Tokens: Qué Son y Por Qué Hay Tantos
Educación

Tokens: Qué son y por qué hay tantos

Buda.com
Buda.com

Te contamos qué son los tokens, cuáles son los tipos y en qué se diferencian de las criptomonedas.

  • Los tokens son activos programables que se pueden desarrollar y registrar en blockchains existentes. Funcionan gracias a un contrato inteligente de acceso especial.
  • En resumen, la crypto tiene su propia blockchain, mientras que el token se construye sobre otra blockchain.
  • Actualmente existen cuatro categorías principales de tokens: tokens de pago, tokens de utilidad, tokens de seguridad y tokens no fungibles.
Crea tu cuenta en Buda.com

Tanto las criptomonedas como los tokens son activos digitales basados en blockchain, pero técnicamente no son lo mismo.  

Sin embargo, a medida que el público se vuelve cada vez más consciente de la tecnología blockchain y más personas invierten en criptomonedas, la confusión entre los dos activos aumenta.

Hoy vamos a explicarte la diferencia técnica entre ambos términos.

Qué son los tokens

Los tokens son activos programables que se pueden desarrollar y registrar en blockchains existentes. Funcionan gracias a un contrato inteligente de acceso especial.

Estos activos digitales operan dentro de una blockchain que ya está creada y que permite la creación y ejecución de smart contracts únicos para poder asignar la propiedad de cada token a las personas que lo usan.

Los tokens pueden representar unidades de valor y se pueden tanto enviar como recibir entre usuarios de esa blockchain.

Por ejemplo, los tokens ERC-20 existen en la red Ethereum. Esos tokens viven en la red de Ethereum, pero no son lo mismo que el ether, la moneda nativa de esa red.

Tokenomics: Qué Es la Economía de los Tokens
Te contamos qué son los tokenomics, qué compone la economía de cada token y por qué es importante.

Cuál es la diferencia entre una crypto y un token

Las cryptos, como por ejemplo bitcoin y ether, están desarrolladas para funcionar en su propia blockchain, Bitcoin y Ethereum, respectivamente (si te fijas, nos referimos a la red en mayúscula y a la criptomoneda en minúscula).

Aquí puedes ver un listado de tokens y de cryptos

Los tokens, por el contrario, se crean en una blockchain ya existente, y aunque no son monedas, pueden representar otros elementos de valor fungibles y no fungibles, como puntos acumulativos, derechos de acceso o incluso obras de arte coleccionables.

💡
En resumen, la crypto tiene su propia blockchain, mientras que el token se construye sobre otra blockchain. Estamos bien hasta ahí.

Cuáles son los tipos de crypto tokens

Actualmente existen cuatro categorías principales de tokens: tokens de pago, tokens de utilidad, tokens de seguridad y tokens no fungibles.

Vamos a revisar qué son y para qué se utiliza cada uno.

Tokens de pago

Los tokens de pago son los tokens más conocidos. Estos tokens criptográficos se usan para comprar y vender, de la misma forma que las monedas fiat o tradicionales se utilizan.

Los tokens de pago existen dentro de las blockchain existentes, como Bitcoin, Ethereum o Monero, por ejemplo, y representan unidades de valor que se pueden cambiar por otras. Su función principal es la de ser dinero.

Tokens de utilidad

Los tokens de utilidad o utility tokens les dan a sus propietarios acceso a un producto o servicio que ya existe o que está en desarrollo.

Se usan comúnmente como un instrumento de recolección de fondos para una ICO u oferta inicial de monedas.

El nombre de estos tokens proviene del hecho de que tienen una utilidad en la red. Sus usuarios lo necesitan para hacer algo en concreto dentro de una plataforma.

Al existir en la blockchain, los propietarios pueden identificarse y verificarse en la red.

Este tipo de token, si bien no es de pago, igual puede intercambiarse y tener un valor monetario asignado en el mercado general de las criptomonedas.

Tokens de seguridad

Los tokens de seguridad ofrecen derechos y obligaciones. La mayoría de las veces los tokens de seguridad representan activos reales como acciones de una empresa, propiedad legal de un activo, propiedad de bienes raíces, ETFs, etc.

Para demostrar propiedad de activos, los tokens de seguridad, por lo general, están fuertemente regulados.

Las empresas pueden emitir tokens de valores en lugar de acciones tradicionales, lo que permite hacer levantamiento de capital de forma más rápida y con mayor liquidez.

Tokens no fungibles

También conocidos como NFT, los tokens no fungibles han sido noticia por los exorbitantes precios de venta que han tenido algunos. En esta nota puedes leer más de los NFT.

Si bien los NFT tienen una amplia variedad de usos (en su mayoría por explorar), se han empleado principalmente como coleccionables, obras de arte y recuerdos deportivos.

Estos tokens tienen contratos privados que se pueden distinguir de otros tokens existentes. Debido a esta característica, creadores de contenido, artistas, atletas y músicos los usan como una forma de conectar con coleccionistas, que ven a los NFTs como un activo digital único y de gran valor.

Los NFTs han abierto nuevos mercados para el arte digital y de memorabilia. La gran novedad de estos es que permiten registrar una propiedad en la blockchain y así demostrar autenticidad.

NFTs: Qué Son y Por Qué Están de Moda
Los NFTs no han parado de salir en las noticias. Hoy te contamos qué son, cómo funcionan, por qué están de moda y en qué se relacionan con las cryptos.

Invirtiendo en crypto activos

La blockchain ofrece una forma única de comprar y vender casi todo, así como nuevas formas de verificar la propiedad de los activos, pero completamente público y mucho más seguro.

Las cryptos funcionan como moneda en estas redes y los tokens criptográficos tienen una variedad de usos, tan extensa como el propósito de cada nuevo proyecto. Ambos tienen usos, utilidades y beneficios en el mundo crypto.

Sin embargo, si estás buscando hacer una inversión a largo plazo en un activo que tenga alta capitalización de mercado y que cuente con una amplia trayectoria, podrías considerar adquirir bitcoins.

¿Por qué?

Porque Bitcoin tiene argumentos sólidos para inspirar más confianza.

Si bien es un activo volátil al corto plazo, con precios que pueden variar significativamente en horas o días, tiene una propuesta tecnológica de valor como ninguna otra criptomoneda. Sí, ninguna otra.

Esto no quiere decir que si inviertes en Bitcoin hoy, mañana serás millonario. Tampoco implica que tu ganancia será asegurada, pero sí que es el activo con mayor respaldo tecnológico, mayor trayectoria y éxito del mercado crypto.

Así que la próxima vez que estés leyendo de un criptoactivo nuevo, pregúntate si es una inversión inteligente o si estás queriendo comprarla por miedo a "perder" esa oportunidad (el popular FOMO).

Crea tu cuenta en Buda.com

*Invierte responsablemente

En Buda.com queremos recordarte que no trabajamos con asesores financieros externos y tampoco prestamos el servicio de asesorías de inversión. Ninguno de nuestros contenidos representa una recomendación de inversión. Cada persona asume plena responsabilidad en la compra y venta de sus activos dentro del ecosistema crypto.

Te decimos esto para que tengas cuidado con quienes busquen administrar tus inversiones y aseguren que trabajan con nosotros. Todos los mails que recibas de nosotros terminarán con @buda.com (ej. satoshi@buda.com). Lee nuestra Guía de Inversión Responsable para más consejos de seguridad que te ayuden a evitar malas experiencias en internet.

¡Si tienes dudas, hablemos! Escríbenos por el chat de soporte.**


Contenido relacionado:

Tokens Deflacionarios: Qué Significa este Concepto
Te contamos qué son los tokens deflacionarios, cómo funcionan y por qué el hecho de que sea deflacionario no es lo único que te debería importar
Tokens LP: Qué Son y Cómo Funcionan
Te contamos qué son los tokens LP o liquidity provider tokens, cómo funcionan y cuál es su papel en el ecosistema DeFi.


Join the conversation.