La banca tradicional sigue acercándose al mundo cripto. JPMorgan planea permitir a clientes institucionales usar bitcoin y ether como colateral para obtener préstamos, en una señal clara de integración entre finanzas tradicionales y activos digitales. Según reportes, el banco podría habilitar esta modalidad a fines de 2025; antes, ya había explorado créditos respaldados directamente por cripto y préstamos usando ETF de bitcoin como garantía.
La noticia importa por dos razones. Primero, porque confirma que “lo cripto” dejó de ser una curiosidad: los mayores bancos del mundo están incorporando mecanismos de garantía en cadena para financiarse en dólares. Segundo, porque aproxima a más empresas (y, eventualmente, a clientes de alto patrimonio), a obtener liquidez sin vender sus activos digitales (por ejemplo, para cubrir gastos de corto plazo o financiar capital de trabajo). En el caso de JPMorgan, el foco inicial es institucional y con custodios externos; es decir, bajo esquemas de cumplimiento y gobernanza propios de la banca global.
¿Y en Buda.com? Ya funciona hoy
Mientras JPMorgan prepara su despliegue, en Buda.com los créditos con garantía en Bitcoin están disponibles desde 2021 y se pueden simular y solicitar directamente desde la cuenta. La lógica es simple: dejas BTC en garantía, recibes pesos chilenos en tu cuenta Buda y, al terminar el crédito, tus bitcoins se descongelan automáticamente. El objetivo: liquidez inmediata sin tener que vender tus BTC.
El flujo operativo es directo:
- Solicitas el crédito desde tu cuenta (con un simulador para ver monto y plazo);
- Aportas BTC como colateral (según condiciones vigentes);
- Recibes fondos en CLP en tu cuenta Buda y puedes girarlos a tu banco;
- Si el precio de BTC cae fuerte, existe un mecanismo que te avisa cuando el precio de bitcoin baja mucho para que puedas agregar mas colateral a tu crédito y no sea liquidado.
Lo que está convergencia nos dice
- Mismo principio, dos públicos. JPMorgan apunta primero a institucionales con colateral en BTC/ETH y acuerdos de custodia; Buda.com ofrece una versión retail en la región, con experiencia 100% en línea. Resultado: más caminos para no vender el activo cuando necesitas liquidez.
- Validación del modelo. Que un banco sistémico se mueva en esta dirección legitima la práctica de prestar con cripto como garantía. Para usuarios locales, refuerza que esta solución ya existe y es usable hoy.
- Transparencia y reglas claras. Todo préstamo con colateral cripto exige entender riesgo de precio (y qué pasa si el colateral cae). En Buda.com, las condiciones y el manejo de margen están documentados; en banca tradicional, operan manuales de riesgo y custodios aprobados.
Un ejemplo cercano
En nuestro blog ya contamos el caso de un usuario que necesitaba cubrir un gasto urgente y eligió pedir un crédito con garantía en BTC en vez de vender sus ahorros. En minutos tuvo el dinero en CLP y mantuvo su posición en bitcoin. Esa es la idea: usar el valor de hoy sin desprenderte del mañana.
Si estás evaluando liquidez sin vender tus BTC, hoy puedes simular y solicitar un crédito con garantía en Bitcoin desde tu cuenta en Buda.com (e infórmate en la guía de soporte sobre requisitos, margen y escenarios si el precio cae). Y, para quienes siguen la agenda global, el movimiento de JPMorgan es otra señal de que el colateral cripto está entrando al manual de herramientas de la banca