Stellar: Qué Es y Cómo Funciona XML
Educación

Stellar: Qué es y cómo funciona XML

Buda.com
Buda.com

Stellar busca que la conversión de cryptos a otras monedas sea más rápida. Aquí podrás leer un poco más de este protocolo y cómo funciona.

Qué es Stellar

La organización Stellar Development Foundation es la responsable detrás de este protocolo.

El token Lumen de Stellar, conocido como XLM, tiene como objetivo agilizar las transacciones entre cryptos y dinero fiat.

Es un puente entre distintas monedas de diferentes países, así como funciona el protocolo de Ripple, XRP.

Otra cosa que la diferencia de otras criptomonedas, es que el XLM no es minable. En su lanzamiento, se crearon 100 mil millones de tokens.

Se espera que Stellar ofrezca grandes ventajas para quienes quieran integrar las monedas fiat en sus transacciones habituales con cryptos.

Cómo funciona Stellar

Como ya mencionamos, este protocolo de código abierto fue creado por una fundación sin fines de lucro.

El objetivo principal de Stellar, es crear una criptomoneda que permita a personas disfrutar de beneficios propios de la banca sin tener que ser parte del sistema bancario tradicional.

¿Cómo pueden hacerlo? Los usuarios que posean Lumens, también conocidos por sus siglas XLM, pueden enviar fondos a personas dentro y fuera de sus países en sus respectivas monedas nacionales.

De esta forma, se pueden simplificar servicios como préstamos o envío de remesas y sin la necesidad de ser parte de una institución financiera.

No es necesario poseer fondos en dólares americanos, pesos argentinos, o ninguna otra moneda nacional.

Al contar con fondos en XLM, los usuarios pueden hacer transferencias en la moneda que deseen, y la red de Stellar realiza la conversión de divisas al equivalente oficial.

Cuáles son sus características

Como toda criptomoneda, Stellar es un proyecto descentralizado.

Esto significa que no está regulada por ningún ente financiero ni estado.

Por otro lado, el protocolo de Stellar permite hacer micropagos de forma muy rápida. Las transacciones tardan un par de segundos en enviarse.

La naturaleza de Stellar la hace una plataforma muy segura. El marco en el que está desarrollada ofrece protección a los ataques y busca presentarse como una alternativa crypto confiable.

Además, el funcionamiento de Stellar es considerado uno de los más sencillos de usar y amigable para terceros.

Esto es vital, ya que está dirigida a individuos que quieran realizar transacciones del día a día y que no se encuentren, necesariamente, vinculados al criptomundo.

Tokenomics de XLM

El token nativo de Stellar es el Lumen (XLM), el cuál es el motor de todas las operaciones que se realizan en esta red blockchain.

Para el momento del lanzamiento de la red Stellar, se crearon 100 mil millones de tokens XLM.

  • El 50% de los tokens iniciales fueron quemados.
  • El 20% de los tokens están en manos del mercado abierto.
  • El restante 30% de los tokens están en manos de Stellar para promover su desarrollo y para ser introducido a los mercados con el tiempo.

Esto tiene varios propósitos: el primero es el mantenimiento de la red Stellar y además permite pagar las tarifas de transacciones.

Inicialmente, Stellar había establecido una tasa de inflación fija del 1% al año, pero con el voto de la comunidad esto dejó de estar en vigencia.

Stellar llegó a convertirse en la octava criptomoneda más grande en términos de mercado y hoy ocupa el puesto 27 en términos de capitalización de mercado.

Créate una cuenta en Buda.com


Join the conversation.