Metaverso: Qué Es, Ejemplos e Inversiones
Educación

Metaverso: Qué es, ejemplos e inversiones

Buda.com
Buda.com

Conoce qué es un metaverso, cuáles son los más conocidos y en qué se relaciona este universo digital tanto con las inversiones como con las cryptos.

El término metaverso se ha transformado en uno de los más comentados del último tiempo entre conocedores del mundo crypto y ajenos a él.

Desarrolladores, marcas y diseñadores, así como redes sociales, están queriendo ser parte de este metaverso y colaborar en su construcción. Pero, ¿qué significa esto del metaverso?

Qué es el metaverso

El metaverso es un mundo virtual e inmersivo. Prácticamente una nueva realidad netamente digital donde podríamos estar haciendo vida todos en unos años.

De hecho, Tony Parisi, pionero de la realidad virtual y el creador del lenguaje de modelado de realidad virtual, define el metaverso como el internet aumentado y mejorado para brindar experiencias 3D de forma conectada y ordenada.

En este universo virtual, los usuarios, generalmente representados por avatares, interactúan entre sí, construyen experiencias y crean tanto objetos como paisajes.

Cada metaverso suele tener su propia economía y tokens nativos con los que sus usuarios pueden comprar, vender e intercambiar terrenos, artículos y accesorios.

Los metaversos actuales se pueden experimentar desde un computador, un set de realidad virtual o un celular.

En el mundo crypto, el metaverso incorpora blockchain como tecnología para su funcionamiento. Los tokens, por ejemplo, son unidades de intercambio crypto. Por eso la propiedad de las tierras y otros activos queda registrada en la blockchain como un NFT.

Es importante que sepas que el metaverso no es Facebook, aunque Facebook esté trabajando para construir uno. Tal es su apuesta de la compañía global que hasta decidió cambiar el nombre de su marca a Meta.

Si bien la tecnología está avanzando a un mundo cada vez más digital, el verdadero sentido de un universo completamente descentralizado y digital todavía no es una realidad.

Ejemplos de metaversos

En la actualidad existen distintos metaversos que están tratando de posicionarse como el futuro universo digital.

Decentraland es uno de los más conocidos, junto con su token MANA. Se trata de un mundo virtual en el que se pueden comprar terrenos, asistir a eventos e interactuar con otros avatares.

The Sandbox es otro de los metaversos que están generando más interés. Funciona de una forma muy similar a Decentraland, solo que además permite la construcción y el desarrollo de juegos virtuales dentro del mismo universo virtual.

Algunos juegos Play2Earn, como Axie Infinity, son definidos por algunos usuarios como metaversos, aunque realmente no se sientan como tal.

Y qué tiene que ver el metaverso con inversiones

Si sigues algún medio de comunicación crypto o incluso cualquier tipo de noticia es probable que hayas escuchado sobre “invertir en el metaverso” y que te preguntes qué tiene que ver un universo virtual con inversiones.

Si bien el metaverso crypto todavía está en sus primeras etapas de desarrollo, son muchos los que han logrado posicionar su ecosistema digital como proyectos prometedores para el futuro.

Es por esto que algunos inversionistas han decidido comprar terrenos o espacios digitales dentro del metaverso y han empezado a construir experiencias, centros comerciales o bares dentro de este universo digital.

Es pronto para decir si se trata de una inversión visionaria o si el metaverso correrá la misma suerte que en su momento tuvo Second Life.

Es por esto que la inversión en tokens de metaverso, en tierras o en accesorios para los avatares se considera todavía una inversión de riesgo y volátil.

Lo que sí sabemos es que un entorno inmersivo de realidad virtual con gamificación e interactividad tiene todo el potencial para cambiar la forma en la que nos desarrollamos unos con otros e interactuamos con el universo.

En estos primeros ensayos, el metaverso parece más un juego virtual que un verdadero mundo digital. Pero si se desarrolla de la forma correcta podremos tomar un viaje, conocer ruinas que han desaparecido e interactuar con animales digitales... Todo sin salir de casa.

Créate una cuenta en Buda.com


Join the conversation.