HiveOS es una nueva plataforma de minería de criptomonedas que se puede utilizar para muchas aplicaciones diferentes, como la gestión de wallets, el intercambio comercial y el reparto de beneficios. En esta publicación veremos qué es HiveOS y cómo funciona.

Qué es HiveOS
HiveOS es un sistema operativo de código abierto basado en Linux, completamente nuevo y muy avanzado, que facilita la minería de criptomonedas con casi cualquier computador o equipo de minería.
Se pueden minar criptomonedas con HiveOS sin necesidad de tener una gestión activa.
HiveOS se utiliza mayoritariamente para minar Ethereum y ofrece una variedad de funciones que lo convierten en una opción atractiva para los mineros.
Igualmente, ofrece una interfaz sencilla y se puede ejecutar en Windows, Mac y Linux.
HiveOS presenta una red privada que permite un control total sobre las transacciones.
Se creó con el propósito de hacer que la minería fuese más fácil y accesible para todos, independientemente de la experiencia del usuario o el poder computacional del equipo.
Se enfoca en la facilidad de uso, lo que simplifica la minería de criptomonedas, permitiendo comenzar a minar en pocos minutos.

Cómo funciona
Primero, es necesario descargar e instalar el software HiveOS en el computador.
Una vez instalado, se accede al panel de control de HiveOS, que proporcionará información sobre el estado de minería actual y los totales de recompensa.
También, se puede usar el tablero para administrar el hardware de minería y encontrar nuevas cryptos para minar.
Además, el software HiveOS incluye una wallet integrada en la que se puede almacenar las cryptos minadas antes de enviarlas a otra wallet.
HiveOS funciona creando una red descentralizada de nodos.Estos nodos ejecutan el software del blockchain HiveOS, que es responsable de mantener una copia de los registros de todas las transacciones.
Cada usuario puede unirse a la red ejecutando un nodo.
Los nodos comparten información entre sí a través de la red de igual a igual que crean. Esto permite a los usuarios verificar transacciones y crear contratos en la red.
La plataforma HiveOS tiene una serie de características que la convierten en una opción atractiva para los mineros.
Estas incluyen su capacidad para manejar una gran cantidad de mineros simultáneamente, su baja latencia y las características de seguridad que ofrece.
Por ejemplo, los usuarios pueden utilizar el protocolo Secure Socket Layer (SSL) para garantizar la privacidad al realizar operaciones de minería con HiveOS.
Además, la plataforma brinda a los usuarios una manera fácil de administrar su hardware de minería.
Cuáles son los precios
Los precios de HiveOS dependen de la cantidad de rigs utilizados en el sistema.
Para una operación de pequeña escala, de hasta 4 trabajadores, en la minería Ethereum, es gratis.
HiveOS tiene un precio base de $3 al mes por rig de minería y de $2 al mes por equipo ASIC.
Dependiendo del número de equipos se aplica un descuento que va desde el 10% hasta el 50%.
Hay bonificaciones de hasta 30% por pago anticipado, también programa de referidos y programas para revendedores.
La única forma de pago aceptada es en criptomonedas.
Otras formas de participar en el ecosistema crypto
El ecosistema crypto es una colección de varios servicios y plataformas que permiten a las personas interactuar con las criptomonedas.
Estos servicios facilitan que las personas compren y vendan criptomonedas, las almacenen de forma segura y las utilicen para comprar bienes y servicios.
Hay muchas formas de participar en el ecosistema crypto, algunas personas invierten en criptomonedas, mientras que otras crean y promueven proyectos de blockchain.
A continuación se presentan algunas formas de participar en el ecosistema crypto:
- Invertir en criptomonedas. Las criptomonedas son activos digitales o virtuales que utilizan criptografía para asegurar las transacciones y controlar la creación de nuevas unidades.
Las criptomonedas más populares son Bitcoin y Ethereum. Se pueden comprar criptomonedas en exchanges como Buda.com.
- Crear y promover proyectos de blockchain. Blockchain es una tecnología de registro distribuido que permite transacciones seguras, transparentes y a prueba de manipulaciones.
Los proyectos blockchain utilizan esta tecnología para crear una plataforma abierta para que las personas compartan información.
Algunos proyectos populares de blockchain incluyen Bitcoin, Ethereum, Litecoin y Dash.
- Hacer trading de criptomonedas. Operar con cryptos es una manera de hacer inversión de forma muy similar a como funciona el trading de acciones.
Antes de comenzar a comerciar con cryptos es importante entender cómo funcionan, así como los riesgos de inversión.
Minar es una forma interesante de participar en el ecosistema pero definitivamente no es la única opción disponible.
Sin embargo si minar cryptos es algo que te interesa, opciones como HiveOS pueden hacer que tener un rig o incluso una operación completa pueda ser un proceso mucho más fácil.

Join the conversation.