Te contamos qué es Moon Bitcoins, cómo funcionan este tipo de plataformas que prometen minar a través de tu computador y cuáles son los riesgos que debes conocer.
- Moon Bitcoins ofrece ser un sistema de minería GPU que promete ser gratuito para los usuarios.
- Moon Bitcoins, y otro tipo deplataformas similares, prometen conectarse a tu computador de forma remota y utilizar su poder de GPU para minar bitcoins u otras criptomonedas.
- Sin embargo existe muy poca conversación online sobre este producto, cuentan con poco respaldo e incluso su sitio web muestra datos incompletos lo que suma a la sospecha de que su oferta no es realmente lo que dice ser.

Los hackers y estafadores de malware se adaptan rápidamente a las tendencias para intentar llegar a un grupo cada vez más amplio. ¿Una gran tendencia del momento? Las cryptos.
Hay varias formas en las que estos delincuentes digitales buscan aprovecharse del creciente interés por las criptomonedas. Algunos buscan extraer en secreto las cryptos que tienen los usuarios, mientras que otros pretenden engañar al usuario para que instale un malware bajo la promesa de minería crypto y de compartir parte de las ganancias.
Otros malwares más poderosos y sofisticados buscan obtener las credenciales de las hot wallets del usuario para, simplementeyield-farming, robar su dinero.
Estas propuestas de minería digital están disponibles en internet y en tiendas de aplicaciones como GooglePlay y la AppStore. De hecho muchas se ven legítimas y con propuestas genuinamente interesantes.

Qué es Moon Bitcoins
Moon Bitcoins ofrece ser un sistema de minería GPU que promete ser gratuito para los usuarios.
Su propuesta básicamente es registrarse en su sitio web, ingresar los datos y dejar que este software acceda de forma remota y use el poder de GPU de tu computador.
A cambio hacen la promesa de repartir las ganancias y entregar de forma semanal algunos satoshis, o reacciones de bitcoin.
Sin embargo existe muy poca conversación online sobre este producto, cuentan con poco respaldo e incluso su sitio web muestra datos incompletos lo que suma a la sospecha de que su oferta no es realmente lo que dice ser.

Entendiendo la minería de Bitcoin
Pero para poder entender mejor el porqué la minería de cryptos remota con computadores tradicionales es algo que no hace mucho sentido, es importante saber cómo funciona la minería de Bitcoin.
La minería de bitcoins es el proceso mediante el cual se ponen en circulación nuevos bitcoins. También es la forma en que la red confirma nuevas transacciones y es un componente crítico del mantenimiento y desarrollo de la blockchain.
La minería se lleva a cabo usando hardware sofisticado que resuelve un problema matemático computacional extremadamente complejo.
El primer computador en encontrar la solución al problema recibe el siguiente bloque de bitcoins y el proceso comienza de nuevo.
La minería de criptomonedas es laboriosa y costosa para los mineros. Se necesita equipo sofisticado ya que los problemas matemáticos son realmente complejos.
Si bien en los inicios los computadores podrían ser equipos tradicionales, de esos que uno tiene en casa, con el avance en la blockchain es cada vez menos posible.
Es por esto que las propuestas que prometen usar tu computador o tu celular para minar por ti no son realmente verídicas.
Cómo funcionan plataformas como Moon Bitcoins
Moon Bitcoins, y otro tipo deplataformas similares, prometen conectarse a tu computador de forma remota y utilizar su poder de GPU para minar bitcoins u otras criptomonedas.
Primero, los dispositivos celulares y computadores, aunque son lo suficientemente rápidos para procesar datos de red, no tienen capacidades extensas de procesamiento de números por lo que realmente no son buenos equipos de minería crypto.
El malware de minería de criptomonedas emplea el mismo modus operandi que muchas otras amenazas, desde correos electrónicos no deseados cargados de malware y descargas de URL maliciosas hasta software basura y aplicaciones potencialmente no deseadas.
Si bien existen propuestas muy interesantes que permiten interactuar con el mundo crypto de forma segura es importante realmente, revisar bien los proyectos con los que te decides relacionar y recordar que si algo suena muy bueno para ser verdad es porque probablemente lo sea.

*Invierte responsablemente
En Buda.com queremos recordarte que no trabajamos con asesores financieros externos y tampoco prestamos el servicio de asesorías de inversión. Ninguno de nuestros contenidos representa una recomendación de inversión. Cada persona asume plena responsabilidad en la compra y venta de sus activos dentro del ecosistema crypto.
Te decimos esto para que tengas cuidado con quienes busquen administrar tus inversiones y aseguren que trabajan con nosotros. Todos los mails que recibas de nosotros terminarán con @buda.com (ej. satoshi@buda.com). Lee nuestra Guía de Inversión Responsable para más consejos de seguridad que te ayuden a evitar malas experiencias en internet.
¡Si tienes dudas, hablemos! Escríbenos por el chat de soporte.**
Contenido relacionado:


Join the conversation.