Mientras todos hablaban de goles, fichajes y copas, la Premier League y Microsoft estaban planeando algo más grande: transformar la forma en que los fanáticos viven el fútbol. No se trata solo de pantallas más grandes o apps más rápidas. Se trata de llevar inteligencia artificial al corazón del deporte más popular del mundo.
Y no es una metáfora.
IA en la cancha (y en tu pantalla)
La Premier League anunció esta semana una asociación de cinco años con Microsoft para integrar sus herramientas de IA en toda la experiencia digital del campeonato. Desde estadísticas personalizadas hasta videos, artículos históricos y análisis en tiempo real: todo será potenciado con Copilot, el asistente de inteligencia artificial de Microsoft, y alojado en su nube Azure.
Esto permitirá que los casi 1.800 millones de fanáticos en 190 países puedan interactuar con los datos de su equipo como nunca antes. ¿Quieres saber cómo le ha ido históricamente al Liverpool en partidos jugados un lunes con lluvia? Lo vas a poder preguntar directamente desde la app.
¿Qué cambia con esta alianza?
- Del dato crudo al fan informado: Ya no se trata solo de mostrar tablas y resultados. La inteligencia artificial de Microsoft permitirá que cada fan pueda tener una experiencia personalizada, respondiendo preguntas complejas con lenguaje natural. Esto cambia radicalmente la relación entre las ligas y sus audiencias.
- Una app más inteligente, más humana: Copilot no es un chatbot cualquiera. Tiene acceso a más de 30 años de data de la Premier, incluyendo 300 mil artículos, 10 mil videos y 2 mil partidos. El objetivo: hacer que la información cobre sentido según lo que te interesa.
- El futuro del deporte es digital (y conversacional): Así como usamos IA para invertir, ahorrar o aprender sobre criptomonedas, ahora también la usaremos para entender el rendimiento de nuestro equipo, preparar una Fantasy League o revivir jugadas clave. La IA dejó de ser un lujo técnico y pasó a ser parte de lo cotidiano.¿Qué podemos aprender desde el mundo cripto?
Si algo nos muestra esta alianza es que la IA necesita contexto y propósito. Lo mismo que buscamos en Buda.com: usar la tecnología no solo para mostrar precios o ejecutar órdenes, sino para acompañarte a entender, decidir y crecer.
Así como la Premier quiere que los fanáticos vivan el fútbol con más información y emoción, nosotros buscamos que entiendas las criptomonedas con claridad, control y confianza.
Porque si la IA está cambiando el deporte, imagina lo que puede hacer por tus finanzas.