
Te contamos qué es la liquidez, por qué es importante y cuáles son los factores que la afectan. Además entiende cómo la liquidez influye en los mercados de criptomonedas.
- La liquidez describe la medida en que un activo se puede comprar y vender rápidamente y a precios estables.
- La liquidez del mercado afecta la rapidez con la que se pueden abrir y cerrar posiciones durante el trading.
- Para que un activo sea líquido, los compradores y vendedores no solo deben estar listos y dispuestos a intercambiar un activo, sino que también deben poder transferirlo fácil y rápidamente en un sentido práctico.

Qué es la liquidez
La liquidez describe la medida en que un activo o una crypto se puede comprar y vender de forma rápida y con estabilidad de precios.
Para verlo de forma simple, la liquidez es una medida de cuántos compradores y vendedores del activo están presentes, lo que permitiría realizar las transacciones muy fácilmente.
La liquidez se puede calcular tomando el volumen total de las operaciones que existen o el volumen total de las operaciones que están pendientes por ejecutarse en el mercado.
Se considera que la liquidez es alta cuando hay un nivel alto de actividad comercial. Es decir, cuando hay una gran oferta y una gran demanda del activo, lo que lleva a que sea fácil encontrar tanto a vendedores como compradores.
En cambio, si hay muy pocos participantes en el mercado o el activo se negocia con poca frecuencia (es decir, que se compra o se vende poco), se considera que este mercado es "ilíquido" o que tiene poca liquidez.
La liquidez, junto con una oferta y demanda saludable, es vital para que un mercado de activos funcione de mejor forma.

Por qué la liquidez es importante
La liquidez de cualquier mercado, sea de acciones o de cryptos, es realmente fundamental para permitir que este funcione de la mejor forma.
¿Por qué? Porque la liquidez afecta qué tan rápido se pueden abrir y cerrar posiciones cuando se está haciendo trading de activos.
Por lo general, los mercados y activos que se consideran líquidos, también se considera que son de menor riesgo que aquellos que no lo son. Esto, ya que se estima que siempre habrá un interesado en tomar algún lado de una posición, bien sea la de comprador o de vendedor.
De esta forma, especuladores e inversionistas se sienten atraídos al mercado, lo que a su vez estimula más la participación y liquidez del mismo.
En los mercados líquidos no es necesario que el vendedor le baje el precio al activo para estimular la compra de este. Por otro lado, el comprador tampoco tendrá que acceder a precios demasiado altos para obtener el activo, ya que hay una oferta estable.

Qué factores afectan a la liquidez
La naturaleza descentralizada y resistente a la censura de la tecnología blockchain ha mejorado drásticamente las formas en que se pueden transferir el valor y la información.
Sin embargo, mientras que los activos tokenizados tienen una amplia gama de beneficios habilitados por blockchain, las plataformas en las que se compran y comercializan los activos digitales todavía están sujetas a varias dinámicas de mercado tradicionales.
La más frecuentes de estas dinámicas es la liquidez del mercado, que desempeña un papel crucial para facilitar las transferencias de activos y reducir la volatilidad del mercado.
Más específicamente, el nivel de liquidez de mercado de un activo es una función de dos parámetros.
El primero es el volumen y la proporción de participantes activos del mercado. Cuantos más compradores y vendedores realicen activamente pedidos de un activo, más líquido será el activo en ese mercado en particular.

Los mercados saludables requieren una proporción relativamente equilibrada de compradores y vendedores, de lo contrario, el valor del activo puede distorsionarse o estar sujeto a manipulación.
El segundo factor en el nivel de liquidez de un activo es la facilidad con la que se puede transferir el activo.
Para que un activo sea líquido, los compradores y vendedores no solo deben estar listos y dispuestos a intercambiar un activo, sino que también deben poder transferir el activo fácil y rápidamente en un sentido práctico.
Por ejemplo, un bien físico como los bienes raíces es inherentemente menos líquido que un valor digital.
El tamaño de una orden también puede afectar la liquidez o, a su vez, verse afectado por una liquidez limitada, ya que las órdenes más grandes requieren más liquidez para completarse.

Los mercados con liquidez tienen un alto volumen de actividad comercial, lo que a su vez sirve para estabilizar los precios de las cryptos que se negocian.
Por el contrario, los mercados sin un volumen de negociación significativo están sujetos a episodios de volatilidad más repentinos o severos y pueden ser fácilmente manipulados por actores con importantes tenencias de activos.
Una sola orden grande de compra o venta podría potencialmente desencadenar una crisis de liquidez, lo que provocaría cambios significativos en los precios, que podrían afectar a otros inversionistas.

Por qué la liquidez es importante en el ecosistema crypto
La liquidez de los mercados es fundamental para el ecosistema crypto. No solo por la estabilidad que una buena liquidez le trae al mercado sino también porque le permiten a los inversionistas acceder a precios más justos.
Los mercados líquidos tienen un número bien equilibrado de compradores y vendedores activos, lo que da como resultado una alta actividad comercial en ambos lados.
Los compradores y vendedores que compiten contra otros participantes del mercado para ejecutar órdenes similares hacen que más vendedores soliciten precios competitivos y más compradores hagan ofertas a estos precios más altos.
Por lo tanto, una alta liquidez conduce a una mayor estabilidad del mercado e inherentemente da como resultado precios más justos tanto para los compradores como para los vendedores.
Por otro lado, también apoya a crear mercados más confiables. La liquidez facilita que los participantes del mercado identifiquen las tendencias potenciales del mercado porque los activos líquidos experimentan altos volúmenes de transacciones.
Esto hace que en consecuencia se genere una gran cantidad de información que puede ser útil para los inversionistas que confían en el análisis técnico para informar sus operaciones.

Finalmente, la presencia de participantes en el mercado más activos naturalmente permite transacciones más rápidas, ya que la oferta y la demanda se satisfacen con relativa facilidad.
Estos beneficios de liquidez permiten funciones esenciales que un mercado saludable de cryptos necesita.

*Invierte responsablemente
En Buda.com queremos recordarte que no trabajamos con asesores financieros externos y tampoco prestamos el servicio de asesorías de inversión. Ninguno de nuestros contenidos representa una recomendación de inversión. Cada persona asume plena responsabilidad en la compra y venta de sus activos dentro del ecosistema crypto.
Te decimos esto para que tengas cuidado con quienes busquen administrar tus inversiones y aseguren que trabajan con nosotros. Todos los mails que recibas de nosotros terminarán con @buda.com (ej. satoshi@buda.com). Lee nuestra Guía de Inversión Responsable para más consejos de seguridad que te ayuden a evitar malas experiencias en internet.
¡Si tienes dudas, hablemos! Escríbenos por el chat de soporte.**
Contenido relacionado:


Join the conversation.