Dappradar: Qué Es la Tienda de Dapps
Educación

Dappradar: Qué es la tienda de dapps

Buda.com
Buda.com

Te contamos de qué se trata Dappradar y cómo puedes usarlo para conocer aplicaciones descentralizadas del ecosistema crypto.

Las aplicaciones descentralizadas, también conocidas como Dapps, son una de las tendencias que está generando más interés en el mundo crypto.

Las Dapps son aplicaciones construidas sobre blockchain que funcionan de forma más o menos descentralizada (dependiendo de la dapp) y que pueden ser usadas en distintas industrias como finanzas descentralizadas (DeFi) y juegos.

Qué es Dappradar

Dappradar se llama a sí mismo “la Dapp store del mundo”. No es realmente una tienda de Dapps, pero sí cumple muchas de las mismas funciones que la tienda de aplicaciones del celular.

En su centro, Dappradar es una plataforma de análisis de datos que rastrea la información de más de 9.000 Dapps en distintas blockchains, incluyendo Ethereum y TRON.

Los usuarios pueden clasificar las Dapps a través de distintos filtros como volúmenes de uso o valor bloqueado e industrias. De esta forma pueden descubrir Dapps de forma más rápida y eficiente.

Por otro lado, los desarrolladores de aplicaciones descentralizadas también pueden usarla para conectar con nuevos usuarios y tener más información de su Dapp. De hecho, Dappradar tiene un panel de desarrolladores con herramientas útiles para el proceso de creación de Dapps.

Qué se puede hacer con Dappradar

Dappradar tiene distintas herramientas y funcionalidades, pero una de las más conocidas es su “Ranking de Dapps”.

La tabla de ranking trackea más de 9.500 dapps pertenecientes a 14 blockchains distintas y en más de 9 industrias y categorías.

Como usuario, puedes filtrar las categorías que te interesan. Por ejemplo, podrías decidir ver las Dapps de juegos y luego filtrar por número de usuarios, volumen de transacciones, protocolo o balance.

Dappradar resulta ser una herramienta útil cuando estás investigando una nueva Dapp o proyecto en el que quieres participar. También puedes ver una descripción detallada de lo que hace la Dapp, ver su actividad histórica y redirigirte a su página web para leer más.

Otra de las herramientas que tiene es la de “Portafolio”. De esta forma se puede conectar a tu wallet y mantener un registro de precios, ganancias, pérdidas y saldo en general tanto de las cryptos que tengas como de los NFTs.

Por otro lado, tiene una consola para desarrolladores de crypto con hackatones, redes de contacto, posibilidades de promoción y con la posibilidad de trackear las estadísticas de las Dapps que tienen publicadas en Dappradar.

Finalmente, en Dappradar se publican de forma periódica reportes sobre el estado del ecosistema, sus variaciones y las novedades que ha experimentado.

El token RADAR

RADAR es el token nativo de Dappradar y busca, no solo contribuir a la economía nativa de Dappradar, sino ayudar a potenciar la adopción de Web3.

Los creadores, colaboradores y curadores de Dappradar ganan RADAR tokens al interactuar con la plataforma.

Por otro lado, todos aquellos que tengan tokens RADAR pueden votar y participar en el proceso de gobierno de la plataforma.

Los tokens RADAR también pueden ser staked o depositados para obtener recompensas a cambio. Al hacer staking, se mantiene la liquidez en las liquidty pools, lo que permite que el token se pueda cambiar por otras cryptos.

También los usuarios tienen la posibilidad de acceder Dappradar PRO, que viene con funcionalidades nuevas y premium.

Como ves, el ecosistema de aplicaciones descentralizadas es cada vez más grande y sofisticado. Herramientas como Dappradar buscan facilitar la promoción, descubrimiento y análisis de estos proyectos para seguir solucionando necesidades de todos los usuarios crypto.

Créate una cuenta en Buda.com


Join the conversation.