Los NFT artísticos son tokens que contienen una pieza de arte irrepetible entre todo el ecosistema blockchain en donde se encuentran. No hay manera de copiarlos y hacerlos pasar como originales ya que la tecnología blockchain evita esta maniobra. Es por esto que miles de artistas han decidido albergar su arte en este ecosistema, como es el caso de la colección Moonbirds, piezas de arte digital pixeleadas con la temática de pequeños y adorables búhos.
- Moonbirds es una colección de arte NFT albergada en la red de Ethereum, en donde cada uno de los búhos que aparecen en estos íconos puede variar en color, forma y accesorios de manera aleatoria.
- El Moonbird más económico tiene un valor que fluctúa entre los 18 y 19 ETH.
- De esta manera, al adquirir un Moonbird no solo estarás esperando que el valor del token suba para así decidir si venderlo o no, sino que estarás al tanto de nuevos proyectos de Proof Collective.


Qué son los Moonbirds
Moonbirds es una colección de arte NFT albergada en la red de Ethereum, en donde cada uno de los búhos que aparecen en estos íconos puede variar en color, forma y accesorios de manera aleatoria.
Los primeros días después de su lanzamiento alcanzaron un valor promedio de 2.5 ETH, lo que es lo mismo, unos 7.500 dólares americanos al momento de su lanzamiento.
En la actualidad, estos tokens pueden llegar a tener un astronómico valor de unos 17 ETH.
De seguro te preguntas: ¿Por qué las personas invierten varios miles de dólares en un token que recién sale a la luz? La razón de esto son sus fundadores.

Quiénes son los creadores
En el mundo del arte NFT existe una comunidad muy exclusiva de apenas un poco más de 1000 inversores, a la cual se pueden unir solo aquellas personas que inviertan en sus NFT.
¿Qué tiene de especial esto? La respuesta es el portafolio.
Proof Collective tiene en el portafolio general de sus miembros a más de 800 Bored Apes y a más de 148 CryptoPunks, las cuales son piezas de colecciones reconocidas a nivel mundial y con un valor muy alto.
Para tener una idea de lo estrictos que pueden ser a la hora de aceptar a un nuevo miembro dentro de esta comunidad exclusiva, es sabido que se necesita tener un NFT que tenga un valor aproximado de 90 ETH sólo para poder postularse a ello .

Por qué se han hecho tan famosos
La exclusividad a veces es la mejor técnica de marketing, sobre todo si el grupo de personas que programó esta galería de íconos puede alardear de tener una fortuna en obras de arte NFT.
De esta manera pueden invitar a unirse a ellos a la élite de inversionistas dentro de este ecosistema artístico.
Esta información era manejada por las personas que compraron los token en preventa, los cuales, ya en ese momento, eran considerablemente costosos.
Sin embargo, los inversionistas al conocer el potencial que podía llegar a tener el proyecto no tuvieron ninguna duda al momento de realizar su compra.
El resultado fue bueno, ya que el Moonbird más económico tiene un valor que fluctúa entre los 18 y 19 ETH.
Cómo funcionan y qué se puede hacer con ellos
Los Moonbirds son mucho más que un símbolo de prestigio dentro del mundo de los NFT, al igual que pueden ser los Bored Apes y los Cryptopunks.
De esta manera, al adquirir un Moonbird no solo estarás esperando que el valor del token suba para así decidir si venderlo o no, sino que estarás al tanto de nuevos proyectos de Proof Collective.
Sabiendo que este grupo tiene un alto grado de confiabilidad por parte de los inversores, entrar en la preventa privada de alguna otra colección que sea lanzada por ellos, puede llegar a convertir a esa persona en un posible millonario gracias a las criptomonedas y la tecnología blockchain.
Si te preocupa que puedan bajar de valor, no tienes por qué hacerlo.
Proof Collective ha diseñado un sistema en el cual puedes “colocar al búho en su nido” y así seguir obteniendo información sobre nuevos lanzamientos de proyectos NFT de parte del conglomerado.
Por otro lado, si decides colocarlo a la venta, dejarás de tener este beneficio.
De esta manera, la mayoría de los coleccionistas prefieren mantener su NFT “anidado” y recibir actualizaciones en vez de venderlo.
Dicho de otra forma, ¡Si lo colocas en venta, no podrás pertenecer al selecto club!

*Invierte responsablemente
En Buda.com queremos recordarte que no trabajamos con asesores financieros externos y tampoco prestamos el servicio de asesorías de inversión. Ninguno de nuestros contenidos representa una recomendación de inversión. Cada persona asume plena responsabilidad en la compra y venta de sus activos dentro del ecosistema crypto.
Te decimos esto para que tengas cuidado con quienes busquen administrar tus inversiones y aseguren que trabajan con nosotros. Todos los mails que recibas de nosotros terminarán con @buda.com (ej. satoshi@buda.com). Lee nuestra Guía de Inversión Responsable para más consejos de seguridad que te ayuden a evitar malas experiencias en internet.
¡Si tienes dudas, hablemos! Escríbenos por el chat de soporte.**
Contenido relacionado:


Join the conversation.