ETF bitcoin: Qué son y cómo funcionan
Educación

ETF bitcoin: Qué son y cómo funcionan

Buda.com
Buda.com

Te contamos qué es un ETF bitcoin, cómo funciona y cuáles son sus aportes al mercado financiero y crypto en general.

  • Un ETF de bitcoin es un fondo cotizado en bolsa compuesto por bitcoin o activos relacionados con el precio de bitcoin.
  • Un ETF de bitcoin necesita comprar y mantener bitcoins para luego ofrecer acciones fraccionadas de sus participaciones en una bolsa.
  • Sus principales ventajas están asociadas a la conveniencia que entregan a los inversionistas retail.
Crea tu cuenta en Buda.com

Los fondos cotizados en bolsa (ETF por las siglas en inglés de Exchange Traded Funds) de bitcoin son bolsas de activos relacionados con la primera criptomoneda y ofrecidos en bolsas tradicionales y por corredores.

Este tipo de activos busca brindarles a retail investors y a inversionistas tradicionales una forma de participar en el ecosistema crypto sin tener que tener bitcoin como tal.

Qué es un ETF bitcoin y cómo funciona

Un ETF de Bitcoin es un fondo cotizado en bolsa compuesto por bitcoin o activos relacionados con el precio de bitcoin.

Se negocian o comercializan en un exchange tradicional en lugar de un exchange de criptomonedas.

💡
Básicamente, la compañía que ofrece este tipo de ETFs compra bitcoins, los titula y los vende o negocia en un intercambio.

Sin embargo, la Comisión de Valores y Bolsa, más conocida por sus siglas en inglés SEC, continúa rechazando estas propuestas. Actualmente no existe un ETF de criptomonedas que represente directamente a una crypto subyacente.

Actualmente, los activos subyacentes dentro de los ETF de Bitcoin están vinculados a contratos de futuros de Bitcoin negociados en la Bolsa de Chicago.

¿Qué es un ETF? Andreas Antonopoulos, Los Simpson y más
Se nos acaba el mes y estamos muy felices porque ha sido unos de los mejores meses que hemos tenido, desde que Bitcoin se fue en picada en el 2017.

El primer concepto de un ETF de Bitcoin surgió poco después de que los inversionistas y los corredores notaron que los precios de Bitcoin tenían una tendencia al alza y que esta criptomoneda se estaba volviendo más popular y generando interés entre inversionistas del tipo retail.

Para ellos parecía haber una oportunidad de generar rendimientos al comprar y vender bitcoins.

Los corredores, en respuesta a la demanda de acceso de los inversionistas a bitcoin, comenzaron a diseñar fondos cotizados en bolsa de este activo. Las solicitudes ante la  SEC para su aprobación comenzaron en el año 2013 con los hermanos Winklevoss.

En un ETF que realiza un seguimiento de las acciones, el fondo compra las acciones. Estas son las participaciones del fondo. Luego, la empresa que las compró ofrece acciones fraccionadas en las bolsas.

Un ETF de Bitcoin, siguiendo esta estructura, necesitaría comprar y mantener bitcoin. Luego, ofrecería acciones fraccionadas de sus participaciones en una bolsa, que podrían negociarse de manera similar a un ETF tradicional.

Algunos de los ETF bitcoin del mercado

Un contrato de futuros es un contrato estandarizado en el que dos partes acuerdan intercambiar una cantidad específica de activos en un día específico por un precio particular.

Un contrato de futuros de Bitcoin es un acuerdo entre dos partes para el intercambio de una unidad de contrato de bitcoin.

El fondo crea acciones con precios basados ​​en el precio actual de una unidad de contrato y las ofrece en un exchange para negociar.

El primer ETF oficial vinculado a bitcoin fue el ETF Proshares Bitcoin Strategy (BITO), aprobado por la SEC en octubre de 2021 y cotizado en la Bolsa de Valores de Nueva York.

Cuáles son los beneficios de un ETF bitcoin

Cundo escuchamos de este tipo de activos es muy normal preguntarse cuáles son los beneficios o las ventajas que presentan.

  • Conveniencia: una de las ventajas más importantes de los ETFs de bitcoin es que son convenientes para aquellos que no están relacionados con el ecosistema. Un ETF no requiere aprender a usar una wallet crypto o abrir cuentas en un exchange.  Los usuarios no poseen bitcoin directamente, sino que obtienen exposición de precios sin propiedad de activos a través de vehículos de inversión con los que están más familiarizados y reglas fiscales que conocen.
  • Diversificación de cartera: un ETF puede tener más de un activo. Un ETF de bitcoin podría contener bitcoins reales, acciones relacionadas con bitcoin y otros activos como parte del fondo. Incluso si solo tiene bitcoin, los inversionistas obtienen la opción de diversificar sus carteras en los mercados tradicionales.
Cómo cotiza el ETF ProShares Bitcoin Strategy

Y cuáles son las desventajas de un ETF bitcoin o crypto

No todo son ventajas con los ETFs crypto. De hecho, todo lo contrario. Si bien entregan conveniencia y diversificación para los inversionistas más tradicionales no son una opción perfecta para otro tipo de inversionistas.

  • Tarifas y comisiones: los ETF a menudo tienen tarifas de administración integradas en el fondo, lo que significa que un porcentaje del dinero en el grupo no se destina a inversiones sino a pagar a las personas o empresas que administran el fondo. Por eso es importante verificar cuál es el "índice de gastos" que figura en un ETF antes de invertir.
  • No se tiene una propiedad real de bitcoin: un ETF de bitcoin no se puede cambiar por otras criptomonedas, ya que los titulares no son propietarios del activo, sino que simplemente obtienen exposición al precio.
  • Horarios de trading más rígidos: las criptomonedas se pueden comprar o vender las 24 horas del día y los 7 días de la semana, pero las bolsas financieras como la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) están abiertas solo de lunes a viernes de 9:30 a. m. ET a 4 p. m. hora de Nueva York, por lo que si hay un movimiento significativo en el precio de bitcoin durante la noche, no puedes hacer nada al respecto hasta que el mercado vuelva a abrir.
  • Precios inexactos: es posible que un aumento o disminución del precio de bitcoin no se refleje en el valor del ETF en tiempo real, especialmente si el ETF tiene múltiples participaciones.
Crea tu cuenta en Buda.com

*Invierte responsablemente

En Buda.com queremos recordarte que no trabajamos con asesores financieros externos y tampoco prestamos el servicio de asesorías de inversión. Ninguno de nuestros contenidos representa una recomendación de inversión. Cada persona asume plena responsabilidad en la compra y venta de sus activos dentro del ecosistema crypto.

Te decimos esto para que tengas cuidado con quienes busquen administrar tus inversiones y aseguren que trabajan con nosotros. Todos los mails que recibas de nosotros terminarán con @buda.com (ej. satoshi@buda.com). Lee nuestra Guía de Inversión Responsable para más consejos de seguridad que te ayuden a evitar malas experiencias en internet.

¡Si tienes dudas, hablemos! Escríbenos por el chat de soporte.**


Contenido relacionado:

Cuánto Vale un Bitcoin: Cómo se Calcula su Precio
Te contamos cuánto vale un bitcoin, cuál es su precio y qué factores afectan el precio (y valoración) de la principal criptomoneda.
Gráfico Bitcoin: Cómo Leer los Gráficos de Esta Crypto
Un gráfico Bitcoin te permite ver cómo está la presión de compra y venta de una crypto así como los precios de mercado. Te contamos cómo se leen estos gráficos.


Join the conversation.