Empresas y Stablecoins, más común de los que crees para pagos internacionales
En Buda.com lo vemos a diario: más de 900 empresas verificadas en la región ya usan cripto —sobre todo stablecoins— para problemas bien concretos: pagar proveedores afuera, mover liquidez entre filiales, acelerar conciliaciones o bajar costos de intermediación. No es hype: hay pilotos, casos en producción y equipos de riesgo/compliance involucrados desde el día uno.
El Banco Central de Chile, en su Informe de Sistemas de Pago 2025, ya reconoce que existen empresas que usan stablecoins y cripto para remesas y pagos transfronterizos. ¿La razón? Menores costos y liquidación casi inmediata, especialmente fuera del horario bancario.
¿Por qué esto importa en la región? Porque las ineficiencias de los pagos internacionales golpean más a exportadores, servicios profesionales y marketplaces que cobran o pagan fuera: tiempos largos, costos altos y conciliaciones complejas. Ahí, las stablecoins aportan velocidad, previsibilidad y mejor trazabilidad.
Tres usos empresariales que Buda.com ha comprobado:
- Pagos/cobros internacionales en USD con stablecoins: minutos en vez de días, menor costo y menos riesgo de entrega.
- Payouts a freelancers y contratistas globales: liquidaciones el mismo día, montos pequeños o recurrentes sin comisiones desproporcionadas y mejor trazabilidad para recibos y conciliación. Útil para equipos remotos en múltiples países.
- Pagos a proveedores fuera del país: alternativa para órdenes de compra internacionales cuando la banca corresponsal es lenta o cara; mejora el flujo de caja por tiempos de abono previsibles y reduce errores en conciliación.
Del problema a la solución (en simple)
El problema hoy: pagos y cobros que tardan días, dependen de horarios y castigan transacciones frecuentes de bajo monto.
La solución: usar stablecoins como riel complementario en esos tramos críticos. Pagos en minutos, 24/7 y con confirmación casi inmediata. Luego conviertes a moneda local cuando te convenga
No se trata de “ser cripto”. Se trata de agregar una pista rápida justo donde la vía tradicional se congestiona. En un mercado cada vez más transfronterizo, las stablecoins dejaron de ser curiosidad: son una herramienta práctica.