Satoshis: Qué son la unidades más pequeñas de bitcoin
Educación

Satoshis: Qué son la unidades más pequeñas de bitcoin

Buda.com
Buda.com

¿Has escuchado de los satoshis? En esta nota te contamos de qué se trata y cómo se relacionan con los bitcoins.

  • El satoshi es la unidad más pequeña de la criptomoneda bitcoin. Lleva el nombre de Satoshi Nakamoto, el fundador del protocolo, la red y la crypto bitcoin.
  • El satoshi representa las cien millonésimas de un bitcoin.
  • Los satoshis se utilizan principalmente para pagar tarifas de transacción a los mineros así como para compras y pequeñas inversiones.
Crea tu cuenta en Buda.com

Los satoshis permiten que las personas que desean comenzar a comprar o intercambiar bitcoins se unan al mercado sin tener que hacer una gran inversión y comprar un bitcoin completo.

La idea detrás de la creación de esta unidad es hacer más unidades para comerciar, ya que hay una cantidad finita de bitcoin que se puede crear.

Qué son los satoshis

El satoshi es la unidad más pequeña de la criptomoneda bitcoin. Lleva el nombre de Satoshi Nakamoto, el fundador del protocolo, la red y la crypto bitcoin.

La proporción de satoshi a bitcoin es de 100 millones de satoshis por un bitcoin.

Básicamente los satoshis serían como los equivalentes de centavos de un dólar.

Cuántos satoshis hay en un 1 bitcoin

El satoshi representa las cien millonésimas de un bitcoin.

Debido a que el valor de bitcoin ha aumentado exponencialmente, se necesitan denominaciones más pequeñas para transacciones más pequeñas.

Las denominaciones pequeñas hacen que las transacciones de bitcoin sean más fáciles de realizar y al mismo tiempo las hacen legibles para las personas.

Por otro lado, si eres un inversionista y quieres entrar al mercado, los satoshis permiten que la inversión pueda ser menor ya que puedes comprar una fracción de bitcoin y no necesitas obtener uno completo.

Cómo funcionan

Un satoshi es la unidad más pequeña posible de bitcoin. Pero debido a que el precio de un bitcoin ahora es bastante alto, se requiere que los satoshis expresen valores más precisos. Se pueden usar para comprar, vender y enviar pequeñas cantidades de bitcoin.

Los satoshis se utilizan principalmente para pagar tarifas de transacción a los mineros.

El código fuente de la red de Bitcoin también denomina todas las cantidades en satoshi antes de que se conviertan a bitcoin para su visualización. Esto permite que los registros de transacciones sean más precisos.

💡
Denominar transacciones en satoshis en lugar de bitcoins también hace que las transacciones sean más pequeñas (en bytes), porque trabajar con una gran cantidad de puntos decimales requiere mucho más espacio.

La cantidad más pequeña de bitcoin que se puede enviar en una transacción es en realidad 547 satoshis o 0,00000547 BTC. Las cantidades más pequeñas son consideradas spam por el software.

Por lo tanto, las transacciones inferiores a 547 satoshis se rechazan y no se agregan a la red.

Bitcoin vs monedas tradicionales
Mira el avance que ha tenido Bitcoin en relación con la plata, el oro, y las principales monedas fiat a nivel mundial.

Cómo comprar satoshis

Comprar satoshis es realmente fácil. Lo primero que necesitas es tener una cuenta en un exchange de cryptos como Buda.com. Luego solo tienes que agregarle fondos en tu moneda local y hacer la compra en un par de clicks.

Regístrate, crea y verifica una cuenta en Buda.com

Registrarse es muy sencillo. Solo debes proveer tus datos básicos y confirmar una dirección de correo electrónico.

Luego de eso, debes verificar tu cuenta, para aumentar el límite en la cantidad de fondos que puedes retirar.

Asegúrate de facilitar toda la información solicitada para aumentar tu nivel de verificación.

Con una cuenta en Buda.com puedes comprar otros activos digitales como satoshis (bitcoin), ether, bitcoin cash y litecoin.

Asocia una cuenta bancaria

Cuando tengas creada tu cuenta en Buda.com, es momento de asociar una cuenta bancaria. De esta forma puedes ingresar fondos a la cuenta y comprar satoshis y bitcoins.

Para hacer esto, ve a la sección de “Mis datos” y luego “Datos bancarios''. En este apartado debes ingresar los datos de la cuenta de banco de la que quieres recibir fondos.

Es importante resaltar que esta cuenta debe estar registrada a tu nombre. Es decir, con los mismos datos que se configuró la cuenta en la plataforma.

Cambia tu moneda local por satoshis

Una vez tengas fondos en tu cuenta de Buda.com, puedes comprar los activos crypto que quieras en la plataforma.

Para comprar satoshis, solo debes dirigirte a la sección de “Comprar/Vender” en el menú.

Allí, podrás ver cuántos fondos tienes disponible en tu billetera digital.

Selecciona  la crypto que quieres comprar. En este caso sería bitcoin.

Luego, seleccionas la moneda con la que quieres comprarlos. En este caso sería tu moneda local, que ya tienes en tu billetera.

Podrás ver la cotización del mercado actual. Cuando esté todo en orden y estés de acuerdo, procedes a comprar.

¡Listo! De esta forma tendrás satoshis en tu cuenta de Buda.com y los podrás usar como prefieras.

Los satoshis conservan la usabilidad de bitcoin para fines cotidianos a la luz del aumento masivo de precio de bitcoin desde su creación.

💡
Sin una subunidad, los usos de BTC estarían limitados ya que el precio de una sola moneda aumentaría en miles de dólares. 

Pero con los satoshis, bitcoin aún se puede usar para realizar transacciones y pagos de transacciones más pequeños.

Bitcoin está limitado por el suministro máximo, lo que significa que la cantidad de bitcoins que se pueden crear no puede exceder los 21 millones.

Cuando se alcance ese número, no se otorgarán más recompensas mineras a los mineros.

Pero dado que los bitcoins se pueden desglosar, esto nos da muchas más unidades con las que operar: 2,1 cuatrillones de satoshis.

A modo de comparación, este número es mucho más alto que el número de centavos de USD en circulación y, de hecho, el número de centavos de USD que se pueden crear, porque simplemente no hay suficiente zinc y cobre en la Tierra para fabricarlos.

De esta forma se garantiza que aunque el suministro sea limitado y la inflación, por lo tanto esté muy controlada, igual se podrían usar satoshis para compras de bienes y servicios.

Debido a que puede realizar transacciones con una cantidad tan pequeña de bitcoin, no tiene que comprar una moneda entera para poseer bitcoin. De hecho, se puede comprar una fracción de bitcoin con una pequeña inversión.

Crea tu cuenta en Buda.com

*Invierte responsablemente

En Buda.com queremos recordarte que no trabajamos con asesores financieros externos y tampoco prestamos el servicio de asesorías de inversión. Ninguno de nuestros contenidos representa una recomendación de inversión. Cada persona asume plena responsabilidad en la compra y venta de sus activos dentro del ecosistema crypto.

Te decimos esto para que tengas cuidado con quienes busquen administrar tus inversiones y aseguren que trabajan con nosotros. Todos los mails que recibas de nosotros terminarán con @buda.com (ej. satoshi@buda.com). Lee nuestra Guía de Inversión Responsable para más consejos de seguridad que te ayuden a evitar malas experiencias en internet.

¡Si tienes dudas, hablemos! Escríbenos por el chat de soporte.**


Contenido relacionado:

Capitalización de Criptomonedas: Qué Es y Para Qué Sirve
Te contamos qué es la capitalización de las criptomonedas, cómo se mide y cómo puede ayudarte en tu estrategia de inversión.
Inversión y Ahorro: Qué Son y Cómo se Diferencian
Te contamos qué son las inversión y ahorro, qué características tienen similares, en qué se diferencian y por qué son estrategias complementarias


Join the conversation.