Lightning Network: Qué Es y Cómo Funciona la Red de Pagos Bitcoin
Educación

Lightning Network: Qué es y cómo funciona la red de pagos Bitcoin

Buda.com
Buda.com

Conoce que es la Lightning Network, la red de pagos de Bitcoin que permite transacciones mucho más rápidas e instantáneas.

Las blockchains y las criptomonedas ya son algo normal en nuestra vida cotidiana. Y es que, desde el año 2020, la comunidad de criptomonedas ha crecido demasiado, tanto que pueden surgir varios problemas como la escalabilidad.

Cuando muchas personas utilizan criptomonedas, surge la necesidad de utilizarlas en cosas que están fuera de la blockchain.

Es aquí donde las personas se topan con la barrera de la blockchain, pudiendo hacer transacciones a personas que están solamente en la red.

Buscando solucionar esto surge la Lightning Network de Bitcoin.

La tecnología Lightning Network (o Red Relámpago) fue creada para solucionar el problema de los micropagos fuera de la red blockchain de Bitcoin.

Cobrando tarifas muy bajas, permite a los usuarios poder realizar micropagos instantáneos con bitcoins a usuarios fuera de la red.

Esto hace que la escalabilidad de la blockchain de Bitcoin no tenga límites.

A continuación, te hablaremos más sobre la tecnología Lightning Network, cómo funciona y sus usos.

Qué es Lightning Network

Como ya lo mencionamos, la tecnología de Lightning Network permite a una persona en la red de blockchain hacer transacciones fuera de esta.

Esta tecnología es de segunda capa, o Layer 2, y se basa en la red blockchain de Bitcoin.

Las capas en una red blockchain son tecnologías que facilitan y mejoran los funcionamientos de una blockchain.

  • La capa 1 es la propia red blockchain.
  • La capa 2 es una serie de protocolos creados sobre la capa 1 que mejoran las funcionalidades de esta.
  • También existe la capa 3 que sirve para aplicaciones basadas en una red blockchain, como juegos NFT o aplicaciones DeFi.

Entonces, la tecnología Lightning Network (Capa 2) está creada sobre la blockchain de Bitcoin (Capa 1).

Ahora que tenemos esto claro, pasemos a ver cómo funciona esta tecnología.

Cómo funciona

Esta tecnología establece un canal de transacciones en donde dos personas pueden hacer micropagos entre sí.

Estos micropagos no son hechos en la red blockchain, lo que le quita tráfico haciendo que los pagos sean más rápidos y con tarifas más bajas.

Para configurar este canal de pago entre dos personas, el pagador tiene que bloquear una cantidad de bitcoins en la blockchain.

Cuando esta cantidad esté bloqueada, el destinatario va a hacer los cobros a esos Bitcoins bloqueados.

Si el pagador quiere seguir usando ese canal de pago, puede seguir bloqueando bitcoins para que el destinatario siga haciendo los cobros.

Si las dos personas deciden cerrar el canal de transacciones, pueden hacerlo en cualquier momento.

Al hacerlo, todas las transacciones creadas en el canal se unirán para hacer una única transacción.

Esta única transacción es la que se verá reflejada en la red blockchain de Bitcoin, en vez de todas las microtransacciones separadas.

Estos canales donde se hacen las microtransacciones serán validadas por otros canales en la Lightning Network.

Esto elimina la necesidad de validación de la red blockchain de Bitcoin, acelerando sustancialmente la velocidad de transacción.

Cómo mejora la escalabilidad de Bitcoin

La Lightning Network mejora la escalabilidad de Bitcoin por dos razones: acelera los procesos de transacciones y abre las barreras a otros usuarios.

La tecnología de Lightning Network permite que las microtransacciones no tengan que ser validadas por los nodos de la blockchain.

El proceso de validación se hace en su propia red de nodos, que son los canales de transacción de Lightning Network.

Esto, acelera la red blockchain de Bitcoin, ya que los nodos solo tendrán que validar las transacciones de mayor cantidad.

Además, esto permite que más usuarios puedan utilizar Bitcoins. Ahora, en vez de utilizar intermediarios, podrán hacer las transacciones directamente con cualquier persona fuera de la red.

Cuáles son sus aplicaciones y usos

Existen varios usos con los que beneficiarse al utilizar la tecnología Lightning Network de Bitcoin.

Uno de estos usos es, por ejemplo, al hacer compras en un establecimiento.

Antes, se tenía que convertir el bitcoin a dinero real para después proceder con el pago.

Pero con el Lightning Network todo el procedimiento se hace automáticamente.

Esta tecnología ayuda a automatizar los pagos a terceras personas.

Por ejemplo, al comprar un café de $1 todos los días, se puede implementar un canal de pago con la cafetería.

A continuación, se bloquean bitcoins en ese canal, y la cafetería estará cobrando el $1 sin la necesidad de hacer los pagos manualmente.

Crea tu cuenta en Buda.com


Join the conversation.