Minar Bitcoins: Aprende Cómo Nace la Criptomoneda Madre
Educación

Minar bitcoins: Aprende cómo nace la criptomoneda madre

Buda.com
Buda.com

En el mundo de las cryptos es muy normal escuchar los términos “minar bitcoins” o “minería de criptomonedas”. Te contamos de qué se trata esta minería digital que da nacimiento a la criptomoneda madre.

  • En términos simples, el minado de bitcoin es el proceso a través el cual se procesan las transacciones y se crean nuevos bitcoins en la red.
  • La forma de definir la relación y manera de funcionar entre todos los mineros de una blockchain se conoce como “Protocolo de consenso”.
  • La minería de bitcoin es esencial en el funcionamiento de esta criptomoneda. Los mineros hacen un trabajo vital verificando las transacciones, rastreando las propiedades de los activos y garantizando que la blockchain permanezca segura.
Crea tu cuenta en Buda.com

El término minar bitcoins (BTC) es uno que en principio puede generar confusión. Quizás te lo imaginas como un proceso que ocurre en la tierra, tal como el minado del oro o de metales preciosos.

Y si bien en este caso nos referimos a una minería digital, el objetivo es el mismo: obtener algo de valor.

La minería de bitcoins es un proceso informático a través del cual se crean nuevos bitcoins.

En este post vamos a profundizar un poco más en el tema. La intención es que salgas de aquí con una visión más clara sobre cómo se pueden minar bitcoins y qué importancia tiene este proceso para el funcionamiento de la primera criptomoneda del mercado.

Qué es minar bitcoins

Primero lo primero: ¿Qué es la minería bitcoin?

En términos simples, el minado de bitcoin es el proceso a través el cual se procesan las transacciones y se crean nuevos bitcoins en la red. Para esto, personas alrededor del mundo ponen a disposición máquinas especializadas en la materia, que están constantemente buscando resolver problemas matemáticos, y quien encuentra la solución, es recompensado por aquello.

Los mineros de bitcoin no son personas con overoles y una pala que tratan de sacar minerales de una pared (aunque divierte pensar que se ven así 🤭), sino que se trata de propietarios de equipos informáticos muy sofisticados. Es decir, el que está en las trincheras haciendo el trabajo pesado es el computador y no la persona.

Todos los mineros (o sus máquinas mineras, mejor dicho) compiten por ser los primeros en resolver un acertijo matemático llamado “hash”, luego de verificar una serie de transacciones de bitcoin en la blockchain.

Como recompensa por su labor, el primer minero en descifrar el acertijo recibe nuevas unidades de bitcoin. De esta forma se crean nuevos bitcoins constantemente.

De hecho, al momento de escribir esta nota, Bitcoin entrega como recompensa a los mineros 6,25 BTC por cada bloque descubierto cada 10 minutos aproximadamente, que es el tiempo promedio que tarda el minero ganador en resolver el acertijo que le permite certificar el nuevo bloque de transacciones que se ha creado.

Aunque cualquiera puede participar en el proceso de minería, el costo de entrada es generalmente alto y, dependiendo de tu país, puede incluso no ser rentable, debido al alto precio de estas máquinas especializadas, además del costo energético que requiere tenerlas trabajando constantemente.

Por eso, muchos de estos mineros se han instalado en grandes galpones que se encuentran en países con costos bajos de electricidad.

El hashrate

Pero volvamos a hablar de los mineros y de su trabajo…

Quedamos en que todos los mineros de bitcoin compiten por completar las funciones matemáticas desafiantes para procesar las transacciones y que estas funciones matemáticas se llaman hashes.

El hash rate de un minero es entonces la velocidad a la que su configuración de computador puede resolver las ecuaciones matemáticas en un momento dado. En otras palabras, es la cantidad de poder de procesamiento que la máquina entrega a la red.

Este concepto se usa para mostrar el potencial de un minero. Pero también puede hacer referencia a la capacidad o potencia global de toda la red de la criptomoneda para resolver estos acertijos matemáticos y validar nuevos bloques.

El hashrate nos permite saber qué tan segura es la red de minería de una criptomoneda (mientras más alto sea este número, más segura la red).  Además, es un indicador para saber la dificultad de la minería. Es decir, qué tanto está costándole a la red generar nuevos bloques.

El hashrate da una referencia de la potencia total que tienen todos los mineros en un momento dado. Con él, la propia red de Bitcoin puede ajustar los niveles de dificultad constantemente.

Si el hashrate de la red aumenta (hay más poder computacional), el algoritmo de Bitcoin hace que sea más difícil la resolución de los hashes, todo con la intención de que la solución a la que llegue el minero ganador ocurra siempre en un promedio de 10 minutos, así lo definió su creador.

Hashrate: Qué Es y Cómo se Calcula
Conoce qué es el hashrate, por qué es importante para los inversionistas crypto, cómo se calcula y cuál es el hashrate actual de Bitcoin.

Proof of Work

La forma de definir la relación y manera de funcionar entre todos los mineros de una blockchain se conoce como “Protocolo de consenso”.

El protocolo de consenso de Bitcoin se llama Proof of work (PoW) o “Prueba de Trabajo” en español, porque el primer minero que demuestre que ha realizado mejor el "trabajo" de resolver una ecuación compleja (poner a disposición su poder computacional) gana el derecho de verificar el bloque más nuevo de transacciones de Bitcoin.

Después de que un minero verifica con éxito un nuevo bloque de transacciones tras la resolución de su acertijo, el bloque se agrega a la cadena y se distribuye a todos los demás nodos que forman parte de la red Bitcoin.

Estos nodos pueden ser las máquinas mineras especializadas de las cuales te hemos hablado, pero también computadoras convencionales, que se unen a la red solo para almacenar una copia de la cadena de bloques; no buscan minar criptomonedas.

De esta forma, muchos equipos en todo el mundo mantienen copias idénticas de la cadena de bloques. Así se garantiza la creación y el mantenimiento de un historial confiable, verificado y distribuido.

Por qué minar bitcoin

Ahora que quedó un poco más claro qué significa minar y cómo ocurre este proceso, probablemente te estés preguntando:

¿Por qué alguien querría minar bitcoins?

Hay dos motivos: porque puedes ganar dinero y porque es una buena forma de aprender más de criptomonedas.

Minar bitcoin para ganar dinero

Lo primero que necesitas saber es que necesitas un hardware de minería especializado, es decir, un computador potente.

La minería con un Circuito Integrado de Aplicación Específica (ASIC) es generalmente la más efectiva para minar bitcoins.

Técnicamente, podrías minar con tu laptop, pero sería lento, sobrecargarías  tu computador y probablemente pierdas dinero.

Además de la máquina especializada, necesitas tener acceso a electricidad e internet. La minería puede ser un proceso que consume mucha electricidad así que idealmente quieres tener acceso a fuentes de energía renovables, porque son más baratas y también eco-friendly.

Minar en solitario generalmente no es rentable. De hecho, si quisieras minar por tu cuenta, te demorarías más de 40 años en minar sólo un bloque. Por eso muchos mineros deciden unirse con otros mineros y formar grupos de minería. Así, todos combinan el poder de sus computadores y aumentan las posibilidades de obtener recompensas, las cuales son luego divididas entre todos los participantes.

Otros deciden ir all in y montar sus propias granjas de bitcoin. Pero eso ya es un poco más complejo así que lo podemos ver en otro post.

Minar Bitcoin para aprender (y porque puedes)

No todo en esta vida tiene que ser por dinero. Algunas cosas pueden ser porque son divertidas o porque dan oportunidades de aprendizaje.

Así que, si te gusta aprender de tecnología y quieres conocer un poco más cómo funciona el sistema, puedes probar minar bitcoins por diversión.

Una amiga lo hizo hace un par de años. Se conectó con su pobre laptop a un pool con otros mineros.

Obtuvo unos aprendizajes buenos sobre el proceso:

  • Entendió más cómo funciona
  • Se maravilló con la idea de crear algo de la nada
  • Se sintió parte del futuro
  • Aprendió la velocidad a la que puede ir el ventilador de su laptop

Porque sí, cuando te dicen que necesitas un buen equipo lo dicen en serio. Fue un día en el que ganó algunos centavos y probablemente le costaron unos meses de vida útil del ventilador de su laptop.

Cómo comenzar a minar bitcoin

¿Tienes curiosidad por saber exactamente cómo minar bitcoin? La minería de bitcoin no es simple, pero cualquier persona con habilidades informáticas entre intermedias y avanzadas probablemente esté calificada.

Elige tu hardware, el caballito de batalla

Tu primer paso es elegir el hardware que usarás para minar bitcoins. Muchas personas comienzan con un computador antiguo para tener una idea básica de cómo funciona la minería en Bitcoin.

Pero si deseas obtener ganancias, una notebook te servirá poco o nada. Así que es importante utilizar hardware de minería optimizado, como un minero de circuito integrado específico de la aplicación (ASIC).

Otro requisito mínimo para minar es una conexión a Internet de alta velocidad de al menos 50 kilobytes por segundo sin restricciones en la carga y descarga de datos. Los nodos de minería Bitcoin suelen usar hasta 200 gigabytes de datos al mes para cargas y alrededor de 20 gigabytes al mes para descargas de datos.

Rigs de Minería: Qué Son y Qué Componentes Tienen
Te contamos qué es un rig de minería, cómo funciona y cuáles son los componentes necesarios que todo equipo de minado crypto debe tener.

Decide si minar solo o en grupo

Una vez que tienes listo el set up toca pensar la estrategia. ¿Quieres hacer la misión por tu cuenta o en grupo?

Debido a que es menos probable que la minería en solitario sea rentable de manera constante, muchas personas se unen a un grupo o pool de minería para obtener recompensas económicas más predecibles.

Instala y configura el software de minería

Ahora es el momento de instalar tu software de minería Bitcoin. Dependiendo de tu hardware, sistema operativo y otros factores, puedes elegir entre diferentes aplicaciones de minería.

También tienes que conectar tu wallet a la que le van a pagar las recompensas. Usa una wallet dedicada exclusivamente para eso, así podrás llevar la contabilidad de forma fácil.

¡Que empiece la minería!

Queríamos decir “que empiece la fiesta”, pero no se leía tan serio.

Una vez que tengas tu rig de minería o tu plataforma configurada, es tiempo de empezar a minar.

Idealmente, quieres dejarla trabajando todo el día para obtener los mejores resultados. Por eso debes tener una idea clara del costo eléctrico que implica tener encendida tu máquina 24/7.

Las conclusiones sobre minar bitcoins

La minería de bitcoin es esencial en el funcionamiento de esta criptomoneda. Los mineros hacen un trabajo vital verificando las transacciones, rastreando las propiedades de los activos y garantizando que la blockchain permanezca segura.

Es una actividad que con el setup correcto puede ser muy rentable y que ayuda a entender mejor cómo funciona el universo crypto desde sus bases.

Ser parte del mundo Bitcoin sin minar

Quizás no todos queremos participar en el proceso de minar. Para algunos comprar el computador y montar un rig está muy fuera de lo que se imaginan haciendo en su día a día.

Entendible.

Lo bueno es que minar no es la única forma de poder tener bitcoins y ser parte del universo crypto.

De hecho puedes comprarlas. Incluso en tu moneda local.

Con Buda.com puedes ser parte del futuro de la economía digital y comprar bitcoins (BTC), ether (ETH), litecoin (LTC), bitcoin cash (BCH) y hasta USD Coin (USCD).

Crea tu cuenta en Buda.com

*Invierte responsablemente

En Buda.com queremos recordarte que no trabajamos con asesores financieros externos y tampoco prestamos el servicio de asesorías de inversión. Ninguno de nuestros contenidos representa una recomendación de inversión. Cada persona asume plena responsabilidad en la compra y venta de sus activos dentro del ecosistema crypto.

Te decimos esto para que tengas cuidado con quienes busquen administrar tus inversiones y aseguren que trabajan con nosotros. Todos los mails que recibas de nosotros terminarán con @buda.com (ej. satoshi@buda.com). Lee nuestra Guía de Inversión Responsable para más consejos de seguridad que te ayuden a evitar malas experiencias en internet.

¡Si tienes dudas, hablemos! Escríbenos por el chat de soporte.**


Contenido relacionado:

Stablecoins: Qué Son y Cómo Comprarlas
Las stablecoins están siendo cada vez más usadas en el mundo crypto (y también no crypto) por ser una forma muy práctica y segura de acceder a divisas. Por eso, aquí resolvemos todas las dudas que puedas tener sobre ellas.
Bitcoin vs monedas tradicionales
Mira el avance que ha tenido Bitcoin en relación con la plata, el oro, y las principales monedas fiat a nivel mundial.


Join the conversation.