¿Has escuchado el término staking de criptomonedas? En esta nota te contamos de qué se trata, cómo funciona y de qué formas se puede participar en el proceso.
- El crypto staking es el proceso de bloquear un cierto número de cryptos para obtener recompensas o ganar intereses.
- En el sentido estricto de la palabra, hacer staking es participar de forma directa en el proceso de creación y validación de los bloques de la blockchain.
- Dependiendo del proyecto puede haber un mínimo de crypto que sean necesarias para participar, por eso y como en la mayoría son cifras elevadas, se forman pools, o piscinas, de validadores que juntan su dinero para poder participar. Las ganancias se dividen entre todos los participantes de acuerdo a su participación.

Generalmente cuando un nuevo inversionistas está analizando invertir en cryptos piensa en opciones como minar o comprar los activos digitales en un exchange.
Sin embargo, el staking de criptomonedas es otra alternativa que surge para aquellos que quieren mantener sus activos y obtener recompensas a cambio.
Si bien se trata de una adición relativamente nueva al diccionario crypto y financiero, saber de qué se trata el staking y el proof of work, además de entender cómo funciona, es importante para aquellos interesados en incursionar más en el cryptomundo.
Qué es el staking de criptomonedas
El crypto staking es el proceso de bloquear un cierto número de cryptos para obtener recompensas o ganar intereses.
Las criptomonedas se construyen en la red de blockchain, en la que se almacenan y verifican las transacciones.
Dependiendo de la criptomoneda con la que se está trabajando y su tecnología de base, estos procesos de validación o protocolos pueden ser Proof-of-Work (PoW) como el de Bitcoin, o Proof-of-Stake (PoS), como el de Ethereum.
Cada uno de estos protocolos ayudan a las redes crypto a lograr el consenso y confirmación de los datos de las transacciones que se registran.
Para lograr este consenso se requieren participantes. En el caso del Proof-of-Stake, estos participantes deben de mantener sus cryptos bloqueadas, haciéndose así aprobadores y verificadores de las transacciones en la blockchain.

Por ayudar a mantener los procesos, reciben a cambio una recompensa en forma de intereses. El tipo de recompensa varía de acuerdo con la red y al protocolo. De igual forma te contamos más adelante más sobre cómo funciona el PoS.
Una forma muy sencilla de explicar el staking de criptomonedas es imaginarlo como un depósito a plazos. El inversor mantiene bloqueado su dinero por un tiempo, el banco puede así usarlo para procesos operativos y a cambio le entrega una recompensa al inversionista.
Advertencia: Ten en cuenta que todas las plataformas para hacer staking son diferentes y que por ende debes de revisarlas y estudiarlas con atención antes de registrarte para asegurarte que son seguras y confiables. En Buda.com no respaldamos el uso de plataformas de staking.
Qué es el Proof-of-Stake
Cuando se habla de staking es importante hablar también de Proof-of-Stake o PoS.
El Proof-of-Stake puede traducirse al español como Prueba de Participación y es un mecanismo de consenso para procesar las transacciones y crear nuevos bloques en la blockchain.
En el PoS, los validadores procesan las transacciones y crean nuevos bloques en la blockchain de forma similar en la que los mineros crean nuevos bloques y validan transacciones en el Proof-of-Work de bitcoin.
Los validadores o nodos se eligen de forma semi-aleatoria entre todos aquellos que han “depositado” una cantidad mínima de cryptos. Cuando es elegido, el elegido crea el bloque y otros validadores lo validan. A cambio obtiene una recompensa en forma del token nativo de la blockchain.
El algoritmo de la prueba de participación elige al validador con base en una serie de factores como la cantidad de tiempo que ha mantenido sus cryptos “depositadas” y cuán grande es su participación.
Por un lado el Proof-of-Staking es un proceso que necesita mucha menos electricidad que el Proof-of-Work. Esto lo hace un protocolo mucho más amigable con el medio ambiente.
Sin embargo, es un protocolo mucho más centralizado que el PoW. Aquí el algoritmo elige a los validadores analizando factores como cantidad de dinero “depositado” y tiempo, aquellos con más capital tienen más poder de votación.
Por otro lado, el PoS se considera menos seguro, y más alterable, que su contraparte el Proof-of-Work.

Cómo funciona el staking y cómo participar en él
En el sentido estricto de la palabra, hacer staking es participar de forma directa en el proceso de creación y validación de los bloques de la blockchain.
Sin embargo, el término ha ido ampliando su uso y algunas plataformas emplean este nombre para referirse solamente a depositar cryptos y dejarlas bloqueadas por un tiempo determinado para obtener recompensas a cambio sin importar si se participa o no en el consenso de PoS.

Existen dos grandes formas en las que se puede participar en procesos de staking
A traves de un exchange de criptomonedas
Hacer staking a través en un exchange, centralizado o descentralizado, de criptomonedas consiste básicamente en depositar las cryptos en una especie de “cuenta de ahorros” directamente en el exchange.
El exchange toma ese dinero, y el de todos los interesados, y se encarga de participar en el protocolo en nombre de todos. Básicamente es hacer staking a través de un intermediario.
Hacer staking directamente con la blockchain o unirse a una pool de stakers
Este proceso es similar al de minería de bitcoins pero es básicamente las cryptos atadas a una wallet.
Dependiendo del proyecto puede haber un mínimo de crypto que sean necesarias para participar, por eso y como en la mayoría son cifras elevadas, se forman pools, o piscinas, de validadores que juntan su dinero para poder participar. Las ganancias se dividen entre todos los participantes de acuerdo a su participación.
Para esto, además de tener una cantidad mínima de cryptos, es necesario también tener un computador con acceso a internet y buena capacidad operacional.
Ventajas y riesgos del crypto staking
Ventajas de hacer staking de cryptos
Algunas de las ventajas de hacer crypto staking son:
- El potencial, aunque para nada garantizado, de obtener recompensas
- La satisfacción de tener un papel importante en el proyecto
- La posibilidad de tener rentabilidad de forma pasiva
Riesgos del staking crypto
- El valor de los crypto activos no es constante. Los precios volátiles significan que el precio de la crypto se puede derrumbar, lo que haría que el esfuerzo necesario sea mucho menos rentable.
- Algunas plataformas de staking tienen períodos mínimos de participación, al igual que un depósito a plazos, lo que significa que no se puede acceder a ellas de forma inmediata.
- Finalmente, al hacer a través de un exchange, debes de mantener tus cryptos en su plataforma lo que conlleva riesgos de seguridad y de propiedad de los activos.
Con las cryptos puedes decidir en qué protocolos quieres participar y qué tanto quieres ser parte del ecosistema.
Si hacer staking es algo que se ajusta a tu perfil de riesgo, puedes comprar una crypto como ether en Buda.com y llevarla a una plataforma o pool con la que puedas realizar este proceso.

*Invierte responsablemente
En Buda.com queremos recordarte que no trabajamos con asesores financieros externos y tampoco prestamos el servicio de asesorías de inversión. Ninguno de nuestros contenidos representa una recomendación de inversión. Cada persona asume plena responsabilidad en la compra y venta de sus activos dentro del ecosistema crypto.
Te decimos esto para que tengas cuidado con quienes busquen administrar tus inversiones y aseguren que trabajan con nosotros. Todos los mails que recibas de nosotros terminarán con @buda.com (ej. satoshi@buda.com). Lee nuestra Guía de Inversión Responsable para más consejos de seguridad que te ayuden a evitar malas experiencias en internet.
¡Si tienes dudas, hablemos! Escríbenos por el chat de soporte.**
Contenido relacionado:


Join the conversation.