Economía de mercado: Qué es y 
cuáles son las características
Educación

Economía de mercado: Qué es y cuáles son las características

Buda.com
Buda.com

Te contamos qué es una economía de mercado, cuáles son sus características y cómo funciona.

  • La economía de mercado es una economía en la que la propiedad pública y privada de las empresas es la norma.
  • La competencia y las leyes de oferta y demanda son las que mantienen a las economías de mercado bajo control.
  • Aunque la economía de mercado es claramente el sistema de elección popular, existe un debate importante con respecto a la cantidad de intervención del gobierno que se considera óptima para operaciones económicas eficientes.
Crea tu cuenta en Buda.com

Al estudiar economía, hay tres tipos diferentes de economías: economía de mercado, economía dirigida y economías mixtas.

Una economía de mercado, también conocida comúnmente como economía de libre mercado, es el tipo de economía seguido por los Estados Unidos y varios países capitalistas.

Qué es una economía de mercado

La economía de mercado es una economía en la que la propiedad pública y privada de las empresas es la norma. Obreros y empleados trabajan para estas empresas. La tierra, los edificios, los materiales, los recursos y el dinero son propiedad de empresas y consumidores.

Estas entidades pueden realizar negocios entre sí según lo consideren necesario, y los consumidores pueden comprar y vender a su discreción.

Las empresas venden sus productos y servicios al precio más alto que pagarán los consumidores.

💡
Los precios también están determinados por la competencia. Si una empresa vende algo por $2, una empresa que venda el mismo artículo podría cobrar $1.95 para atraer a más compradores.

Esta competencia permite que las personas y otras empresas busquen los precios más bajos que puedan encontrar.

Los trabajadores promueven sus habilidades y servicios con los salarios más altos posibles que puedan atraer: los empleadores buscan conseguir los empleados más calificados con los salarios más bajos posibles.

Cómo funciona una economía de mercado

Cuáles son las características de una economía de mercado

  • Las personas pueden beneficiarse de la propiedad privada de negocios y propiedades. Los derechos de propiedad no son sólo para el gobierno, como en una economía dirigida.
  • Los actores del mercado son libres de producir, vender y comprar lo que quieran, sujeto a las regulaciones gubernamentales.
  • El mercado está motivado por individuos que intentan vender sus ofertas al mejor postor, al mismo tiempo que intentan pagar lo mínimo por los bienes y servicios que necesitan (motivo de lucro).
  • La competencia está presente entre los productores, lo que mantiene los precios justos y asegura una producción y suministro eficientes.
  • Los jugadores disfrutan de igualdad de acceso a la información relevante en la que basar sus decisiones.
  • El gobierno juega un papel limitado en una economía de mercado pero realiza una función reguladora para asegurar el juego limpio y evitar la creación de monopolios.
La innovación, el bajo costo de productos y la libre competencia son características de una economía de mercado

Cómo funciona una economía de mercado

Para que una economía de mercado funcione, debe haber al menos seis características presentes.

Propiedad privada

La mayoría de los bienes y servicios son de propiedad privada. Los propietarios pueden beneficiarse de su propiedad vendiendo o arrendando bienes, productos o servicios.

Libertad de elección

Los propietarios son libres de producir, vender y comprar bienes y servicios en un mercado competitivo.

Solo tienen dos factores que están algo fuera de su control. Primero, un comprador debe estar dispuesto a pagar el precio que fijó por sus bienes o servicios.

En segundo lugar, la cantidad de capital que tienen está determinada por los costos de producción y venta de sus bienes y el precio al que pueden venderlos.

Motivo de interés propio

La mayoría de las empresas se han creado teniendo en cuenta los intereses de las personas que las iniciaron.

Una economía de mercado brinda oportunidades, brinda a las personas la oportunidad de trabajar por sí mismas y les permite mantener a sus familias de la manera que sea mejor para ellos.

Todos venden sus productos al mejor postor mientras negocian el precio más bajo por sus compras.

Aunque la razón es egoísta, beneficia a la economía a largo plazo.

Crea un sistema de subastas que fija precios para bienes y servicios que reflejan su valor de mercado.

El sistema también crea una imagen precisa de la oferta y la demanda en un momento dado.

Oferta y Demanda: Qué Son y Cómo Afectan al Mercado
Te explicamos qué son la oferta y la demanda, cómo ocurren y cómo las leyes de oferta y demanda afectan a los mercados financieros, incluido el de criptomonedas.

Competencia

La fuerza de la presión competitiva mantiene los precios bajos. También asegura que la sociedad proporcione bienes y servicios de manera más eficiente.

Tan pronto como aumenta la demanda de un artículo en particular, los precios aumentan gracias a la ley de la demanda.

Los competidores ven que pueden aumentar sus ganancias al producir el mismo artículo, aumentando la oferta. Eso baja los precios a un nivel en el que solo quedan los mejores competidores.

Esta presión competitiva también se aplica a los trabajadores y consumidores. Los empleados compiten entre sí por los trabajos mejor pagados y los compradores compiten por el mejor producto al precio más bajo.

Un sistema de mercados y precios

Una economía de mercado se basa en un mercado eficiente para vender bienes y servicios.

Se dice que un mercado es eficiente cuando todos los compradores y vendedores tienen igual acceso a la misma información sobre precios, oferta y demanda.

Como resultado, los cambios de precios son reflejos puros de las leyes de la oferta y la demanda.

Hay cinco determinantes de la demanda:

  • Precio del producto
  • Ingresos del comprador
  • Precios de bienes relacionados
  • Gusto del consumidor
  • Expectativas del comprador

Hay seis determinantes de la oferta:

  • Número de vendedores en el mercado.
  • Nivel de tecnología utilizada en la producción.
  • Cantidad de regulación, impuestos o subsidios
  • El precio de otros bienes.
  • La expectativa de los precios futuros.

Los determinantes de la oferta y la demanda son los que impulsan los cambios que se producen en el sistema de mercado.

Gobierno limitado

Una de las funciones del gobierno es garantizar que los mercados estén abiertos, en funcionamiento, estables, justos y seguros.

Por ejemplo, el gobierno crea organismos reguladores para garantizar que los productos sean seguros para su uso y consumo y que las empresas no se aprovechen de los consumidores.

También trabaja para garantizar que todos tengan el mismo acceso a los mercados.

El gobierno penaliza a las empresas que dominan demasiado una parte del mercado, lo que se conoce como monopolio.

Las agencias reguladoras trabajan para garantizar que nadie manipule los mercados y que todos tengan el mismo acceso a la información.

Aunque la economía de mercado es claramente el sistema de elección popular, existe un debate importante con respecto a la cantidad de intervención del gobierno que se considera óptima para operaciones económicas eficientes.

Los economistas en su mayoría creen que las economías más orientadas al mercado tendrán bastante éxito en la generación de riqueza, crecimiento económico y aumento de los niveles de vida, pero a menudo difieren en el alcance preciso, la escala y las funciones específicas de la intervención del gobierno que necesariamente deben proporcionar los fundamentos legales e institucionales. marco que los mercados pueden necesitar para funcionar bien.

Crea tu cuenta en Buda.com

*Invierte responsablemente

En Buda.com queremos recordarte que no trabajamos con asesores financieros externos y tampoco prestamos el servicio de asesorías de inversión. Ninguno de nuestros contenidos representa una recomendación de inversión. Cada persona asume plena responsabilidad en la compra y venta de sus activos dentro del ecosistema crypto.

Te decimos esto para que tengas cuidado con quienes busquen administrar tus inversiones y aseguren que trabajan con nosotros. Todos los mails que recibas de nosotros terminarán con @buda.com (ej. satoshi@buda.com). Lee nuestra Guía de Inversión Responsable para más consejos de seguridad que te ayuden a evitar malas experiencias en internet.

¡Si tienes dudas, hablemos! Escríbenos por el chat de soporte.**


Contenido relacionado:

Estanflación: Qué Es y Cómo Se Calcula
Te contamos qué es la estanflación, cuáles son sus características, cómo se calcula y en cómo afecta al mercado de criptomonedas.
Demanda Elástica: Qué Es y Cómo Funciona
Conoce qué es la demanda elástica, cómo funciona su elasticidad y cómo se relaciona con los mercados financieros y de cryptos.


Join the conversation.