RSI: Qué es el Índice de Fuerza Relativa
Educación

RSI: Qué es el Índice de Fuerza Relativa

Buda.com
Buda.com

Te contamos qué es el RSI, más conocido como Índice de Fuerza Relativa y cómo se usa en el trading tanto tradicional como de cryptos.

  • El Índice de Fuerza Relativa (RSI) es un indicador de impulso utilizado en el análisis técnico. El RSI mide la velocidad y la magnitud de los cambios recientes en el precio de un activo determinado para evaluar las condiciones de sobrevaloración o infravaloración en el precio de ese activo.
  • Se puede usar RSI para cualquier período de tiempo, pero la ventana más utilizada incluye los 14 días anteriores de actividad del mercado.
  • En crypto funciona como un indicador más para evaluar si el mercado puede tener una tendencia alcista o bajista y cuando entrar a la compra o venta.
Crea tu cuenta en Buda.com

Evaluar el desempeño histórico y el crecimiento futuro potencial de cualquier inversión implica hablar en una variedad de acrónimos abreviados: ROE, EPS, TTM, GARP y más. EL panorama puede sonar complejo.

Además de analizar el historial a largo plazo de la empresa y compararlo con empresas similares, algunos inversionistas prefieren observar más de cerca el movimiento de cada acción individual en comparación con sus cambios de precios recientes para calcular otro acrónimo: el RSI o Índice de Fuerza Relativa.

Qué es el RSI

El Índice de Fuerza Relativa (RSI) es un indicador de impulso utilizado en el análisis técnico. El RSI mide la velocidad y la magnitud de los cambios recientes en el precio de un activo determinado para evaluar las condiciones de sobrevaloración o infravaloración en el precio de ese activo.

El RSI se muestra como un oscilador (un gráfico de líneas) en una escala de cero a 100. El indicador fue desarrollado e introducido por J. Welles Wilder Jr. en su libro seminal de 1978, New Concepts in Technical Trading Systems.

El RSI puede hacer más que señalar activos sobrecomprados y sobrevendidos.

También puede indicar activos que pueden estar preparados para un cambio de tendencia o un retroceso correctivo en el precio. Puede indicar cuándo comprar y vender.

Tradicionalmente, una lectura RSI de 70 o superior indica una situación de sobrecompra. Una lectura de 30 o menos indica una condición de sobreventa.

Análisis Técnico: Qué Es y Cómo Hacerlo
¿Has escuchado hablar del análisis técnico? Es una de las bases a la hora de elegir activos de inversión. Te contamos todo lo que debes saber.

Qué significa que un activo esté sobrecomprado o sobrevendido

Un RSI en el rango más alto, particularmente por encima de 70, muestra que un activo ha tenido un fuerte impulso alcista en el precio.

Sin embargo, ese impulso a menudo puede indicar que el activo está sobrecomprado. Es más probable que los inversionistas vendan para capitalizar el impulso de compra y tomar parte de sus ganancias.

Un RSI más bajo, especialmente en el rango inferior a 30, tiende a asociarse con una sobreventa.

El impulso a la baja de los precios a menudo se ve como un reflejo de que el activo debe recuperarse, lo que significa que es un buen momento para estar en el lado ganador del plan de juego de compra baja y venta alta.

Cuál es la fórmula para calcular el índice de fuerza relativa

Se puede usar RSI para cualquier período de tiempo, pero la ventana más utilizada incluye los 14 días anteriores de actividad del mercado.

Por lo tanto, se sumarían todas las ganancias durante el período y se dividiría por 14 para obtener las ganancias promedio.

Luego, se suman todas las pérdidas y se dividen por 14 para calcular las pérdidas promedio. Ahora, se dividen las ganancias promedio por las pérdidas promedio. Esta es la fuerza relativa (RS).

Después de esto, se ingresa ese número en la fórmula de Wilder, Jr. para RSI: (100 – 100/(1 + RS)).

RSI tampoco es solo para acciones individuales. La cifra puede aplicarse a mercados enteros. Por ejemplo, los analistas calcularán el RSI del S&P 500 y otros índices para obtener una imagen de la tendencia de la actividad en todo el mercado de valores.

Por qué es importante

El RSi es importante para los inversionistas porque les permite predecir el comportamiento de un activo.

Por otro lado, y combinado con otras técnicas de análisis, el RSI actúa como un indicador que permite a traders e inversionistas validar las tendencias que están graficando así como señalar qué activos están sobrecomprados o sobrevendididos. Esto puede proporcionar señales de compra y de venta.

Cómo usar el RSI en el trading de criptomonedas

El RSI ofrece la oportunidad de desarrollar varias técnicas de trading basadas en indicaciones.

El rechazo de swing es una de estas técnicas, que se basa en la reacción del RSI a las señales de sobrecompra o sobreventa. Al igual que con la divergencia, el rechazo del swing se divide en alcista y bajista.

El rechazo al swing alcista se clasifica a su vez en cuatro cadenas de movimiento diferentes:

  • RSI dispara una señal sobrevaluada
  • Se recupera por encima de 30
  • Se sumerge de nuevo, sin tocar la barrera de sobreventa
  • RSI supera su máximo reciente

Esta técnica es similar a aplicar una línea de tendencia horizontal a un gráfico de precios.

El rechazo de la oscilación bajista es similar al rechazo de la oscilación alcista. También incluye cuatro partes principales:

  • RSI alcanza el territorio de sobrecompra
  • Vuelve a caer por debajo del 70%
  • Llega a otro peak, sin volver a caer en el territorio de sobrecompra
  • RSI finalmente rompe su mínimo reciente

Al igual que otras técnicas de trading, esta señal es confiable cuando coincide con tendencias dominantes similares a largo plazo.

Crea tu cuenta en Buda.com

*Invierte responsablemente

En Buda.com queremos recordarte que no trabajamos con asesores financieros externos y tampoco prestamos el servicio de asesorías de inversión. Ninguno de nuestros contenidos representa una recomendación de inversión. Cada persona asume plena responsabilidad en la compra y venta de sus activos dentro del ecosistema crypto.

Te decimos esto para que tengas cuidado con quienes busquen administrar tus inversiones y aseguren que trabajan con nosotros. Todos los mails que recibas de nosotros terminarán con @buda.com (ej. satoshi@buda.com). Lee nuestra Guía de Inversión Responsable para más consejos de seguridad que te ayuden a evitar malas experiencias en internet.

¡Si tienes dudas, hablemos! Escríbenos por el chat de soporte.**


Contenido relacionado:

Stop Loss: Qué Es y Cómo Utilizarlo
¿Has escuchado del término stop loss? Es muy utilizado en el mundo de las inversiones como estrategia para mitigar el riesgo. Te contamos todo.
Inflación: ¿Qué es y cómo se mide?
Seguramente has escuchado el término inflación, pero... ¿Te has detenido a preguntar qué es realmente, cómo se mide y cómo nos afecta a todos?


Join the conversation.