Minar Monero: Qué es la minería de XMR
Educación

Minar Monero: Qué es la minería de XMR

Buda.com
Buda.com

Te contamos cómo minar monero, una de las cryptos más anónimas del ecosistema, y las formas en las que se puede llevar a cabo la minería de XMR.

Monero es parte de la generación de blockchains públicas que tiene como enfoque la privacidad y el anonimato de sus usuarios.

Los saldos de las wallets y los datos de transacciones de la blockchain de Monero no se pueden ver públicamente.

Este enfoque en el anonimato y la privacidad total han generado atención importante en el proyecto lo que ha inspirado a muchos a interesarse en minar.

Entendiendo la minería de monero

En general, la minería crypto es el proceso de realizar operaciones matemáticas complejas, llamadas hash, de forma continuada hasta que se encuentra el resultado correcto.

El hash vendría a ser como el número de identificación del conjunto de datos. Cambios pequeños en los datos pueden producir un hash completamente distinto.

La minería de monero utiliza el consenso de Proof-of-Work, o prueba de trabajo, para verificar las transacciones de la red.

Los nodos que participan en este proceso tienen la posibilidad de recibir recompensas si son los primeros en proponer un bloque.

La minería de monero es distinta a otras minerías de Proof-of-Work. Fue diseñada para que todos, incluso los que tienen computadores tradicionales y no equipos computacionales específicos para minería, puedan participar y obtener recompensas.

Las recompensas de la minería de monero se obtienen en XMR, la crypto nativa de la red.

Cómo se mina XRM

Hay tres formas de minar Monero.

Minar en solitario

Para ser un minero solitario se requiere de un computador. El algoritmo de RandomX, con el que funciona Monero, hace que sea mucho más fácil que incluso hardwares de poca potencia participen en la red.

El beneficio de miner XMR en solitario es que no se tiene que compartir con nadie más la recompensa que entrega.

Sin embargo también puede representar tener que esperar mucho más tiempo para obtener algún tipo de recompensa, ya que al estar en solitario no se cuenta con el respaldo de otros equipos para solucionar hashes más rápido.

Pool mining

Los grupos de minería, también conocidos como mining pools, son una forma de combinar esfuerzos con otros pequeños mineros y aumentar así las posibilidades de obtener recompensas.

Al unirte a un pool, te beneficias de toda la potencia de los participantes, esto aumenta las probabilidades de resolver hashes más rápido.

La desventaja es que la recompensa se divide entre todos los participantes de forma proporcional a su poder de cómputo.

Además, algunos pools cobran una tarifa por unirse o cobran comisiones por participar, lo que puede reducir drásticamente las ganancias.

Cloud mining

La tercera forma de minar monero es a través de cloud mining. El cloud mining, o minería en la nube, consiste en minar sin configurar hardware.

Este tipo de minería se basa en servidores remotos operados por especialistas que minan en nombre de los participantes.

La minería cloud es altamente riesgosa y el ecosistema está plagado de participantes malintencionados. Por ende, si es algo que te interesa, investiga de forma muy profunda al cloud miner con el que quieres participar.

Entonces, monero, también conocida por su ticker XMR, es la crypto nativa de la blockchain de Monero, una red que enfatiza el anonimato y privacidad de los datos.

El interés por minar monero se ha ido popularizando en los últimos años y si bien es un sistema que permite la participación de equipos más pequeños, es importante que sepas que igual conlleva una inversión de tiempo, recursos y electricidad.

Créate una cuenta en Buda.com


Join the conversation.