Los juegos. blockchain buscan disrumpir la industria del gaming. Te contamos de qué se trata este tipo de juegos y qué consideraciones debes tener antes de jugarlos.
Qué son los juegos blockchain
Desde hace varios años los juegos blockchain, también conocidos como juegos NFT, han alcanzado una popularidad tremenda.
Seguramente sabes sobre Axie Infinity y has escuchado a al menos un amigo buscando una beca.
Estos juegos utilizan la tecnología blockchain para ofrecer ítems únicos que pueden ser transferidos y ganados por los jugadores.
Además, estos ítems pueden ser verificados y enviados dentro y fuera del videojuego, haciendo posible que los jugadores obtengan recompensas.
No solo los jugadores obtienen artículos únicos, sino que el propio juego les recompensa con tokens nativos los cuales pueden ser intercambiados por otros activos en exchanges y marketplaces.
Cómo funcionan
A la mayoría de los juegos blockchain se les conoce también como Play-to-Earn (jugar para ganar).
Existen dos mecánicas que permiten que los jugadores obtengan recompensas mientras juegan.
La primera es integración de NFTs, la cual permite que cada usuario sea dueño de elementos del juego.
En juegos como Fortnite o Call of Duty, se puede comprar armas, skins y habilidades, pero los jugadores no son realmente dueños de estos.
Los NFTs de los juegos blockchain aseguran una propiedad real de estos ítems.
En segundo lugar, los juegos blockchain cuentan con una economía interna integrada con tokens crypto.
Aunque muchos juegos tradicionales tienen sus propios divisa, estos solo tienen un valor dentro del propio juego y no pueden ser cambiados en otro tipo de exchanges.
Los tokens crypto permiten que estas monedas, además de poder usarse internamente, tengan un valor en un mercado externo.
Sin embargo es importante tener en cuenta que por lo general se tratan de token s con economías muy reducidas y precios altamente volátiles por lo que nunca deberían ser considerados activos de inversión.
Entendiendo los riesgos y ventajas
Las ventajas de los juegos blockchain son las esperadas de todo sistema que funcione con esta tecnología subyacente.
Una de las más importantes es la posibilidad de hacer transacciones inmutables entre jugadores sin tener que depender de un mediador.
Además, estos movimientos son anónimos y seguros y quedan registrados en la red.
Sumando el hecho de que, gracias a los smart contracts de los NFTs, los jugadores son dueños genuinamente de los bienes digitales que ganan y compran dentro del juego.
Sin embargo, si algo suena demasiado perfecto para ser verdad, posiblemente lo sea.
Participar en juegos blockchain tiene sus riesgos, y es importante conocerlos antes de empezar a jugar.
Primero, es importante que sepas que muchos de estos juegos requieren de una inversión inicial para poder empezar a jugar.
En Axie Infinity debes comprar tu propio equipo, con el que tendrás batallas e irás subiendo de nivel.
El nivel de inversión varía de acuerdo al juego y al nivel que se quiera tener. Pero por ejemplo, para Axie Infinity, se necesitaría de entre 600 a 2000 dólares para adquirir los Axies del juego.
No debemos olvidar que, como toda economía, existe la especulación.
Los tokens de estos juegos tienen una naturaleza muy volátil, por lo que su valor se puede desplomar repentinamente.
La cantidad de jugadores activos que tenga el juego, las políticas de los desarrolladores y las actualizaciones pueden afectar significativamente en el mercado lo que a su vez aumenta el riesgo de pérdida.
Ejemplos de juegos blockchain
Aunque la popularidad de algunos juegos blockchain ascendió y se desvaneció en un lapso de semanas, algunos de los más populares se han mantenido relevantes con el tiempo.
Entre ellos están:
- God Unchained: es un juego de cartas coleccionables, su token nativo está basado en el protocolo de Ethereum.
- DeFi Kingdoms: es un Play-to-Earn cuyo token es el Jewel. Como el nombre lo sugiere, este juego ofrece una economía exchange descentralizada.
- CryptoKitties: Los usuarios pueden adquirir NFTs en forma de gatitos que pueden criar y vender dentro y fuera del juego.
Otro de los juegos que consiguió gran popularidad ha sido Axie Infinity. Sin embargo, este juego sufrió un ataque reciente, el cual deja en evidencia los riesgos a los que los usuarios se enfrentan cuando participan en estas plataformas.
Hace algunas semanas, el sidechain de Ethereum, Ronin Network sufrió un ataque por parte de un grupo de hackers norcoreanos conocido como Lazarus.
Esta es la plataforma que utiliza Axie Infinity, y se reportaron pérdidas de hasta $622 millones de dólares.
Algunos jugadores lograron recuperar sus fondos gracias a una refinanciación por parte de Binance y el propio creador del juego de 150 millones de dólares.
Los juegos blockchain son una propuesta interesante que promete traer cambios a la industria.

Join the conversation.