Conoce qué son los maximalistas bitcoin, qué le dio origen a este término y en qué factores se basa esta creencia y teoría crypto.
- Básicamente los masximalistas de bitcoin creen que bitcoin es el único activo digital necesario.
- Hal Finney fue uno de los principales desarrolladores de bitcoin y creía que cualquier otra crypto o moneda digital que intentase reemplazar al bitcoin sacudiría la legitimidad y solidez de todo el ecosistema.
- Dos de los bitcoiners o maximalistas bitcoin más populares en los medios son Michael Saylor y Max Keizer.

Si has escuchado algún podcast de blockchain o te has dado una paseada por crypto twitter o algún foro de noticias crypto, es probable que hayas escuchado el término "maximalista bitcoin" o "maximalismo de Bitcoin".
Se trata de un término que ha ido ganando fuerza y que, básicamente, describe a aquellos inversionistas que tienen una fuerte convicción de que bitcoin es la única criptomoneda en la que se debería invertir.
De hecho, la mayoría de los maximalistas también creen que otras cryptos y tokens que no son bitcoin (conocidas como altcoins) son poco interesantes desde el punto de vista de su aporte tecnológico e ideológico. Por esto, según ellos, no merece la pena invertir en ellas.

Peró qué son los maximalistas bitcoin
Básicamente los maximalistas de bitcoin creen que bitcoin, la crypto con mayor capitalización del mercado, es el único activo digital necesario.
Depende del tipo de maximalismo, estos pueden creer que bitcoin es la moneda superior por excelencia y que las demás son inferiores y por ende no vale la pena usarlas.
Muchos basan esta creencia en el hecho de que otros tokens no cuentan con los principios de descentralización, anonimato, transparencia y seguridad con los que bitcoin fue creado en el año 2009.
Sin embargo, a pesar de la popularidad de Bitcoin como un activo digital muy comercializado, también ha llevado a la creación de muchas otras criptomonedas.
Los maximalistas de Bitcoin creen que estas otras criptomonedas, conocidas popularmente altcoins, son innecesarias e inferiores.
Origen de los maximalistas y del término
Todo partió en el 2011 cuando Hal Finney, uno de los principales desarrolladores de Bitcoin, comentó que cualquier otra crypto o moneda digital que intentase reemplazar al bitcoin como el sistema monetario digital dominante sacudiría la legitimidad y solidez de todo el ecosistema.

Esto ya que otras ideas en competencia (y no solo el activo) podrían reemplazar a los ideas de bitcoin.
Por lo tanto, su conclusión fue que se volverían ilegítimos para reclamar cualquier posición y que, por el mismo miedo de los inversionistas sobre la sacudida de sus inversiones, sería menos probable que los usuarios confiaran en ellas.
Los comentarios de Hal Finney en un foro se consideran entonces como algunas de las primeras menciones maximalistas del ecosistema crypto.
Sin embargo, entre los años del 2011 y el 2014, cuando bitcoin empezaba a lograr sus primeros bocetos de popularidad, no existía realmente un término que describiera de forma práctica a la ideología de exclusividad de bitcoin.
Es aquí cuando Vitalik Buterin, el creador de Ethereum, publica una crítica contra la ideología y utiliza el término maximalista para describir a los bitcoiners que consideraban cualquier otra criptomoneda como inferior.
“... es una postura de que construir algo en bitcoin es la única forma correcta de hacer las cosas y que hacer cualquier otra cosa no es ético. Los maximalistas de Bitcoin a menudo usan los 'efectos de red' como argumento y afirman que es inútil luchar contra ellos. - Vitalik Buterin - Creador de Ethereum
Los bitcoiners decidieron tomar el término como propio, como una especie de rebelión en contra de Buterin, dando así inicio a un término y movimiento que ha logrado apoyos y también muchas críticas.
Cuáles son las características de esta ideología
Los maximalistas ven cualquier otra criptomoneda, sin importar cuál sea, como falsa y contraria a la ideología de Satoshi Nakamoto, el creador de Bitcoin.
Nakamoto creó Bitcoin como una forma de dinero descentralizado que podía ser enviado entre pares y que podría usarse en todo el mundo. La descentralización es la clave del éxito y la usabilidad de Bitcoin.
Una de las cosas más importantes en la que se basan los maximalistas es el efecto de red que tiene bitcoin, que establece que la red se vuelve más fuerte y más valiosa cuanto más gente la usa.
Debido a que Bitcoin es la criptomoneda más antigua y más utilizada, su red es significativamente más fuerte que cualquiera de sus otros competidores, y esta distancia sigue creciendo.

Sin embargo, Bitcoin todavía tiene sus problemas. La cantidad de energía necesaria para asegurar la red de Bitcoin a través de su mecanismo de consenso de prueba de trabajo, también conocido por Proof-of-Work (PoW) es alta.
Además, la red de Bitcoin en sí aún no es escalable al nivel en el que podría facilitar la cantidad de transacciones diarias necesarias para que sea una moneda con total adopción en el mundo.
Bitcoin tiene un uso limitado y no proporciona mecanismos para crear smart contracts y aplicaciones descentralizadas (Dapps) que otras redes blockchain sí están diseñadas específicamente para admitir.
Sin embargo, según los maximalistas bitcoin, todos estos problemas se están trabajando y eventualmente se resolverán, por lo que no es necesario buscar alternativas.
Básicamente los maximalistas están de acuerdo en que es inevitable que bitcoin sea la forma de dinero más valorada, confiable y utilizada por todos en el futuro. Y que, así como el oro construyó el sistema financiero moderno a través del patrón oro y la banca de reserva fraccionaria, bitcoin será el "oro digital" del futuro.
Bitcoiners populares en los medios
Dos de los bitcoiners o maximalistas Bitcoin más populares en los medios son Michael Saylor y Max Keizer.

Michael Saylor, CEO de MicroStrategy, es un conocido maximalista de Bitcoin. No es fanático de ninguna de las otras cryptos que existen y espera que los reguladores intensifiquen sus regulaciones para abordar las prácticas riesgosas que representan.
Además, MicroStrategy es una de las muchas empresas que tienen una tesorería de Bitcoin y sigue acumulando cada vez más cuando baja el precio del mercado.
Bitcoin es el oro digital. Además crece más fuerte, inteligente y rápido con el avance constante de la tecnología / Michael Saylor - CEO de MicroStrategy
Michael Saylor ha declarado en numerosas ocasiones que está convencido de que Bitcoin es la única crypto que triunfará, y todos los demás activos son valores no registrados.

Por otro lado, Max Keizer es un maximalista de bitcoin que comenzó a comprar bitcoins cuando estaban alrededor de 1 dólar americano. Tiene un podcast popular llamado Orange Pill Podcast y es coanfitrión del Informe Keizer con Stacy Herbert en la red RT.
Como ves, el maximalismo bitcoin se trata de una ideología que ha generado tracción. Bitcoin ciertamente se ha establecido como un "oro digital" y de hecho los últimos años han sido testigos de más inversión institucional en criptomonedas que nunca, siendo la mayor parte en bitcoin.
El maximalismo de Bitcoin presenta argumentos convincentes de por qué Bitcoin podría ser la principal criptomoneda del futuro. Sin embargo, sí será la única criptomoneda del mundo, es un debate que da para muchos años todavía.

*Invierte responsablemente
En Buda.com queremos recordarte que no trabajamos con asesores financieros externos y tampoco prestamos el servicio de asesorías de inversión. Ninguno de nuestros contenidos representa una recomendación de inversión. Cada persona asume plena responsabilidad en la compra y venta de sus activos dentro del ecosistema crypto.
Te decimos esto para que tengas cuidado con quienes busquen administrar tus inversiones y aseguren que trabajan con nosotros. Todos los mails que recibas de nosotros terminarán con @buda.com (ej. satoshi@buda.com). Lee nuestra Guía de Inversión Responsable para más consejos de seguridad que te ayuden a evitar malas experiencias en internet.
¡Si tienes dudas, hablemos! Escríbenos por el chat de soporte.**
Contenido relacionado:


Join the conversation.