Te explicamos qué son la oferta y la demanda, cómo ocurren y cómo las leyes de oferta y demanda afectan a los mercados financieros, incluido el de criptomonedas.
Si has leído de inversiones o has buscado algo para entender sobre economía, es probable que hayas escuchado sobre la oferta y la demanda. Después de todo son elementos económicos básicos, y aquí te los explicamos...
La ley de oferta y demanda
La oferta y la demanda son dos fenómenos que por lo general se estudian juntos, ya que uno afecta directamente al otro.
Entender la oferta y la demanda es necesario para entender los procesos económicos y también para entender cómo fluctúan los precios de las criptomonedas.
Qué es la oferta
La oferta es qué tanto de un producto está disponible para la compra.
En economía, cuando la oferta aumenta, es decir, cuando hay mucho volumen de un producto disponible para su compra, el precio disminuye.
Qué es la demanda
La demanda es un criterio del comprador. Se refiere a qué tanto los consumidores buscan adquirir un producto o servicio que está disponible para la compra.
En economía, cuando la demanda aumenta, es decir, cuando los consumidores quieren comprar más productos, el precio aumenta.
Por lo general, cuando el precio aumenta, la demanda tiende a disminuir como consecuencia del aumento de precio.
Escasez y superávit y cómo se relacionan con la oferta y la demanda
La escasez y el superávit son consecuencias naturales de la oferta y la demanda, y a su vez participan en el proceso de pasar de una a otra.
Escasez
Cuando los precios bajan, los compradores tienden a demandar más de un activo, porque el precio se hace interesante.
Sin embargo, como el precio está bajo, los vendedores o productores por lo general prefieren no vender porque el precio no es atractivo.
A medida que la oferta se reduce, es decir, a medida que hay menos activos disponibles para la venta, se produce una escasez a corto plazo, lo que empuja a la demanda, llevando a un aumento de precios.
Superávit
Cuando los precios aumentan, por lo general los compradores demandan menos cantidad de activos.
Sin embargo, los vendedores están interesados en el precio al que pueden vender su activo, lo que motiva la oferta.
Como los compradores no demandan productos y la oferta aumenta se produce un excedente de productos disponibles, lo que hace que baje el precio y que se reajuste el equilibrio.
Cuáles son los factores que afectan a la oferta y la demanda
Expectativas
Las expectativas de vendedores y compradores afectan a la oferta y a la demanda.
Cuando los vendedores piensan que el precio va a aumentar, frenan la venta hasta ver el precio que esperan, lo que crea escasez y aumenta la demanda.
Lo mismo cuando los compradores sienten que el precio va a bajar, esperan a comprar, lo que catapulta un aumento de oferta y por ende una bajada real del precio.
Preferencias
Las preferencias son determinantes en la oferta y la demanda porque los compradores tienden a exigir más de un activo cuando es popular y genera interés.
Costos
Los costos son uno de los principales determinantes de la oferta y la demanda. Cuánto costó producir algo incide en su precio, que finalmente va a afectar a la oferta y demanda.
Las criptomonedas, la oferta y la demanda
El precio de las cryptos se regula, en gran mayoría, por la oferta y la demanda. Mientras más demanda hay de una crypto en particular, más aumenta su precio.
Cuando la demanda cae y la oferta se mantiene alta, el precio de esa crypto baja.
A eso hay que sumarle que hay algunos activos, como el bitcoin, que tienen un tope máximo en su oferta. Solo se van a minar 21 millones de bitcoins.
Al ser un activo finito, si la demanda aumenta, no hay capacidad de aumentar la oferta, razón por la cual aumentaría su precio.
Por otro lado, con Ethereum, y la popularidad de Dapps construidas en su blockchain, la demanda de ethereum aumenta por ser necesaria para efectuar transacciones, independiente del proyecto o token que use la Dapp.
Como ves, la oferta y la demanda son vitales de entender, no solo en la economía como un todo, sino en el cryptomundo.

Join the conversation.