Tokenomics: Qué Es la Economía de los Tokens
Educación

Tokenomics: Qué es la economía de los tokens

Buda.com
Buda.com

Te contamos qué son los tokenomics, qué compone la economía de cada token y por qué es importante.

  • Los tokenomics son, básicamente la ciencia de la economía de un token y comprende entender las características de oferta y demanda de una crypto.
  • Son muchos los aspectos que se toman en cuenta para evaluar los tokenomics de un activo crypto.
  • Entender los tokenomics es como entender la información de una empresa antes de comprar sus acciones o entender el comportamiento de una divisa antes de comprarlo.
Crea tu cuenta en Buda.com

El mundo crypto tiene una versión (descentralizada) para casi todos los puntos del mundo tradicional. Los NFTs son el nuevo arte coleccionable, el bitcoin es la nueva reserva de valor y los videojuegos Play2Earn las nuevas formas de obtener recompensas mientras te diviertes.

En todos estos campos de acción del mundo crypto. Hay uno que suele aparecer con recurrencia: los tokenomics. Pero, ¿qué son? Sencillo. La forma de entender la economía de un token.

Qué son los tokenomics

Los tokenomics son, básicamente la ciencia de la economía de un token y comprende entender las características de oferta y demanda de una crypto.

En la economía tradicional, por ejemplo, el banco central controla la emisión de dinero usando los datos oficiales de la oferta monetaria. Por ejemplo, se evalúan cosas como inflación, dinero circulante y reservas de oro.

Todo lo que contribuye a la creación, valor y existencia del dinero en un país es parte de su economía.

Por otro lado, todo lo que contribuye a la creación, valor, existencia y usabilidad de un token corresponde a sus tokenomics.

Tokens: Qué Son y Por Qué Hay Tantos
Te contamos qué son los tokens, cuáles son los tipos, en qué se diferencian de las criptomonedas y espondemos por qué existen tantos.

Qué aspectos se evalúan en los tokenomics

Son muchos los aspectos que se toman en cuenta para evaluar los tokenomics de un activo crypto.

Suministro

Esto se refiere a qué tantos tokens o cryptos hay en circulación y cuál es el suministro total.

Algunos tokens son infinitos, como ether. Otros en cambio tienen un límite máximo, como bitcoin.

Al tener un límite máximo puede transformarse en un activo escaso lo que, por oferta y demanda,  podría aumentar su valor en el tiempo.

Precios

La mayoría de las cryptos son conocidas por ser volátiles, pero igual es importante revisar los comportamientos de los precios y entender cómo fluctúan.

Por ejemplo, no es lo mismo una caída de precios en una crypto como bitcoin, que se ha consolidado en el tiempo y que ha demostrado cómo se recupera, a la de un token pequeño que ha perdido el 95% de su valor en unas semanas.

Distribución de tokens

Los tokens se distribuyen entre usuarios para poder ser usados. Hay distintas formas en las que se puede realizar una distribución de tokens.

Por ejemplo, algunos proyectos distribuyen una parte en una ICO u “Oferta inicial de moneda”, otros estipulan que un porcentaje importante va para el equipo de desarrollo, y otros los distribuyen a través de modalidades de juego, como el caso de algunos juegos NFT.

Si, por ejemplo, un proyecto tiene una mayoría importante de tokens en manos de una sola wallet, esto puede ser un llamado de atención. Cuando son pocos los que concentran la mayoría de la tenencia de cryptos, estos mismos dueños pueden afectar el precio de forma significativa por sus decisiones de compra y venta.

Inyección y extracción de tokens

El equipo que desarrolla cada proyecto estipula normas sobre cómo se acuñan los tokens y cómo se afecta el suministro.

Algunos proyectos, por ejemplo, lanzan nuevos tokens cada día o cuando se cumplen ciertas acciones. Otros proyectos estipulan “quemas” de tokens para ayudar a controlar el suministro y mantener el precio.

Entender cómo entran y salen nuevos tokens al ecosistema es importante para entender qué fluctuaciones podría tener su precio.

Participación

Algunos protocolos permiten participar en la toma de decisiones a aquellos que sean propietarios de sus tokens de gobierno.

Esto, por lo general, fomenta la participación en el protocolo y busca que los propietarios mantengan la tenencia de tokens.

Casos de uso

Finalmente, entender cuáles son los casos de uso tanto del proyecto como del token, permite también evaluar cómo se perfila la economía del protocolo.

Por qué es importante revisar los tokenomics antes de invertir

Las redes blockchain, así cómo los proyectos construidos sobre ellas, permiten que cada protocolo pueda crear su propia economía.

💡
Para poder mantenerse en el tiempo, estos proyectos necesitan descubrir y definir cómo sus tokens funcionan y potencian a su ecosistema. 

Entender los tokenomics es como entender la información de una empresa antes de comprar sus acciones o entender el comportamiento de una divisa antes de comprarlo.

Por ejemplo, no invertirías en una acción de una empresa que se está yendo a la quiebra o no comprarías divisas de una moneda que experimenta hiperinflación.

Al conocer los tokenomics, puedes conocer más del proyecto y evaluar si este es uno que tiene potencial o, si por el contrario, no está sustentado.

Además, permite evaluar si tiene un buen precio de entrada o si está por debajo de lo que consideras que debería ser su valor.

Crea tu cuenta en Buda.com

*Invierte responsablemente

En Buda.com queremos recordarte que no trabajamos con asesores financieros externos y tampoco prestamos el servicio de asesorías de inversión. Ninguno de nuestros contenidos representa una recomendación de inversión. Cada persona asume plena responsabilidad en la compra y venta de sus activos dentro del ecosistema crypto.

Te decimos esto para que tengas cuidado con quienes busquen administrar tus inversiones y aseguren que trabajan con nosotros. Todos los mails que recibas de nosotros terminarán con @buda.com (ej. satoshi@buda.com). Lee nuestra Guía de Inversión Responsable para más consejos de seguridad que te ayuden a evitar malas experiencias en internet.

¡Si tienes dudas, hablemos! Escríbenos por el chat de soporte.**


Contenido relacionado:

Tokens LP: Qué Son y Cómo Funcionan
Te contamos qué son los tokens LP o liquidity provider tokens, cómo funcionan y cuál es su papel en el ecosistema DeFi.
Tokens Deflacionarios: Qué Significa este Concepto
Te contamos qué son los tokens deflacionarios, cómo funcionan y por qué el hecho de que sea deflacionario no es lo único que te debería importar


Join the conversation.