Te contamos qué es Whattomine, cómo funciona esta herramienta y por qué calcular la rentabilidad de la crypto minería es tan importante.
Muchos medios se atrevieron a comparar el ascenso de las criptomonedas con la fiebre del oro, con compradores, ,vendedores y mineros.
Si bien no todo el mundo entra en la compra y venta de criptoactivos, muchos han optado por la minería de Bitcoin, minar Ethereum o minar otros tokens. Para ello, las consultas a Whattomine o herramientas similares son importantes.
Aunque se dice fácil, minar es una inversión que conlleva considerar muchos aspectos diferentes.
Se requiere de un hardware capaz, un equipo similar a un computadores con el que sea posible resolver los problemas matemáticos y criptográficos que solicita la red. Además hay un gran nivel de consumo eléctrico, también hay que saber qué tokens o cryptos minar y finalmente, conocer qué tan rentable es.
Por suerte para los usuarios, hay herramientas como Whattomine que permiten hacer estos cálculos con facilidad.
Qué es Whattomine
Whattomine es una plataforma que te ayuda a calcular la rentabilidad de minar cryptos tomando en consideración todos los aspectos mencionados anteriormente.
El minero solo debe ingresar datos de su equipo y el costo de la electricidad (Kw) en su localidad.
Luego, Whattomine calculará cuánto puede producir según las especificaciones, además del consumo eléctrico.
Y no solo eso, esta plataforma además funciona como una guía para los usuarios. Les permite saber cuál tipo de protocolo es el mejor para minar según las especificaciones de hardware y consumo.
Luego de todo esto, Whattomine genera un monto de producción y rentabilidad final, por día, mes y año.
Para todo usuario que esté pensando en entrar a la minería y no sepa si recuperará la inversión, entrar a Whattomine es el primer paso clave.
Cómo funciona
Lo primero que encontraremos al ingresar al portal de Whattomine es una lista con las cotizaciones de mercado de cada cripto.
Luego, encontraremos un menú con todos los apartados necesarios para calcular la rentabilidad al minar.
Por ejemplo, veremos la sección GPU, en donde podremos calcular la rentabilidad de minería con tarjetas gráficas.
También, encontraremos la pestaña ASIC, donde podemos hacer lo mismo en base al hashrate del minero ASIC elegido.
Sumando a todo eso, podemos apreciar un listado de todas las monedas en circulación y su nivel de rentabilidad actual.
Allí, cada usuario puede determinar cuál protocolo le conviene con el equipo de que dispone.
Cómo calcular la rentabilidad de la minería crypto
Para calcular la rentabilidad de un equipo a la hora de minar, lo primero es ingresar a Whattomine.com.
Si disponemos de un rig formado por tarjetas gráficas o placas de video, buscaremos en el menú, el apartado de GPU.
En esta sección, procederemos a ingresar la cantidad de tarjetas de video que disponemos y sus respectivos modelos. También, el costo del Kwh según el recibo de la compañía de servicio eléctrico.
Luego, veremos cómo se generan valores aproximados de hashrate y de consumo eléctrico, aunque si ya conoces estos valores, tendrás datos más precisos si los ingresas manualmente.
Finalmente, seleccionas el algoritmo de minado deseado y se desplegará una lista con toda la información necesaria.
Aquí se incluye el costo (determinado por Kwh de consumo) de la operación, la dificultad de minado, las recompensas promedio y su cotización en el mercado en 24 horas.
Además, esta plataforma toma en consideración el aumento de hashrate en tiempo en el apartado NetHash.
Por qué es importante hacer un cálculo de rentabilidad antes de invertir en equipos
La minería es un campo complejo, el cual requiere de mucha investigación y preparación previa.
Al existir tantas variables en la fórmula, estimar qué tan rentable es minar una criptomoneda no es tan sencillo si se busca hacerlo por uno mismo.
Hay equipos, que por su precio, su consumo eléctrico y su producción es posible recuperar la inversión en meses o tal vez en años.
Sin embargo, hay otros en que la inversión no se recupera nunca.
Es por esto que herramientas como Whattomine son tan importantes cuando se decide empezar a minar crypto activos.

*Invierte responsablemente
En Buda.com queremos recordarte que no trabajamos con asesores financieros externos y tampoco prestamos el servicio de asesorías de inversión. Ninguno de nuestros contenidos representa una recomendación de inversión. Cada persona asume plena responsabilidad en la compra y venta de sus activos dentro del ecosistema crypto.
Te decimos esto para que tengas cuidado con quienes busquen administrar tus inversiones y aseguren que trabajan con nosotros. Todos los mails que recibas de nosotros terminarán con @buda.com (ej. satoshi@buda.com). Lee nuestra Guía de Inversión Responsable para más consejos de seguridad que te ayuden a evitar malas experiencias en internet.
¡Si tienes dudas, hablemos! Escríbenos por el chat de soporte.**
Join the conversation.