Inflación: Qué es y cómo se mide
Educación

Inflación: Qué es y cómo se mide

Buda.com
Buda.com

Seguramente has escuchado el término inflación, pero... ¿Te has detenido a preguntar qué es realmente, cómo se mide y cómo nos afecta a todos?

  • La inflación es un aumento de los precios, que se puede traducir como la disminución del poder adquisitivo a lo largo del tiempo.
  • Hay dos tipos principales, o causas, de inflación: la inflación impulsada por la demanda y la inflación impulsada por los costos.
  • Las agencias estadísticas miden la inflación determinando primero el valor actual de una “canasta” de varios bienes y servicios consumidos por los hogares, lo que se conoce como índice de precios.
  • Si bien las cryptos todavía no cuentan con el tiempo suficiente para establecer una correlación sobre cómo se comportan en periodos inflacionarios pueden ser un instrumento interesante en la diversificación de las inversiones.
Crea tu cuenta en Buda.com

Puede que sea una de las palabras más conocidas en economía. La inflación ha sumido a los países en largos períodos de inestabilidad.

Los bancos centrales se esfuerzan por solventar las crisis inflacionarias. Los políticos han ganado elecciones con promesas de combatir la inflación, solo para perder el poder después de no poder hacerlo.

La inflación incluso fue declarada "Enemigo público número 1" en los Estados Unidos por el presidente Gerald Ford en 1974. Entonces, ¿qué es la inflación y por qué es tan importante?

Qué es la inflación

La inflación es un aumento de los precios, que se puede traducir como la disminución del poder adquisitivo a lo largo del tiempo.

La tasa a la que cae el poder adquisitivo puede reflejarse en el aumento promedio del precio de una canasta de bienes y servicios seleccionados durante un período de tiempo.

El aumento de los precios, que a menudo se expresa como un porcentaje, significa que una unidad monetaria compra menos que en períodos anteriores.

La inflación se puede contrastar con la deflación, que ocurre cuando los precios bajan y el poder adquisitivo aumenta.

Si bien es fácil medir los cambios de precio de los productos individuales a lo largo del tiempo, las necesidades humanas se extienden más allá de uno o dos productos.

Las personas necesitan un conjunto grande y diversificado de productos, así como una gran cantidad de servicios para vivir una vida cómoda.

Incluyen productos básicos como cereales, metales, combustibles, servicios públicos como electricidad y transporte, y servicios como atención médica, entretenimiento y mano de obra.

La inflación tiene como objetivo medir el impacto general de los cambios de precios para un conjunto diversificado de productos y servicios.

Permite una representación de valor único del aumento en el nivel de precios de bienes y servicios en una economía durante un período de tiempo.

Así se ve la inflación en precios de hamburguesas

Cuáles son las causas de la inflación

Hay dos tipos principales, o causas, de inflación:

La inflación impulsada por la demanda

Ocurre cuando la demanda de bienes y servicios en la economía excede la capacidad de la economía para producirlos.

Por ejemplo, cuando la demanda de automóviles nuevos se recuperó más rápido de lo previsto de su fuerte caída al comienzo de la pandemia de COVID-19, una escasez intermedia en el suministro de semiconductores dificultó que la industria automotriz pudiera mantenerse al día con esta demanda renovada.

La subsiguiente escasez de vehículos nuevos resultó en un aumento en los precios de los autos nuevos y usados.

La inflación impulsada por los costos

Ocurre cuando el aumento del precio de los bienes y servicios de entrada aumenta el precio de los bienes y servicios finales.

Por ejemplo, los precios de las materias primas se dispararon considerablemente durante la pandemia como resultado de cambios radicales en la demanda, los patrones de compra, el costo de servicio y el valor percibido en todos los sectores y cadenas de valor.

Para compensar la inflación y minimizar el impacto en el desempeño financiero, las empresas industriales se vieron obligadas a considerar aumentos de precios que se trasladarían a sus consumidores finales.

Economía de Mercado: Qué Es y Cuáles Son las Características
Te contamos qué es una economía de mercado, cuáles son sus características y cómo funciona.

Cómo es la fórmula para calcular la inflación

Las agencias estadísticas miden la inflación determinando primero el precio actual de una “canasta” de varios bienes y servicios consumidos por los hogares, lo que se conoce como índice de precios.

Para calcular la tasa de inflación, o el cambio porcentual, a lo largo del tiempo, las agencias comparan el valor del índice durante un período con otro, como mes a mes, que da una tasa de inflación mensual, o año a año, que da una tasa anual.

Por ejemplo, en los Estados Unidos, la Oficina de Estadísticas Laborales de ese país publica su Índice de Precios al Consumidor (IPC), que mide el costo de los artículos que los consumidores urbanos compran de su bolsillo.

El IPC se desglosa por regiones y se reporta para el país en su conjunto. El índice de precios de gastos de consumo personal (PCE), publicado por la Oficina de Análisis Económico del gobierno de EE. UU., tiene en cuenta una gama más amplia de gastos de los consumidores, incluida la atención médica.

También se pondera con los datos adquiridos a través de encuestas empresariales.

Cómo se controla la inflación

El regulador financiero de un país asume la importante responsabilidad de mantener la inflación bajo control.

💡
Se realiza mediante la implementación de medidas a través de la política monetaria, que se refiere a las acciones de un banco central u otros comités que determinan el tamaño y la tasa de crecimiento de la oferta monetaria.

En los EEUU, por ejemplo, los objetivos de la política monetaria de la Fed incluyen tasas de interés moderadas a largo plazo, estabilidad de precios y empleo máximo. Cada uno de estos objetivos pretende promover un entorno financiero estable.

La Reserva Federal comunica claramente los objetivos de inflación a largo plazo para mantener una tasa de inflación estable a largo plazo, que se considera beneficiosa para la economía.

Cuáles son los principales derivadores de inflación

Cómo la inflación afecta las cryptos

Muchos fanáticos de las criptomonedas a menudo piensan en ellas como un sustituto digital al dinero y, de alguna manera, lo es.

No todas las cafeterías aceptan bitcoin o ether, pero las criptomonedas están creciendo como método de pago. Varias tiendas de renombre (y tiendas online populares) ya aceptan bitcoin, y es muy posible que la cantidad de empresas que aceptan cryptos solo crezca.

Si la inflación erosiona el valor de una moneda fiat con el tiempo, las personas a menudo buscan activos que puedan superar constantemente el aumento de la inflación.

Los grandes movimientos de crypto en un año como 2021 hicieron que algunas personas sintieran que los activos digitales podrían servir para ese propósito.

Muchos inversionistas ya hacen esto con oro, materias primas y otras clases de activos de inversión.

En lugar de poner dinero en inversiones tradicionales y alternativas para crear y almacenar riqueza, un inversor podría comprar criptomonedas con la esperanza de que aumente su valor, haciéndolas menos vulnerables a las fluctuaciones del dinero.

Si bien las cryptos todavía no cuentan con el tiempo suficiente para establecer una correlación sobre cómo se comportan en periodos inflacionarios, pueden ser un instrumento interesante en la diversificación de las inversiones.

Crea tu cuenta en Buda.com

*Invierte responsablemente

En Buda.com queremos recordarte que no trabajamos con asesores financieros externos y tampoco prestamos el servicio de asesorías de inversión. Ninguno de nuestros contenidos representa una recomendación de inversión. Cada persona asume plena responsabilidad en la compra y venta de sus activos dentro del ecosistema crypto.

Te decimos esto para que tengas cuidado con quienes busquen administrar tus inversiones y aseguren que trabajan con nosotros. Todos los mails que recibas de nosotros terminarán con @buda.com (ej. satoshi@buda.com). Lee nuestra Guía de Inversión Responsable para más consejos de seguridad que te ayuden a evitar malas experiencias en internet.

¡Si tienes dudas, hablemos! Escríbenos por el chat de soporte.**


Contenido relacionado:

Demanda Elástica: Qué Es y Cómo Funciona
Conoce qué es la demanda elástica, cómo funciona su elasticidad y cómo se relaciona con los mercados financieros y de cryptos.
Volatilidad: Qué Es la Volatilidad en Finanzas y Cryptos
¿Sabes lo que es la volatilidad? En esta nota te contamos de qué se trata, por qué ocurre y cómo afecta a las finanzas y a las criptomonedas.


Join the conversation.