Si te has interesado por la minería crypto, y sobretodo la minería de Ethereum, es probable que hayas escuchado sobre Ethermine.
- Ethermine es un pool de minería de Ethereum que permite a usuarios a lo largo del mundo conectarse y trabajar en conjunto para resolver los problemas matemáticos necesarios para proteger y crear nuevos bloques en la blockchain.
- Una piscina de minería o mining pool es básicamente un grupo de mineros distribuidos que cooperan para minar bloques juntos y distribuir los pagos en función de la participación de cada miembro del grupo.
- Lo más importante es recordar que todas las plataformas son diferentes y que por ende es importante estudiarlas antes de participar en una.

Qué es Etheremine
Ethermine es un pool de minería de Ethereum que permite a usuarios a lo largo del mundo conectarse y trabajar en conjunto para resolver los problemas matemáticos necesarios para proteger y crear nuevos bloques en la blockchain.
Etheremine tiene aproximadamente el 25% de la tasa de hash de la red y es utilizada por más de 60.000 mineros.
Esta pool cobra una tarifa única del 1% por todas las recompensas ETH recibidas y ofrece versiones móviles y de escritorio.
Además es compatible con Ethereum (ETH), Ethereum Classic (ETC) y Zcash (ZEC).

Qué es un mining pool
Una piscina de minería o mining pool es básicamente un grupo de mineros distribuidos que cooperan para minar bloques juntos y distribuir los pagos en función de la participación de cada miembro del grupo.
Esto permite a los mineros obtener ganancias de forma más sostenida incluso si tiene equipos con menor potencia o no cuentan con rigs.
La contribución a un grupo de minería se mide en términos de tasa de hash, que es una medida de la cantidad de hash (intentos de encontrar un nuevo bloque) realizados por segundo.
Cada vez que un minero en el grupo encuentra un bloque, paga la recompensa del bloque al coordinador del grupo de minería. Después de cobrar una pequeña tarifa, el coordinador paga a cada miembro del grupo en función de su contribución a la tasa de hash.
Para un pequeño minero que tiene posibilidades increíblemente bajas de encontrar un bloque por su cuenta, unirse a un mining pool proporciona un flujo constante de ingresos.
Estos ingresos serán proporcionales al tamaño del minero, por lo que seguirán siendo pequeños, pero la consistencia de los ingresos ayuda al minero a continuar cubriendo los costos operativos y las ganancias.

Por qué existen los pools de minería
Los pools de minería existen porque, como industria, la minería de cryptos tiene economías de escala inherentes.
Esto quiere decir que, mientras más grande sea la operación minera, mayor probabilidad existe de poder obtener ganancias.
Al combinar esfuerzos con otros mineros se logra el mismo efecto de economía de escala sin tener que invertir en numerosos equipos.
Qué debes tener en cuenta a la hora de unirte a Ethermine
Además de observar las tarifas del grupo de minería y los rendimientos potenciales, es importante pensar en la ubicación del servidor del grupo. Cuanto más cerca esté su equipo de minería del servidor, más eficientemente podrás minar.
También es una buena idea observar el pago mínimo del pool para asegurarse de que no tendrás que esperar demasiado entre los pagos.
Algunas otras consideraciones incluyen si el grupo tiene una base de usuarios sólida, su funcionalidad y su confiabilidad.
Los diferentes grupos de minería tienen diferentes esquemas de recompensa, como "pago por acción", que paga pagos instantáneos de acuerdo con la contribución de cada minero, y "proporcional", que distribuye recompensas de acuerdo con las acciones de cada minero al final de una ronda.
Lo más importante es recordar que todas las plataformas son diferentes y que por ende es importante estudiarlas antes de participar en una.

*Invierte responsablemente
En Buda.com queremos recordarte que no trabajamos con asesores financieros externos y tampoco prestamos el servicio de asesorías de inversión. Ninguno de nuestros contenidos representa una recomendación de inversión. Cada persona asume plena responsabilidad en la compra y venta de sus activos dentro del ecosistema crypto.
Te decimos esto para que tengas cuidado con quienes busquen administrar tus inversiones y aseguren que trabajan con nosotros. Todos los mails que recibas de nosotros terminarán con @buda.com (ej. satoshi@buda.com). Lee nuestra Guía de Inversión Responsable para más consejos de seguridad que te ayuden a evitar malas experiencias en internet.
¡Si tienes dudas, hablemos! Escríbenos por el chat de soporte.**
Contenido relacionado:


Join the conversation.