Lanzada en el año 2021, Project Galaxy (GAL) está entre las redes de datos de credenciales para el Web3 más grandes del mundo y que permite a los desarrolladores crear nuevos productos y aplicaciones utilizando sus datos de credenciales.
Qué es Project Galaxy
Project Galaxy es un nuevo ecosistema basado en tecnología blockchain que invita a manejar las credenciales digitales de forma descentralizada.
Se trata de una red de datos de credenciales Web3.
Su propósito es ayudar a los desarrolladores y proyectos de Web3 a aprovechar los datos de dichas credenciales y los NFTs para construir mejores productos y comunidades.

Cuáles son sus características principales
- Es una infraestructura descentralizada, abierta y colaborativa que se basa en una economía de tokens.
- Permite a los usuarios agregar credenciales a través de múltiples fuentes de datos dentro y fuera de la cadena.
- Permite a los desarrolladores aprovechar las credenciales a través de módulos de aplicaciones, Credential Oracle y Credential API.
Cómo funciona
Project Galaxy funciona a través de los siguientes componentes que trabajan en conjunto:
Red de datos de credenciales, la cual admite que los usuarios aporten credenciales por medio de múltiples fuentes de datos, incluyendo:
- Credenciales dentro de la cadena (consultas de subgráficos y Snapshots).
- Credenciales fuera de la cadena (Twitter, Discord, Github y eventos offline).
Módulos de aplicación que ayudan a los proyectos Web3 a crear mejores productos y comunidades más atractivas. Estos módulos son:
- Galaxy OAT (token de logros en cadena): permite distribuir insignias NFT a las comunidades sin pagar fees.
- Galaxy NFT: permite a las comunidades aprovechar las credenciales con campañas de NFT gamificadas para recompensar e involucrar mejor a los usuarios.
- Galaxy Vote: permite a las comunidades aprovechar las credenciales y las NFTs basadas en credenciales en Snapshot para crear un sistema de gobernanza personalizado.
- Galaxy Credential API: permite a los desarrolladores utilizar datos de credenciales de sus aplicaciones fuera de la cadena para crear Web3 LinkedIn, gremios, infraestructura de votación, algoritmos de prevención de ataques Sybil, etc.
- Galaxy Credential Oracle: permite a los desarrolladores consultar datos de credenciales de smart contracts para casos de uso personalizados en la cadena.
- Galaxy ID: aprovecha las credenciales de Galaxy y actúa como Web3 LinkedIn. Galaxy ID puede ser el nombre de usuario universal de los usuarios que representará sus identidades multicadena/multi-wallet en Web3.
Todo sobre su token GAL
GAL es el token nativo de Project Galaxy. Es una pieza clave para el funcionamiento del Protocolo, ya que cumple múltiples funciones:
- Actúa como token de gobernanza. Los poseedores de tokens GAL pueden votar sobre las propuestas de gobernanza de Project Galaxy DAO.
También, controlar los fees de la plataforma que recauda el Protocolo, y controlar los fondos en poder del Tesoro Comunitario de Galaxy.
- Es el token de pago principal del ecosistema. Con GAL, los desarrolladores pagan por:
- Utilizar los datos de credenciales de Galaxy.
- Utilizar Galaxy Oracle Engine y Galaxy Credential API.
Lo recaudado se repartirá entre los usuarios involucrados en la curación de credenciales y el Tesoro Comunitario de Project Galaxy.
- Incentiva la participación de los usuarios en la curación de credenciales. Los usuarios pueden hacer staking de tokens GAL para señalar un valor de conjuntos de datos de credenciales. Cada uno de estos conjuntos incluirá un flujo de ingresos a dividir proporcionalmente entre las partes interesadas de las credenciales. En la actualidad, este sistema de curación todavía está en desarrollo.
El suministro total de GAL es de 200.000.000 tokens que se distribuirán entre varios actores:
- 20,77 % para 2 rondas de financiación
- 20% al Tesoro Comunitario
- 15% al Equipo
- 15% a Marketing
- 10% a la Fundación
- 6,23% a Asesores y Socios
- 5% a Oferta Pública en Coinlist
- 4,5% al ecosistema
- 2% a recompensas para los primeros usuarios
- 1,5% a Binance Launchpool.
Desde el 28 de abril de 2022, de la cantidad total de GAL (200.000.000 tokens), están circulando 35.161.333 (aproximadamente el 17,58 % del suministro total).
Según está programada la agenda de lanzamiento, para febrero de 2028 estarán en circulación el 100% de los GAL.

Join the conversation.