Gas Fee: Qué Es el Gas de Ethereum
Educación

Gas fee: Qué es el gas de Ethereum

Buda.com
Buda.com

Te contamos todo sobre el gas fee de Ethereum, desde qué es hasta cómo se calcula y qué puedes hacer para pagar menos por gas.

Para evitar que se haga spam en la red con transacciones interminables, todas las blockchains requieren una pequeña tarifa para enviar cryptos. Estas tarifas además ayudan a recompensar a los mineros y a los validadores de la red.

Qué es el gas fee de Ethereum y cómo se calcula

En Ethereum, el término gas se usa para describir una unidad de medida que se refiere a la cantidad de potencia computacional necesaria para ejecutar las transacciones y operaciones específicas de la red.

Cada transacción de Ethereum consume recursos computacionales. Es por esto que cada transacción paga una tarifa por hacer uno de este recurso computacional.

Las tarifas de Ethereum solo se pueden pagar en ether (ETF), la crypto nativa de Ethereum.

Los precios están denominados en una unidad conocida como gwei. 1 gwei equivale a 0.000000001 ETH.

Para cada transacción se necesita un límite de gas, que se paga en esta unidad de cuenta. Si la red está más congestionada, es necesario pagar más para acelerar la transacción.

El gas limit es cuánto estás dispuesto a gastar como máximo en una transacción. Para una transacción entre ethers, se suele usar un gas de 21.ooo gwei.

Entonces, para calcular el precio del  gas hay que ver cuántos gwei son necesarios y multiplicarlo por el precio actual del ether.

Según la bifurcación de London en Ethereum, la fórmula para calcular este gas limit se ve algo así:

Gas Limit  x ( Base Fee + Tip)

La Base fee se calcula a partir de cuánto se ha pagado previamente y el Tip es cuánto más quiero pagar a los mineros para acelerar la transacción. El tip se paga a los mineros y el base fee se quema.

Precios del gas de Ethereum
En Etherscan se pueden ver los precios de gas fee

Por qué se dice que los gas fees son altos

Una de las críticas más grandes que tiene Ethereum es el costo del gas que es necesario pagar en cada transacción.

Por eso es importante entender que las tarifas de gas suben con el tiempo por dos grande motivos:

Precio del ether

La tarifa de gas o de bencina de Ethereum se paga en su crypto nativa, el ether. El precio del ether ha aumentado en más de un 10.000% en los últimos 5 años.

Cuando el ether sube de precio también sube, en moneda fiat o tradicional, lo que es necesario pagar por las transacciones.

Uso de la red

La red de Ethereum es cada vez más usada, no solo por la adopción que su crypto ha tenido y por las transacciones que se hacen directamente con su crypto, sino porque es también la base de miles de aplicaciones descentralizadas (Dapps).

De hecho, sobre la red de Ethereum están construidas más de 3.000 Dapps, incluyendo miles de NFTs y de juegos Play2Earn. Todas estas aplicaciones descentralizadas compiten por incluir sus transacciones en cada bloque.

A mayor uso, mayor es la congestión de la red y mayor también es la cantidad de gas que hay que pagar para poder participar.

Ethereum 2.0 busca hacer más escalable a la red, resolviendo así parte del trilema de blockchain. Cuando la red sea más escalable, podrá procesar de forma más rápida un mayor volumen de transacciones, lo que disminuiría el gas fee.

Cómo se pueden reducir los costos del gas

Los desarrolladores de Ethereum esperaban que con el London fork, o la bifurcación de Londrés, los costos del gas se disminuyeran. Sin embargo, hasta la fecha no ha pasado.

Como usuarios individuales, se tiene poco o nulo control sobre los costos del gas, ya que la tarifa está determinada por el estado actual de uso de la red.

Debido a que el espacio de cada bloque es limitado, cuantas más transacciones se hagan en un momento, mayor será la competencia para ser incluído en las transacciones de ese bloque.

Esto da como resultado tarifas más altas ya que los usuarios compiten para que su transacciones sean las que se confirmen. Es la ley de la oferta y demanda otra vez en juego.

Dicho esto, hay algunas formas en que como usuarios podemos intentar reducir las tarifas de gas que se pagan:

  • Hacer transacciones los fines de semana: por lo general el gas fee es más alto en los días de semana y más bajo en los fines de semana por el uso natural de la red.
  • Haz las transacciones fuera de horario: existen aplicaciones y páginas que revisan el estado de la red y las tarifas de gas. Por lo general, el uso de la red, y por lo tanto, lo que hay que pagar para usarla son menores entre las 12 de la noche y las 4 de la mañana hora de Nueva York.

Como ves, el gas fee es necesario para hacer transacciones en Ethereum, de la misma forma que es necesario pagar comisiones por hacer transacciones en Bitcoin.

Con los desarrollos futuros y las soluciones de escalabilidad que se están desarrollando en varias blockchains, estos fees deberían ir disminuyendo con el tiempo, fomentando así una mayor adopción de usuarios.

Créate una cuenta en Buda.com


Join the conversation.