Te contamos qué es PancakeSwap, cómo funciona, de qué se trata CAKE y qué otras alternativas existen si quieres invertir en el mundo crypto.
PancakeSwap es un exchange descentralizado construido en la blockchain Binance Smart Chain (BSC).
En esta guía veremos de qué se trata este exchange descentralizado (DEX), cómo funciona y cuál es su token.
Qué es PancakeSwap
PancakeSwap es un exchange descentralizado. A diferencia de otros DEX como Uniswap, que se ejecutan en la red Ethereum, PancakeSwap opera en la Binance Smart Chain.
La velocidad y los costos más bajos de transacción de la Binance Smart Chain la han convertido en una opción popular para muchos proyectos nuevos de aplicaciones descentralizadas o Dapps, como es el caso de PancakeSwap.
Cuando hablamos de un exchange descentralizado es porque esta plataforma permite el intercambio de criptomonedas sin la participación de una autoridad centralizada.
PancakeSwap es un creador de mercado automatizado (AMM), como los otros intercambios con los que comparte parcialmente su nombre. Eso significa que utiliza fondos de liquidez mientras que recompensa a los proveedores de liquidez por contribuir con estos activos.
Cuál es la historia de PancakeSwap
Este DEX fue fundado por un grupo de desarrolladores anónimos a finales del 2020. En el momento de su lanzamiento, Ethereum sufría de transacciones con un costo alto y lento, en gran parte debido a la popularidad que estaba ganando el DeFi y las Dapps.
Aparte de tener tarifas de red más bajas, ofrecía también tarifas de intercambio del 0.2% cuando el estándar de la industria era del 0.3%.
Estas dos diferencias principales hicieron que experimentara un crecimiento acelerado y que se transformara en uno de los DEX más grandes por volumen de operaciones.
Cómo funciona PancakeSwap
PancakeSwap se ejecuta en la BSC, lo que significa que funciona con tokens BEP-20. Pero el intercambio cuenta con un puente que le permite traer activos no nativos de esa red blockchain.
Como AMM, la liquidez para los intercambios de tokens la proporcionan los propios usuarios, a quienes se les otorgan tokens LP (significa “liquidity provider” o proveedor de liquidez) como premio por otorgar la liquidez necesaria para que cada token pueda ser intercambiado entre sí.
Básicamente funciona con pools o piscinas de criptoactivos. Estas son grandes reservas de dinero (criptomonedas) que depositan todos los usuarios y de donde el exchange obtiene la liquidez para ofrecer los intercambios entre sus cryptos.
Un usuario presta parte de sus activos para capitalizar a la pool. Como recompensa, recibe tokens, de la misma forma que una cuenta de banco entrega intereses.
En PancakeSwap estas piscinas de activos se llaman Syrup Pools.
CAKE, el token nativo
El token CAKE es fundamental para el funcionamiento de PancakeSwap, ya que es el token que premia interacciones en la plataforma.
Es un token inflacionario porque su emisión es ilimitada (se pueden crear siempre más unidades), a diferencia de bitcoin, que es limitado.
Actualmente, el suministro circulante de CAKE está en más de 200 millones de tokens y se siguen minando unos 500.000 al día.
Los CAKE se pueden usar para participar en las pools, jugar a la lotería de PancakeSwap y comprar algunos de sus NFTs.
Cakes, Pancakes y Crypto
Si todo esto te parece complejo y un poco extraño, es porque lo es.
Las syrup pools, farms, el nombre curioso de la moneda y la imagen gráfica muy al estilo kawaii definitivamente no es para todos.
Además, el hecho de que el token sea inflacionario y que se produzcan miles al día hacen que CAKE, como activo, no sea una buena reserva de valor, como sí lo son otras criptomonedas.
Y no solo eso, sino que además es un activo altamente volátil con fluctuaciones importantes en su precio y poco market share.
Para usar una DEX como PancakeSwap tienes que tener una wallet, acceso en partes iguales a CAKE y BNB y el tiempo para investigar los proyectos a los que incorporarías liquidez para asegurarte que tengan respaldo, capitalización y precios justos de mercado.
Para algunos puede ser una opción interesante, para otros terminaría siendo riesgoso y la posibilidad de perder mucho capital.
Por eso en Buda.com te ofrecemos proyectos más consolidados y con menores barreras de entrada, como Bitcoin y Ethereum.
De esta forma puedes comprar criptomonedas de forma fácil, con la tranquilidad de que estás invirtiendo en activos de alta capitalización de mercado, descentralización real y además con la visión de ser una referencia a largo plazo y no un proyecto transitorio.

Join the conversation.