Market Cap: Qué Es la Capitalización de Mercado
Educación

Market Cap: Qué es la capitalización de mercado

Buda.com
Buda.com

Te contamos de qué se trata el market cap, cómo se calcula y por qué es importante a la hora de evaluar activos de inversión.

  • El market cap es el valor de mercado total de los activos en circulación de una empresa.
  • En general, el market cap es importante porque es una expresión del valor total de una empresa o criptomoneda en el mercado.  
  • Todas las cryptos tienen una clasificación de acuerdo con su capitalización de mercado, lo mismo pasa en el mercado tradicional de la bolsa.
Crea tu cuenta en Buda.com

Cuando se está evaluando una criptomoneda o una acción de la bolsa, la capitalización de mercado, también conocida como market cap, es uno de los indicadores más importantes a considerar.

Qué es el market cap

El market cap es el valor de mercado total de los activos en circulación de una empresa.

💡
Se calcula multiplicando el número total de activos en circulación por el precio del mercado actual de esos activos. 

Por ejemplo, en el caso de una criptomoneda, si hay 1.000 en circulación y cada una tiene un precio de USD $1, el market cap serían USD $1.000.

Los inversionistas usan la capitalización de mercado para determinar el tamaño y estabilidad de una empresa. Por lo general, mientras mayor es su capitalización de mercado, más segura y estable se considera a la inversión.

Existen dos tipos de capitalización de mercado y cada inversionista o especialista prefiere una a la hora de hacer evaluaciones.

  • Oferta circulante: calcula solamente los activos que hay en circulación al momento del cálculo. Por ejemplo en el caso de bitcoin, se tomarían en cuenta solamente los que ya han sido minados y están en circulación.
  • Oferta diluida: toma en cuenta el total de activos que estarían en circulación al momento del cálculo. Siguiendo el ejemplo del bitcoin, se tomarían en cuenta los 21 millones de bitcoins que serían minados.
Oferta y Demanda: Qué Son y Cómo Afectan al Mercado
Te explicamos qué son la oferta y la demanda, cómo ocurren y cómo las leyes de oferta y demanda afectan a los mercados financieros, incluido el de criptomonedas.

Por qué es importante la capitalización de mercado

En general, el market cap es importante porque es una expresión del valor total de una empresa o criptomoneda en el mercado.  

Básicamente, demuestra el valor que ese activo tiene para los inversionistas y da indicaciones del tamaño que tiene una empresa o crypto.

En general, a mayor capitalización de mercado, más segura se considera la inversión y más estable se considera el activo.

¿Por qué?

Porque mientras más inversión y circulación hay detrás de una criptomoneda, más es el respaldo que tiene, lo que a su vez la hace menos vulnerable a variaciones en el precio.

Una forma fácil de visualizar la importancia de la capitalización de mercado es con una caja.

En la caja A, hay 10 naranjas. En la caja B, hay 1.000 naranjas. Si la caja A se cae y pierde 10 naranjas queda vacía. Pero si la caja B se cae y pierde las mismas 10 naranjas todavía tiene 990 dentro.

Lo mismo ocurre con las inversiones. Mientras más inversionistas hay respaldando el activo, este es más descentralizado, lo que lo hace más resistente a variaciones.

Pero veamos un ejemplo práctico en el mundo de las criptomonedas.

Digamos que se publica una noticia sobre nuevas regulaciones en el mundo crypto, algo que, por lo general, sacude el mercado.

Una criptomoneda con una capitalización de mercado pequeña va a sentir el impacto de una forma mucho más fuerte que una con una capitalización de mercado más grande.

La capitalización de mercado de todo el ecosistema crypto

Clasificación de las cryptos según su market cap

Todas las cryptos tienen una clasificación de acuerdo con su capitalización de mercado, lo mismo pasa en el mercado tradicional de la bolsa.

De hecho la clasificación en el mundo crypto y en el tradicional es igual. Veamos los tipos de criptomonedas según capitalización de mercado:

Gran capitalización o large-cap

Las criptomonedas de gran capitalización de mercado, también conocidas como large-cap cryptos, son aquellas que tienen una capitalización sobre los $10 billones de dólares.

Por lo general, se consideran activos muy seguros porque han demostrado crecimiento sostenido, tienen respaldo de inversionistas y una buena liquidez, lo que ayuda a soportar ventas y compras masivas.

Bitcoin y ether son dos large-cap cryptos.

Mediana capitalización o mid-caps

Las criptomonedas de mediana capitalización de mercado, también conocidas como mid-cap cryptos, son aquellas que tienen una capitalización entre $1 billón de dólares y ·10 billones de dólares.

Por lo general, los activos de mediana capitalización se consideran con potencial de crecimiento, aunque deben ser evaluados caso a caso.

Muchos tokens populares, como el caso de MATIC y AAVE y ALGO son mid-cap cryptos.

Pequeña capitalización o small-cap

Las criptomonedas de pequeña capitalización de mercado, también conocidas como small-cap cryptos, son aquellas que tienen una capitalización de menos de $1 billón de dólares.

Por lo general, los activos de pequeña capitalización se consideran activos volátiles y están en mercados muy emergentes o proyectos en desarrollo. Este tipo de activos puede tener grandes crecimientos pero también estrepitosas caídas.

Proyectos nuevos y tokens de juegos NFTs suelen tener una small-cap.

Cómo usar el market cap a la hora de hacer una estrategia de inversión

Como ves, el market cap permite evaluar la estabilidad y respaldo de un activo y por lo tanto es algo interesante a considerar cuando estás haciendo tu estrategia de inversión.

Por ejemplo, si escuchas de un nuevo token en un video, puedes ir a páginas como CoinMarketCap que publican segundo a segundo los precios y capitalizaciones de todos los activos y revisar cuál es su capitalización de mercado.

Así puedes hacerte una idea de si es un activo que tiene respaldo o si, por el contrario, es un activo altamente volátil con una muy pequeña capitalización de mercado. Esto último aumentaría sus probabilidades de tener caídas bruscas en su precio.

Además, si conoces tu perfil de inversionista y tu tolerancia al riesgo, puedes decidir qué participación quieres tener en cada tipo de capitalización.

Lo más importante es recordar que las criptomonedas son activos que experimentan importantes variaciones en su precio, por lo que buscar activos más seguros y estables se hace más relevante que en ningún otro mercado.

Crea tu cuenta en Buda.com

*Invierte responsablemente

En Buda.com queremos recordarte que no trabajamos con asesores financieros externos y tampoco prestamos el servicio de asesorías de inversión. Ninguno de nuestros contenidos representa una recomendación de inversión. Cada persona asume plena responsabilidad en la compra y venta de sus activos dentro del ecosistema crypto.

Te decimos esto para que tengas cuidado con quienes busquen administrar tus inversiones y aseguren que trabajan con nosotros. Todos los mails que recibas de nosotros terminarán con @buda.com (ej. satoshi@buda.com). Lee nuestra Guía de Inversión Responsable para más consejos de seguridad que te ayuden a evitar malas experiencias en internet.

¡Si tienes dudas, hablemos! Escríbenos por el chat de soporte.**


Contenido relacionado:

Volatilidad: Qué Es la Volatilidad en Finanzas y Cryptos
¿Sabes lo que es la volatilidad? En esta nota te contamos de qué se trata, por qué ocurre y cómo afecta a las finanzas y a las criptomonedas.
Demanda Elástica: Qué Es y Cómo Funciona
Conoce qué es la demanda elástica, cómo funciona su elasticidad y cómo se relaciona con los mercados financieros y de cryptos.


Join the conversation.