Shiba Inu: Qué Es y Por Qué Estuvo en Auge
Educación

Shiba Inu: Qué es y por qué estuvo en auge

Buda.com
Buda.com

Dogecoin puede haber sido el primero en la manada de meme coins, pero Shiba Inu está en un cercano segundo lugar. Te contamos más sobre este token.

  • En su nivel más básico, shiba inu es una contraparte de dogecoin construida sobre la blockchain de Ethereum.
  • Según su sitio web oficial, SHIB fue creado como un experimento en la construcción de comunidades espontáneas y descentralizadas.
  • SHIB sigue siendo una meme coin impulsada por el sentimiento de comunidades y las emociones de sus integrantes.
Crea tu cuenta en Buda.com

Las meme coins o criptomonedas memes son proyectos digitales que nacen como un chiste o burla hacia algo. Generalmente, replican algún popular meme y son emitidos para que sus usuarios los acumulen y compartan.

Dogecoin o DOGE  fue la meme coin original. Después de su ascenso, han surgido otras monedas similares como "Doge Cash” o “Akita Inu”.

Sin embargo, shiba inu (SHIB), que entró en escena el 2021, se encuentra como la segunda meme coin más popular, si miramos su capitalización de mercado.

Qué es Shiba Inu

En su nivel más básico, shiba inu es una contraparte de dogecoin construida sobre la blockchain de Ethereum.

💡
SHIB es un token, o sea un criptoactivo que se ejecuta sobre la infraestructura de otra blockchain ya creada. No es una criptomoneda, como DOGE, que existe en su propia red nativa.

Dogecoin sí es una blockchain original, que surgió como bifurcación de luckycoin (que a su vez es una bifurcación o fork, de litecoin).

Por su parte, SHIB es un token ERC-20 construido en la red de Ethereum. Sin embargo, que esté construido en esta red no le da ninguna garantía como inversión, solo quiere decir que, en vez de funcionar en una blockchain propia, se ejecuta en otra ya existente.

Al igual que dogecoin, SHIB es un meme activo. Un token inspirado en memes de internet en torno al cual se han formado comunidades de entusiastas y especuladores.

Los movimientos del precio de las meme coins están vinculados a los sentimientos sobre las noticias de última hora, los comentarios en foros y las actividades de algunos influencers.

Shiba inu lleva este nombre por ser la raza del perro al cual hace referencia la imagen de dogecoin.

La historia de Shiba Inu

Según su sitio web oficial, SHIB fue creado como un experimento en la construcción de comunidades espontáneas y descentralizadas.

Se trata entonces de un experimento para crear un grupo con intereses comunes y no de un activo de inversión, aunque igual algunos lo incluyan en su portafolio como activo especulativo.

El token fue creado por el desarrollador Ryoshi, un seudónimo que significa “pescador” en japonés.

En la página de shiba inu, también se especifica que no hay nadie a cargo, ninguna persona ni entidad, y que todo el proceso está 100% dirigido por la comunidad como se puede leer en un artículo de blog publicado por su creador.

De hecho no tiene un whitepaper (acta constitutiva de cualquier proyecto de criptomonedas) como la mayoría de los proyectos crypto, sino un woofpaper.

Además de SHIB, Ryoshi también creó el token LEASH, aunque en cantidades limitadas. Incluso también lanzó el token BONE junto con un exchange descentralizado (DEX) llamada ShibaSwap.

ShibaSwap: Qué es Este Exchange Descentralizado
Te contamos qué es ShibaSwap, cómo funciona este DEX y cuáles son los tokens del proyecto: SHIB, BONE y LEASH.

Se han acuñado un total de 1 cuatrillón de SHIB, de los cuales los desarrolladores anónimos le enviaron la mitad (un poco más de 505 billones) a la dirección del cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin.

Buterin, en respuesta, decidió quemar el 90% de los SHIB que recibió y donó el restante a organizaciones benéficas para evitar especulaciones innecesarias que lo asociaran con el proyecto.

Si algo de esto que estás leyendo no te hace sentido, no estás solo. Se trata de un token más bien de “broma”, que si bien ha podido tener un poco de tracción mediática, no nació para aportar un valor tecnológico ni ser un activo de inversión.

Qué sigue para Shiba Inu

SHIB creció un 12.500% en un año, lo que ha hecho que quienes compraron el token en un principio, hayan obtenido rentabilidades exorbitantes. De hecho, una wallet pasó de unos US $8.000 a tener más de US $5 mil millones en casi 2 años.

Pero esto no es lo normal.

SHIB sigue siendo una meme coin impulsada por el sentimiento de comunidades y las emociones de sus integrantes.

El ecosistema de Shiba y su WoofPaper

Se trata de un fenómeno similar al WallStreetBets, en el que algunas personas de Reddit decidieron invertir en acciones como GameStop y AMC, sin investigar, sino que siguiendo a la masa, buscando llevarlas “to the moon”.

Shiba inu es un experimento social y un meme. Su misma naturaleza lo ha llevado a que sea muy volátil, ideal para los especuladores, pero poco fiable para los inversionistas que buscan proyectos sólidos y útiles que se mantengan en el tiempo.

Invertir en otras criptomonedas

Mientras tanto, los inversores más tradicionales de crypto prefieren no invertir en SHIB para evitar ser parte de una burbuja o de un rug pull (cuando los creadores de una moneda deciden llevarse el dinero).

En Buda.com cumplimos con darte la información necesaria sobre shiba inu y otras criptomonedas para que seas tú quien determine si invertir en ellas hace sentido dentro de tu política de inversión.

Actualmente, existen muchos proyectos de criptomonedas con más respaldo, propósitos claros, años de trayectoria en su desarrollo y que han demostrado rentabilidades sostenidas año tras año.

Si estás buscando criptomonedas para invertir, también te invitamos a evaluar opciones como bitcoin (BTC) y ether (ETH).

Ambas tienen blockchains propias, el respaldo de grandes inversionistas y un equipo de desarrolladores muy sólido, y plantean soluciones tecnológicas a problemas reales en el mundo.
Puedes comprar bitcoins y ether de forma rápida y sencilla en Buda.com

Crea tu cuenta en Buda.com

*Invierte responsablemente

En Buda.com queremos recordarte que no trabajamos con asesores financieros externos y tampoco prestamos el servicio de asesorías de inversión. Ninguno de nuestros contenidos representa una recomendación de inversión. Cada persona asume plena responsabilidad en la compra y venta de sus activos dentro del ecosistema crypto.

Te decimos esto para que tengas cuidado con quienes busquen administrar tus inversiones y aseguren que trabajan con nosotros. Todos los mails que recibas de nosotros terminarán con @buda.com (ej. satoshi@buda.com). Lee nuestra Guía de Inversión Responsable para más consejos de seguridad que te ayuden a evitar malas experiencias en internet.

¡Si tienes dudas, hablemos! Escríbenos por el chat de soporte.**


Contenido relacionado:

NFT Más Caro: Cuáles Son los NFTs Más Costosos
¿Te has preguntado cuál es el NFT más caro? En esta nota te contamos cuáles son los más costosos que se han vendido.
ShibaSwap: Qué es Este Exchange Descentralizado
Te contamos qué es ShibaSwap, cómo funciona este DEX y cuáles son los tokens del proyecto: SHIB, BONE y LEASH.


Join the conversation.