Liquidity Pool: Qué son las piscinas de liquidez

Liquidity Pool: Qué son las piscinas de liquidez

Buda.com
Buda.com

¿Sabes lo que es una liquidity pool o piscina de liquidez? En esta nota te contamos de qué se tratan y cuál es su rol en el ecosistema de DeFi.

  • Las piscinas de liquidez, más conocidas por su nombre en inglés liquidity pools, son el elemento vital de la mayoría de los protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi) de hoy en día.
  • Se crean cuando los usuarios bloquean sus criptomonedas en smart contracts que luego les permiten ser utilizados por otros.
  • Cuando un usuario proporciona liquidez, un smart contract emite tokens de fondo de liquidez (LP). Estos tokens representan la parte de los activos del proveedor de liquidez en el grupo.
Crea tu cuenta en Buda.com

Las piscinas de liquidez, más conocidas por su nombre en inglés liquidity pools, son el elemento vital de la mayoría de los protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi) de hoy en día.

Permiten que muchas de las aplicaciones DeFi más populares funcionen y además ofrecen una forma para que los inversionistas de cryptos obtengan un rendimiento de sus activos digitales.

Qué son las piscinas de liquidez

Antes de hablar de las liquidity pools, es importante entender qué es la liquidez.

La liquidez es la capacidad de un activo para ser vendido o intercambiado rápidamente y sin afectar el precio.

💡
En otras palabras, la liquidez es una medida de la facilidad con la que un activo puede convertirse en efectivo.

Una piscina de liquidez es una colección de activos digitales acumulados para permitir el comercio en un intercambio descentralizado (DEX).

Un DEX es un exchange que no depende de un tercero para mantener los fondos de los usuarios. En cambio, los usuarios de un DEX realizan transacciones entre ellos directamente.

Sin embargo, los DEX requieren más liquidez que los exchanges centralizados porque no tienen los mismos mecanismos para hacer coincidir a compradores y vendedores.

Para esto utilizan creadores de mercado automatizados (AMM), que son esencialmente funciones matemáticas que dictan precios de acuerdo con la oferta y la demanda.

Automated Market Maker: Qué Es un AMM
Te contamos que es un Automated Market Maker o AMM, cómo funcionan, qué son sus piscinas de liquidez y cuáles son las ventajas y riesgos de este tipo de mercado.

Los liquidity pools son una parte esencial de los exchanges descentralizados, ya que proporcionan la liquidez necesaria para que estos intercambios funcionen. Se crean cuando los usuarios bloquean sus criptomonedas en smart contracts que luego les permiten ser utilizados por otros, un poco como las empresas transforman el dinero en deuda o capital a través de créditos.

Se puede pensar en las piscinas de liquidez como en reservas de criptomonedas financiados colectivamente y a los que cualquiera puede acceder.

A cambio de proporcionar liquidez, quienes financian este depósito ganan un porcentaje de las tarifas de transacción por cada interacción de los usuarios.

Sin liquidez, los AMM no podrían emparejar compradores y vendedores de activos en un DEX, y todo el sistema se detendría.

Cómo funcionan las liquidity pools

Las liquidity pools se crean cuando los usuarios (llamados proveedores de liquidez) depositan sus activos digitales en un smart contract. Estos activos se pueden negociar entre sí en un DEX.

Cuando un usuario proporciona liquidez, un smart contract emite tokens de fondo de liquidez (LP). Estos tokens representan la parte de los activos del proveedor de liquidez en el grupo.

Tokens LP: Qué Son y Cómo Funcionan
Te contamos qué son los tokens LP o liquidity provider tokens, cómo funcionan y cuál es su papel en el ecosistema DeFi.

A diferencia de los intercambios tradicionales que usan libros de pedidos, el precio en un DEX generalmente lo establece un creador de mercado automatizado (AMM). Cuando se ejecuta una operación, el AMM utiliza una fórmula matemática para calcular cuánto de cada activo en el grupo debe intercambiarse para cumplir con la operación.

Los LP se pueden canjear por los activos subyacentes en cualquier momento, y el contrato inteligente emitirá automáticamente la cantidad adecuada de tokens subyacentes para el usuario.

El TVL, o total value locked, de protocolos DeFi es de unos $53 billones de dólares

Cuál es el rol de las piscinas de liquidez en el ecosistema DeFi

Las liquidity pools se pueden considerar como el corazón de DeFi porque el trading entre pares no es posible sin ellas.

Básicamente proporcionan la liquidez necesaria para que funcionen los intercambios descentralizados. Sin ellas, sería muy difícil operar con activos digitales en un DEX.

El objetivo principal de los fondos de liquidez es facilitar el comercio entre pares (P2P) en un DEX. Al proporcionar un suministro constante de compradores y vendedores, los fondos de liquidez garantizan que las operaciones se puedan ejecutar de manera rápida y eficiente.

La mayoría de las personas prefieren usar las piscinas de liquidez como una herramienta financiera para participar en la agricultura de rendimiento (también llamada "yield farming").

En pocas palabras, la agricultura de rendimiento es el proceso de proporcionar liquidez a un grupo para ganar una parte de las tarifas que se generan a partir de la actividad comercial.

Yield Farming: Qué Es y Cómo Funciona
Conoce qué es el yield farming, cómo funciona y cómo se calculan los retornos de esta estrategia de inversión crypto.

Entendiendo los riesgos de las piscinas de liquidez

Como cualquier inversión, siempre hay riesgos involucrados. Esto es especialmente cierto cuando se trata de DeFi.

Dicho esto, las piscinas de liquidez se han vuelto cada vez más populares y se les asigna una cantidad cada vez mayor de capital. Como resultado del aumento de la adopción y de las crecientes apuestas, más personas están involucradas en salvaguardar los fondos de los usuarios a través de contratos inteligentes bien codificados.

Aún así, existen algunos riesgos que son importantes que conozcas.

Por ejemplo, uno de los mayores riesgos cuando se trata de liquidty pools es el riesgo de un smart contract con errores. Este es el riesgo de que los piratas informáticos exploten el contrato inteligente que rige el grupo.

Si los piratas informáticos pueden encontrar un error en el smart contract, teóricamente pueden agotar el fondo de liquidez de todos sus activos.

Por ejemplo, un pirata informático podría tomar prestada una gran cantidad de tokens tomando un préstamo flash y ejecutar una serie de transacciones que eventualmente resultarían en el agotamiento de los fondos, que es lo que sucedió en el ataque flash de 2020 en el protocolo Balancer.

Otro riesgo a considerar es la baja liquidez. Si una piscina no tiene suficiente liquidez, se podría experimentar un alto deslizamiento cuando se ejecutan las operaciones.

Lo que esto significa esencialmente es que la diferencia de precio entre la transacción realizada y la operación ejecutada es grande. Esto se debe a que cuando el fondo de liquidez es pequeño, incluso una pequeña operación altera en gran medida la proporción de activos.

Finalmente está el riesgo del impermanent loss o pérdida impermanente, que ocurre cuando el precio del activo subyacente en el grupo fluctúa hacia arriba o hacia abajo. Cuando esto sucede, el valor de los tokens del grupo también fluctuará.

Si el precio del activo subyacente disminuye, el valor de los tokens del grupo también disminuirá.

La razón por la que esto se considera un riesgo es que siempre existe la posibilidad de que el precio del activo subyacente disminuya y nunca se recupere. Si esto sucede, el proveedor de liquidez experimentaría una pérdida.

Las piscinas de liquidez son un elemento vital de las finanzas descentralizadas y uno que ha generado mucha tracción entre inversionistas. Con varios pro y algunos riesgos, son el verdadero corazón de los DEX.

Crea tu cuenta en Buda.com

*Invierte responsablemente

En Buda.com queremos recordarte que no trabajamos con asesores financieros externos y tampoco prestamos el servicio de asesorías de inversión. Ninguno de nuestros contenidos representa una recomendación de inversión. Cada persona asume plena responsabilidad en la compra y venta de sus activos dentro del ecosistema crypto.

Te decimos esto para que tengas cuidado con quienes busquen administrar tus inversiones y aseguren que trabajan con nosotros. Todos los mails que recibas de nosotros terminarán con @buda.com (ej. satoshi@buda.com). Lee nuestra Guía de Inversión Responsable para más consejos de seguridad que te ayuden a evitar malas experiencias en internet.

¡Si tienes dudas, hablemos! Escríbenos por el chat de soporte.**


Contenido relacionado:

Smart Contracts: Qué Son los Contratos Inteligentes
Conoce qué son los smart contracts, cómo funcionan y por qué son importantes para el ecosistema crypto.
Gas Fee: Qué Es el Gas de Ethereum
Te contamos todo sobre el gas fee de Ethereum, desde qué es hasta cómo se calcula y qué puedes hacer para pagar menos por gas.


Join the conversation.