Te contamos de qué se trata el dinero fiat y cómo el dinero emitido por un gobierno se diferencia de las criptomonedas.
Cuando se entra al mundo de las cryptos se empiezan a conocer términos nuevos. NFTs, stablecoins, blockchain y también "dinero fiat".
Seguramente has escuchado o leído en varios portales relacionados al mundo crypto este concepto. Pero, ¿qué es realmente el dinero fiat y por qué es importante dominar este término?
Qué es el dinero Fiat
El dinero fiat se refiere al dinero que no está respaldado por un activo físico como el oro, sino que el respaldo que tiene es del gobierno que lo emitió. Es decir, lo usamos porque una entidad en la que confiamos nos dice que tiene valor y debemos usarlo.
La mayoría de las monedas modernas que conocemos, como por ejemplo el dólar, el peso, o el euro, son dinero fiat.
La palabra fiat viene del latín y significa “hágase”. El decreto del gobierno es lo que le da valor y lo que convierte a cada moneda que hemos usado en las últimas décadas en dinero de curso legal.
El actual sistema de dinero surgió en el siglo XX, cuando los países dejaron de seguir el patrón del oro, en el que las monedas tenían respaldo en oro que se guardaba en bóvedas. Es decir, cada billete o monedas se correspondía a un equivalente del metal precioso.
El valor de las monedas fiat está impulsado por las leyes de la oferta y la demanda del mercado. Los bancos centrales de cada país controlan la oferta midiendo cuánto dinero se necesita en la economía. Por eso, imprimen más si es necesario.
El mayor riesgo para la economía es que impriman demasiado, lo que desencadena un episodio de inflación: aumentos de precios rápidos y descontrolados.
La confianza en una moneda fiat depende de la estabilidad del gobierno que la emite, así como de la confianza en el banco central que gestiona su suministro.
Cuál es la diferencia entre el dinero fiat y las cryptos
Las monedas sirven básicamente para dos propósitos principales: ser medio de intercambio y ser depósito de valor.
La rápida adquisición de criptomonedas ha planteado dudas sobre si las monedas fiat seguirán siendo el medio de intercambio dominante. Sin embargo, muchas de ellas son usadas actualmente como depósito de valor más que un medio de intercambio.
Las criptomonedas se crearon en 2009 con la llegada de Bitcoin. Son, en esencia, monedas virtuales que son administradas por una red descentralizada en lugar de por una sola autoridad, como el dinero fiat emitido por el gobierno.
Las transacciones realizadas con criptomonedas se registran permanentemente en la blockchain. La blockchain es visible para cualquier persona, por lo que funciona como una base de datos pública.
Las criptomonedas brindan una mayor privacidad para sus usuarios porque solo se pueden ver algunos detalles de las transacciones pero de manera seudónima, ya que usan criptografía.
De esta forma, la información de identificación sobre los propios usuarios puede rastrearse pero sin saber quién está detrás de cada movimiento. Por el contrario, con el dinero fiat, cada entidad bancaria puede identificar dueños, movimientos y decidir sobre el control de los montos que cada uno tiene.
Entonces ¿fiat o cryptos?
Las monedas fiat, por sí mismas, no tienen un valor intrínseco real que esté respaldado por algo.
El dinero fiat depende del gobierno y del banco central que las acuñan para preservar su valor y para garantizar el suministro saludable que permita que la economía crezca sin desatar la inflación.
Las cryptos reposan su valor en la tecnología que les permiten funcionar de manera más rápida, eficiente y segura. Por eso hoy se pueden usar para pagar bienes y servicios, pero también se usan como depósitos de valor.
Todavía queda un camino por recorrer para lograr la adopción y confianza que las monedas fiat han ganado por años. Pero definitivamente las cryptos se han ido posicionando como una alternativa cada vez más prometedora.

Join the conversation.