad que te ayuden a evitar malas experiencias en internet.
¡Si tienes dudas, hablemos! Escríbenos por el chat de soporte.**
Contenido relacionado:


Join the conversation.