Mira el Budín Semanal en YouTube 👇
En las noticias:
- Colombia avanza en adopción de tecnología blockchain
- Mineros de BTC ponen mirada en Latinoamérica
- Mendoza busca ser amigable con las criptomonedas
- El Salvador compra US $1.5 millones en BTC

Bitcoin camino a la cima
Bitcoin ha recorrido un largo camino desde su creación. Sólo en estos últimos años, hemos visto cómo países enteros han adoptado esta criptomoneda para utilizarla en el día a día (El Salvador y República Centroafricana), empresas listadas en bolsa han decidido incorporarlo en su portafolio, bancos tradicionales ya ofrecen servicios con Bitcoin, y la lista de buenas noticias sigue y sigue, pero ¿Cómo se ven representados estos hitos de Bitcoin en su crecimiento?
A continuación, te mostramos una tabla en la cual puedes visualizar el avance que ha tenido Bitcoin en relación a la plata, el oro, y las principales monedas fiat a nivel mundial.
La tabla anterior muestra (en billones) la base monetaria (BM) de los principales activos a nivel mundial. La base monetaria es, en simple, la forma de dinero más irreducible de un sistema financiero. En otras palabras, es la suma de las monedas y billetes en manos de las personas, con las reservas de dicha moneda que poseen los bancos.
En este caso, la comparación considera además a la plata, el oro y también a Bitcoin. En la última columna de la tabla, podemos ver que desde 2013, Bitcoin comenzó a ser considerada como una de las 53 monedas más importantes del mundo. Y en tan solo 9 años, esta criptomoneda ha escalado hasta llegar hoy al puesto #9, justo por debajo de la plata, y sobre la rupia india, el dólar canadiense y australiano, el rublo ruso, y muchas otras monedas con centenares de años de historia.
Desde que se comenzó a crear bitcoin en 2009, su base monetaria se ha duplicado, en promedio, cada un año y medio, mostrando un nivel de crecimiento superior, por ejemplo, al dólar estadounidense, cuya BM se ve duplicada cada 7,6 años. Por su parte, el oro ve su base monetaria duplicada cada 38,9 años.
Actualmente, Bitcoin representa el 1,9% del total de la BM del dinero fiat. Casi el 2% en sólo 9 años. El oro, que lleva cientos de años existiendo, equivale al 33,9%. Por su parte, el dólar estadounidense, el yuan, el euro y el yen, engloban juntos el 79% de toda la base monetaria fiat disponible.
Y por si te lo preguntabas, el peso chileno, colombiano, argentino y el sol peruano, juntos, llegan tan solo al 0,4% del total de la base monetaria de dinero fiat hoy en el mundo.

¿Quedaste con ganas de saber más?
El pasado viernes 8 de julio tuvimos un espacio de Twitter conversando sobre este y otros temas junto al CEO de Buda.com, Guillermo Torrealba. Revísalo aquí 👇
Trivia Cripto
¿En qué mes del 2021 Bitcoin alcanzó su máximo histórico?
a. Diciembre
b. Marzo
c. Febrero
d. Noviembre
Invierte Responsablemente
Recuerda que en Buda.com no trabajamos con asesores financieros y tampoco prestamos servicios de asesoría. Si recibes un correo nuestro, fíjate que termine con "@buda.com", de lo contrario, es alguien que probablemente intenta hacerse pasar por nosotros. Si tienes dudas, escríbenos a nuestro chat de soporte.
Recuerda leer nuestra Guía de Inversión Responsable para consejos sobre cómo cuidar tus inversiones en internet.

📰 Noticias más importantes del mundo cripto esta semana
Colombia avanza en adopción de tecnología blockchain
El gobierno de Colombia lanzó esta semana una guía de adopción blockchain para el sector público. Carmen Valderrama, ministra de Tecnología de la Información, expuso que las blockchains son: “una necesidad no solamente para el sector privado, sino para el sector público, en la medida que responde a muchos de sus objetivos”, haciendo referencia a las metas propuestas por el Gobierno.
Una de las primeras implementaciones será por parte de la Agencia Nacional de Tierras, quienes la utilizarán para entregar títulos de propiedad y brindar “mayor seguridad en el proceso de titulación de predios”, declaran.
Mineros de BTC ponen mirada en Latinoamérica
Durante la convención Blockchain Summit Latam Panamá, el minero de Bitcoin, Fernando Grijalba, aseguró que los mineros están migrando de Estados Unidos y poniendo el foco en América Latina, tras la baja en el precio de la principal criptomoneda del mercado.
Grijalba explicó que los mineros buscan el precio de la electricidad más barato disponible, y consideran que los países de nuestra región son más rentables que Estados Unidos, donde fueron a parar muchos tras la prohibición impuesta por China el año pasado. El minero asegura que países como Venezuela y Paraguay son los principales atractivos para realizar este tipo de tareas.

Mendoza busca ser amigable con las criptomonedas
El intendente de Mendoza, Ulpiano Suárez, dijo esta semana en una conferencia organizada por la ONG Bitcoin Argentina, que “la idea es que Mendoza sea mundialmente conocida como una nueva ciudad «Cripto Friendly» (amigable con cripto)”.
Para lograrlo, el municipio firmó acuerdos con la ONG, y en conjunto ofrecerán talleres y capacitaciones sobre blockchain y activos digitales.
El Salvador compra US $1.5 millones en BTC
El Salvador ha hecho una nueva compra de bitcoins, esta vez fueron adquiridos un total de 80 BTC a un precio promedio de US $19.000 cada uno.
La compra tuvo un costo total de US $1.5 millones para el país centroamericano, y fue compartida en la cuenta de Twitter del presidente salvadoreño, Nayib Bukele: “Gracias por vender barato”, declaró Bukele junto a capturas de pantalla que confirmaban la compra.
Respuesta Trivia Cripto
Alternativa correcta: d.
Bitcoin alcanzó su máximo histórico de US $69.000 el 10 de noviembre de 2021.

Join the conversation.