Te contamos qué es la Ethereum Virtual Machine o máquina virtual de Ethereum y cómo funciona.
¿Has escuchado hablar de Ether o de Ethereum? Se trata de la segunda crypto más grande por capitalización ed mercado.
- La máquina virtual de Ethereum es la plataforma de software que los desarrolladores pueden usar para crear aplicaciones descentralizadas (Dapps) en Ethereum.
- El objetivo de EVM es averiguar cuál será el estado general de Ethereum para cada bloque en la blockchain.
- Cada acción realizada en Ethereum representa una transacción ETH.

Aunque es muy común que se utilicen los términos Ether y Ethereum de forma intercambiable, no se tratan de lo mismo. Ether es la criptomoneda, mientras que Ethereum es la red.
Como ocurre con la mayoría de las criptomonedas, Ethereum es tanto un activo digital como una blockchain. La red Ethereum es una blockchain diseñada específicamente para operar con smart contracts o contratos inteligentes.
Los desarrolladores pueden crear programas utilizando smart contracts para una variedad de propósitos, incluido el uso de aplicaciones descentralizadas. Y esto es posible gracias a Ethereum Virtual Machine (EVM).
Qué es la EVM
La máquina virtual de Ethereum, también conocida como Ethereum Virtual Machine o EVM, es la plataforma de software que los desarrolladores pueden usar para crear aplicaciones descentralizadas (Dapps) en Ethereum.
Esta máquina virtual es donde viven todas las cuentas de Ethereum y sus contratos inteligentes.
La EVM elimina la necesidad de un hardware potente y se cree que es adecuado para programadores principiantes. Dicho esto, una comprensión más profunda de la máquina virtual Ethereum y el código EVM requeriría el conocimiento de términos informáticos como memoria, bytes y un stack, y también conceptos de blockchain como Prueba de trabajo, Merkle Tree y funciones hash.

Cómo funciona la Ethereum Virtual Machine
El objetivo de EVM es averiguar cuál será el estado general de Ethereum para cada bloque en la blockchain.
Ethereum, al igual que otras redes basadas en blockchain, tiene su propia crypto nativa (ETH) y emplea un libro mayor o ledger distribuido para realizar un seguimiento de las transacciones al tiempo que impone reglas particulares sobre cómo los usuarios pueden interactuar con la red.
Ethereum, por otro lado, ofrece una capa adicional de funcionalidad gracias a sus capacidades de smart contracts.
Una "máquina de estado distribuida" es el nombre que se le da a la segunda capa.
Al mismo tiempo, el estado de Ethereum es un estado de máquina, capaz de alterar cada nuevo bloque y ejecutar cualquier tipo de código de máquina de acuerdo con un conjunto de reglas específicas.
La máquina virtual Ethereum define las reglas particulares que controlan cómo la máquina cambiará de estado durante cada nuevo bloque.
El EVM es un componente crítico del protocolo Ethereum y el motor de consenso del sistema Ethereum.
Permite que cualquiera ejecute código en un ecosistema sin la confianza de un ente central, donde el resultado de la ejecución puede estar garantizado y es completamente predecible.
Un sistema que realiza un seguimiento de los costos de ejecución asigna un costo asociado en unidades de Gas a cada instrucción implementada en el EVM.
Una introducción básica a los contratos inteligentes o smart contracts
Los contratos inteligentes son programas que se ejecutan en la blockchain de Ethereum. El contrato es una colección de datos y código que reside en una dirección en Ethereum.
Un contrato inteligente existe como un tipo de cuenta Ethereum. Al igual que otras cuentas, tienen la capacidad de enviar transacciones a través de la red.
Pero en lugar de ser controlados por un usuario, los contratos inteligentes se implementan en la red, donde funcionan de acuerdo con la forma en que han sido programados.
Las cuentas de usuario tienen la capacidad de interactuar con el contrato inteligente. Hacerlo implica enviar transacciones que ejecutan ciertas funciones definidas por el contrato.
Los contratos inteligentes comparten algunos atributos diferentes: hacen cumplir reglas predeterminadas a través de su código, no se pueden eliminar y las transacciones con ellos no se pueden revertir.

Los gas fees y la EVM
Cada acción realizada en Ethereum representa una transacción ETH. Las transacciones requieren tarifas, que en esta red se denominan gas y que alimenta las aplicaciones descentralizadas.
Durante los momentos de alta actividad de la red con muchas transacciones, las tarifas de gas tienden a subir.
Básicamente los gas fees son los que permiten que la EVM continue operando y que los validadores obtengan las recompensas por su trabajo.

Cuáles son los beneficios de la EVM
- No hay barreras ni restricciones de seguridad, ya que la EVM permite que cualquiera pueda crear una aplicación descentralizada.
- Si está familiarizado con NFT o tokens no fungibles, que recientemente están ganando mucha popularidad en el mercado de criptomonedas, estos se crean con la ayuda de EVM. Cualquiera puede hacer arte digital y venderlo en un mercado descentralizado. Esto democratiza el acceso virtual al mercado del arte, que antes no estaba disponible.
Cuáles son alguna desventajas de la EVM
- Aunque la red EVM está descentralizada, no está completamente descentralizada. La gran mayoría de los nodos de Ethereum están alojados en Amazon Web Services, servidores en la nube centralizados. Si los propietarios de estos servicios deciden que no les gusta Ethereum por algún motivo, es posible que simplemente se rechacen los nodos, lo que provocará que la red sufra.
- La EVM requiere cierta experiencia técnica. Así que está limitada para aquellos que no saben codificar. El desarrollo de interfaces más fáciles de usar aún está en curso. Una vez más, existen aplicaciones con interfaces gráficas de usuario (GUI) que permiten a casi cualquier persona desarrollar NFT y utilizar mercados relacionados.
- En épocas de congestión de la red, los gastos de gas son elevados. Esto podría ser una desventaja significativa para los usuarios de Ethereum. Si bien es posible que las personas que realizan transacciones grandes no se vean afectadas, es posible que las que envían transacciones más pequeñas no puedan acceder a la red durante algún tiempo. Esto es particularmente problemático para las aplicaciones descentralizadas. Cuando una gran cantidad de usuarios se involucran con los contratos inteligentes de DApps y realizan una gran cantidad de transacciones, las cosas pueden ralentizarse o incluso dejar de funcionar si los precios del combustible se vuelven demasiado caros.
Cómo se almacena la información la EVM
Los datos se administran en Ethereum utilizando estructuras de datos trie (en forma de árbol). Los datos como los saldos de las cuentas no se almacenan directamente en los bloques de la blockchain de Ethereum. Solo se conservan en la cadena hashes de nodo raíz de transacciones, estados y recibos.
Existen dos tipos de datos distintos en Ethereum: datos permanentes y datos efímeros.
Datos permanentes
Las transacciones son un tipo de datos permanentes. Una vez que se confirma una transacción, se registrará en el trie de transacción (una estructura de datos similar a un árbol) y nunca se modificará.
Datos efímeros
El saldo de una dirección de cuenta sería un ejemplo de datos efímeros. El saldo retenido en una dirección de cuenta se almacena en el estado trie y se modificará cuando las transacciones se envíen o se reciban en esa dirección.
De esta manera, los datos permanentes, como las transacciones extraídas, y los datos efímeros, como los saldos de las cuentas, se almacenan por separado.
El mantenimiento de registros de Ethereum es muy parecido al mantenimiento de registros bancarios.
Una analogía sería usar una tarjeta de débito. Los bancos rastrean la cantidad de dinero que tiene cada tarjeta de débito, y cuando las personas necesitan gastar dinero, el banco verifica su registro para asegurarse de que la cuenta tenga el saldo necesario antes de que se apruebe la transacción.

*Invierte responsablemente
En Buda.com queremos recordarte que no trabajamos con asesores financieros externos y tampoco prestamos el servicio de asesorías de inversión. Ninguno de nuestros contenidos representa una recomendación de inversión. Cada persona asume plena responsabilidad en la compra y venta de sus activos dentro del ecosistema crypto.
Te decimos esto para que tengas cuidado con quienes busquen administrar tus inversiones y aseguren que trabajan con nosotros. Todos los mails que recibas de nosotros terminarán con @buda.com (ej. satoshi@buda.com). Lee nuestra Guía de Inversión Responsable para más consejos de seguridad que te ayuden a evitar malas experiencias en internet.
¡Si tienes dudas, hablemos! Escríbenos por el chat de soporte.**
Contenido relacionado:


Join the conversation.