La blockchain Ronin se creó con la intención de eliminar todos los problemas asociados con transacciones lentas y costosas experimentadas por los usuarios de Axie Infinity. Con ella llegó también el lanzamiento del Ronin DEX llamado Katana.
- Ronin DEX, llamado Katana, es un exchange descentralizado para la blockchain de Ronin.
- RON es el token del ecosistema de la blockchain de Ronin.
- Katana fue construida para aumentar la liquidez de los activos en el ecosistema Ronin. Esto permite que sea más fácil intercambiar los tokens ganados en el juego Axie, así como intercambiar otros crypto activos del juego.

Qué es el Ronin DEX
Ronin DEX, llamado Katana, es un exchange descentralizado para la blockchain de Ronin.
Permite a los usuarios intercambiar fácilmente los diferentes activos en el ecosistema Axie Infinity a un costo mínimo o incluso sin costo.
Al igual que con la mayoría de los intercambios descentralizados, Infinity Katana contará con Liquidity Pools (LP) para facilitar a los usuarios el intercambio de sus tokens en la red alterna de Ronin.
Katana fue construida para aumentar la liquidez de los activos en el ecosistema Ronin. Esto permite que sea más fácil intercambiar los tokens ganados en el juego Axie, así como intercambiar otros crypto activos del juego.

Cuáles son los assets de Katana
Katana presenta cuatro assets o activos principales y estos son:
- Smooth Level Potion (SLP): Es un recurso del juego que surge cuándo los jugadores salen victoriosos en batallas. Se trata de uno de los tokens más conocidos del juego.
- Axie Infinity Shards (AXS): Este recurso, del que solo hay un número limitado en circulación, representa una porción del Universo Axie Infinity.
- Wrapped Ethereum (WETH): Es el equivalente de ERC20 de Ethereum.
- USD Coin (USDC): Es una stablecoin con una paridad 1:1 con respecto al dólar americano.
Estos son los crypto activos que se pueden intercambiar, comprar y vender desde Katana, el DEX de Ronin.

Cómo funciona
Katana presenta una interfaz simple y fácil de usar donde los usuarios pueden:
- Intercambiar y negociar los activos antes mencionados en el ecosistema Axie Infinity con mayor facilidad y a bajos costos.
- Proporcionar liquidez haciendo staking de tokens con el fin de obtener recompensas a cambio.
Katana es relativamente fácil de usar.
Para ello, hay que configurar una wallet Ronin y depositar cualquiera de los activos admitidos en ella.
Una vez se tiene una wallet con los activos necesarios, solo se conecta la billetera Ronin a la DEX de Katana para realizar operaciones de swap o staking.
Tokenomics de RON
RON es el token del ecosistema de la blockchain de Ronin.
Eventualmente, se usará para asegurar la red, así como para pagar las tarifas de gas de Axie Infinity.
Igualmente para futuros juegos o productos alojados en la cadena.
Se requerirán tokens RON para realizar todas las transacciones. Estas tarifas de gas serán muy pequeñas y garantizarán un ecosistema sostenible a largo plazo.
El suministro máximo de tokens RON es de 1000 millones.
Estos se distribuirán de la siguiente manera:
- El 30% de los tokens RON se destinará a la comunidad.
- El 30 % se enviará al equipo de Sky Marvis.
- El 15% formará el fondo del ecosistema o tesorería.
- El 25% restante servirá de recompensa al staking.
Cuáles son los riesgos de Katana
Antes de hacer staking o farming con Katana, es necesario entender que hay casos en los que se produce una pérdida impermanente, también conocida por su término en inglés impermanent loss.
En términos simples, la pérdida impermanente en un liquidity pool (LP) ocurre cuando el precio de un token aumenta o disminuye después de haberlo depositado allí.
Sin embargo, es posible que los precios puedan reajustarse después de pasado un tiempo.
En los exchanges, se considera una pérdida permanente cuando el valor en dólares del token al momento del retiro es menor que en el momento en que se depositó. Cuanto mayor sea la diferencia, mayor será la pérdida.
Tanto la provisión de liquidez como la transferencia de activos a través del Ronin Bridge conllevan sus propios riesgos, como se demostró en un reciente hackeo.

*Invierte responsablemente
En Buda.com queremos recordarte que no trabajamos con asesores financieros externos y tampoco prestamos el servicio de asesorías de inversión. Ninguno de nuestros contenidos representa una recomendación de inversión. Cada persona asume plena responsabilidad en la compra y venta de sus activos dentro del ecosistema crypto.
Te decimos esto para que tengas cuidado con quienes busquen administrar tus inversiones y aseguren que trabajan con nosotros. Todos los mails que recibas de nosotros terminarán con @buda.com (ej. satoshi@buda.com). Lee nuestra Guía de Inversión Responsable para más consejos de seguridad que te ayuden a evitar malas experiencias en internet.
¡Si tienes dudas, hablemos! Escríbenos por el chat de soporte.**
Contenido relacionado:


Join the conversation.