Te contamos qué es una wallet bitcoin, cómo funciona y los tips para mantener tus criptomonedas seguras
- Una wallet Bitcoin es una aplicación que funciona de forma similar a una billetera tradicional pero para cryptos.
- Todas las wallets están diseñadas para permitir que se pueda acceder a las cryptos que se tengan.
- Solamente contienen la información de las claves privadas y públicas necesarias para acceder a la información presente en la blockchain y firmar transacciones crypto.

Una wallet de Bitcoin es una forma de almacenar tus cryptos. De la misma forma en la que una billetera tradicional guarda y almacena tu dinero fiat, una billetera de cryptos es el lugar en el que se pueden mantener tus criptomonedas.
Qué es una wallet bitcoin
Una wallet bitcoin es una aplicación que funciona de forma similar a una billetera tradicional pero para cryptos, de ahí viene su nombre.
En lugar de guardar activos físicos como billetes y tarjetas, almacena las claves que se utilizan para firmar las transacciones cryptos al tiempo que entrega una interfaz amigable que permite acceder a los bitcoins que tienes.
Cuando las criptomonedas se lanzaron, enviar cryptos era una tarea manual que requería de claves y direcciones extremadamente largas y complejas.
Actualmente, una wallet Bitcoin hace la mayor parte del trabajo sin que sea necesario conocer todo el proceso (y clave) que corren por detrás.
La primera wallet bitcoin perteneció a Hal Finney, uno de los early-adopters de bitcoin, quien estaba en constante correspondencia con Satoshi Nakamoto y que, según algunos informes, fue el primero en ejecutar el software como cliente de Bitcoin.
De esta forma, Nakamoto le envió 10 bitcoins como prueba, dando incio a las transacciones de bitcoin.
“Veo que Bitcoin se convertirá en última instancia en una moneda de reserva para los bancos, desempeñando un papel muy similar al del oro en los primeros días de la banca. Los bancos podrían emitir dinero digital con mayor anonimato y transacciones más ligeras y eficientes”. - Hal Finney
Pero entonces... ¿Qué es una wallet?
En términos simples, las billeteras de criptomonedas son aplicaciones de software o un combinado de software y hardware. Utilizan una conexión a internet (que puede ser constante o puntual) para acceder a la red de la crypto que se está utilizando.
Y aquí es donde es importante aclarar algo: las cryptos no se "almacenan" en la wallet que tengas.
Son bits de datos que "viven" en una base de datos (o sea en la blockchain). Estos bits están dispersos en toda la red. Lo que hace la billetera es encontrar los bits asociados a tu dirección pública y los resume dentro de la interfaz de la wallet.
Enviar y recibir cryptos es mucho más fácil usando este tipo de aplicaciones. Por lo general, solo es necesario conocer la dirección pública de la wallet a la que se quieren enviar las cryptos, elegir la cantidad que se quiere enviar y firmar la transacción con la clave privada. Finalmente, se agrega lo que se está dispuesto a pagar por la transacción y se envía.

Cómo funciona una wallet bitcoin
En términos muy generales, una wallet bitcoin o una billetera crypto, viene en formato de software o hardware.
Esto quiere decir que puedes conseguir wallets que corren como un software en tu computador, pero también las hay otras que son como un equipo que se conecta a tu computador para ejecutarse (imagínate a un pen drive o a un disco duro externo).
Aunque cada tipo de wallet funciona de forma un poco diferente, todas están diseñadas para permitir que se pueda acceder a las cryptos que se tengan.

De nuevo, ninguna wallet contiene realmente tus cryptos. De hecho en esto se diferencian de las billeteras tradicionales.
Las crypto wallet solamente contienen la información de las claves privadas y públicas necesarias para acceder a la información presente en la blockchain y firmar transacciones crypto.
La criptomoneda en sí siempre está almacenada en la red blockchain, que a su vez es un tipo de libro mayor digital o ledger, que sirve de base para que las criptomonedas funcionen y operen.

Entendiendo la diferencia entre wallet y dirección de una wallet
Las wallets de bitcoin y las billeteras crypto en general utilizan dos tipos de claves para poder acceder a la información y permitir transacciones: las claves privadas y las claves públicas.
Las claves públicas funcionan de forma similar a un número de cuenta de banco. Es básicamente una serie de números y/o letras que se puede compartir con terceros (como un exchange en el que se están comprando bitcoins) sin que esto ponga en riesgo la seguridad de la wallet.
Esta clave pública es la que permite recibir transacciones de cryptos. Algunas billeteras incluso entregan una versión comprimida de esta clave que se conoce como "dirección de la wallet", para facilitar el envío y las transacciones.
Las claves privadas, por otro lado, siempre deben mantenerse privadas. Siguiendo la analogía del banco, serían las claves que utilizas para entrar a tu cuenta y autorizar transferencias.
Una clave privada le permite acceder a la criptomoneda real en la red blockchain. Entonces, si alguien tiene acceso a tus claves privadas, tiene acceso a tus cryptos.

Cómo elegir la mejor wallet bitcoin para ti
La mejor billetera crypto depende 100% de tu estilo, preferencia personal, nivel de experiencia y qué tanto interactúes con cryptos. Sin embargo sí existen algunas áreas claves a considerar que incluyen:
- Seguridad: es importante elegir una wallet de una empresa reconocida y que te brinde respaldo. En Buda.com le damos a nuestros usuarios una dirección de wallet para que puedan tener acceso a las cryptos que compran en nuestro exchange. También existen otras alternativas como MetaMask. Cada billetera tendrá aspectos de seguridad únicos, por eso es importante verificarlos.
- Cryptos: algunas wallets están diseñadas para poder interactuar con una solo red, otras admiten una gran variedad de redes y criptomonedas. Dependiendo de con qué activos quieras transar, es importante revisar que la wallet que elijas incluya lo que necesitas.
- Atención y soporte: Algunas empresas ofrecen atención al cliente. Otras, en cambio, no tienen un equipo de soporte disponible. Es importante que conozcas siempre el nivel de soporte que recibirías y que entiendas qué hacer en caso que tengas un problema.
- El uso que le darás: algunos prefieren transar muchas veces y rápidamente, para este tipo de usuarios es probablemente mejor una wallet caliente o hot wallet. Otros solo quieren mantener sus cryptos "almacenadas" por mucho tiempo, para este tipo de usuario probablemente es mejor una billetera fría o cold wallet.

Cómo mantener tu wallet segura
Ya sea que elijas una wallet de una marca u otra, de software o de hardware, es importante que tengas en cuenta algunas medidas de seguridad para mantener tu información y tus cryptos seguras y protegidas.
Algunas de las medidas de seguridad más comunes para mantener a tu wallet segura son:
- Ten cuidado con los servicios en línea en los que conectas tu wallet. Cualquier servicio al que conectas tu información puede acceder a tus cryptos y hace que tu wallet sea más vulnerable a hackeos y exploits. Por eso se recomienda tener una billetera fría en la que se almacenen la mayor cantidad de tus cryptos y otra más pequeñas que se use para transacciones más cotidianas.
- Usa una contraseña segura.
- Haz una copia de seguridad de tus claves y seed phrases para asegurarte que siempre puedas recuperar el acceso a tu wallet y por ende a tus crypto.
- No compartas tus claves privadas o seed phrases con nadie.

*Invierte responsablemente
En Buda.com queremos recordarte que no trabajamos con asesores financieros externos y tampoco prestamos el servicio de asesorías de inversión. Ninguno de nuestros contenidos representa una recomendación de inversión. Cada persona asume plena responsabilidad en la compra y venta de sus activos dentro del ecosistema crypto.
Te decimos esto para que tengas cuidado con quienes busquen administrar tus inversiones y aseguren que trabajan con nosotros. Todos los mails que recibas de nosotros terminarán con @buda.com (ej. satoshi@buda.com). Lee nuestra [Guía de Inversión Responsable]
(htthttps://edu.buda.com/guias/seguridadp://) para más consejos de seguridad que te ayuden a evitar malas experiencias en internet.
¡Si tienes dudas, hablemos! Escríbenos por el chat de soporte.**
Contenido relacionado:


Join the conversation.